POLITICA
Crisis en la UCR: 12 diputados abandonaron el bloque en medio de la interna
El bloque de la UCR en Diputados se partió tras una creciente tensión por su relación con el gobierno de Javier Milei. La ruptura se confirmó luego de que Rodrigo de Loredo, presidente del bloque radical, asistiera a una reunión con el Gobierno en Casa Rosada, lo que generó malestar en un sector liderado por Martín Lousteau y Facundo Manes. Como resultado, 12 diputados anunciaron la formación de un nuevo espacio independiente dentro del Congreso.
Uno de los factores que precipitó el quiebre fue la creciente colaboración de un grupo de radicales, apodados los “radicales peluca”, con el oficialismo. La participación de De Loredo en la reunión fue vista como una traición por parte del sector disidente. “Se confirma la ruptura porque estaban conversando y de Loredo no fue a la reunión para irse a la Rosada”, declaró un allegado a Lousteau.
Un diputado de la UCR dijo que votaría a Javier Milei antes que a Martín Lousteau
Con la división, el bloque radical en Diputados se fragmentará en dos: uno liderado por Lousteau y Manes, con 12 legisladores, y otro con 21 diputados bajo la conducción de De Loredo. Fernando Carbajal, diputado del sector disidente, exigió que De Loredo renuncie a la presidencia del bloque y se una al oficialismo. “Nosotros vamos por el necesario reordenamiento del bloque”, afirmó Carbajal, sugiriendo que la separación era inevitable.
Las tensiones venían creciendo desde hacía días, con reuniones internas donde se discutieron dos posturas: la expulsión de los diputados alineados con Milei o permitirles formar su propio bloque. La propuesta de expulsión, encabezada por Manes, era minoritaria, pero reflejaba el descontento generalizado.
Por su parte, De Loredo justificó su participación en la reunión en Casa Rosada argumentando que se discutieron temas cruciales para el país, como el financiamiento de la educación y la ciencia. “Seguimos defendiendo el futuro de nuestra educación y el desarrollo científico del país”, escribió en sus redes sociales, buscando minimizar el impacto de la ruptura dentro del radicalismo.
POLITICA
Batalla campal en Santa Teresita: dos familias se enfrentaron por la música en la playa
Una jornada de playa que parecía transcurrir con normalidad en Santa Teresita terminó en un escándalo cuando dos familias se trenzaron en una violenta pelea por el volumen de la música. La brutal escena, captada por otros turistas, se viralizó rápidamente y dejó en evidencia la tensión que se vivió en el lugar.
El episodio ocurrió el domingo al mediodía, en el marco del recambio turístico de la primera quincena de febrero. Según testigos, la disputa comenzó cuando una mujer le pidió a otra que bajara el volumen de la música que sonaba desde su parlante. El pedido no fue bien recibido y la discusión subió rápidamente de tono.
En el video, que circuló ampliamente en redes sociales, se escucha a una de las mujeres recriminarle a la otra: “¿Por qué le levantás la mano a la nena? ¿Qué le pegás?”. En ese momento, un hombre que acompañaba a la mujer también se sumó a la discusión, exigiendo explicaciones.
“Santa Teresita”
Porque dos familias empezaron a discutir por el volumen de la música y terminaron mal.
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) February 2, 2025
En cuestión de segundos, la situación se tornó incontrolable: una de las protagonistas lanzó un golpe en el rostro de la otra, desencadenando una batalla campal. Mientras un efectivo policial intentaba interceder, otra mujer irrumpió en escena, rodeó la carpa y atacó a la víctima desde atrás, tomándola del cabello y derribándola en la arena.
Los gritos de los turistas y la sorpresa ante la escalada de violencia fueron evidentes en la grabación. “Ay, la lastimó”, se escucha decir a la mujer que filmaba la pelea, mientras los agentes intentaban controlar la situación.
Intervención policial
Tres oficiales que se encontraban en la playa intervinieron para separar a las familias y tomar declaración a los involucrados. A pesar de la presencia policial, los insultos y reclamos entre ambos grupos continuaron, reflejando la tensión del momento.
Una de las agresoras intentó justificar la violencia argumentando que la otra mujer había golpeado a una menor de edad de su familia. Sin embargo, testigos aseguran que el conflicto fue exclusivamente por el volumen de la música y que la pelea escaló de forma inesperada.
Delirio en Pinamar: un músico aterrizó con un helicóptero en una playa llena de turistas
El video de la pelea rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en opinar sobre el hecho. Mientras algunos criticaron la falta de tolerancia y la violencia desmedida en un espacio público, otros señalaron que la música alta en las playas suele ser motivo frecuente de discusiones.
Hasta el momento, no trascendió si alguna de las partes presentó denuncias formales por el hecho. Lo cierto es que este altercado dejó en evidencia la falta de convivencia y el impacto que pequeños conflictos pueden tener en espacios compartidos.
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte