Connect with us

POLITICA

Crisis libertaria en Diputados: con un guiño de Karina Milei, desplazaron a Oscar Zago de la presidencia del bloque

Published

on



Después de una jornada de tensión extrema, el bloque de La Libertad Avanza de Diputados se reunió de urgencia entrada la noche en el Salón Blanco y con el presidente de la Cámara, Martín Menem, a la cabeza votaron desplazar a Oscar Zago -que no estuvo presente- de la conducción de la bancada. Lo reemplazará el cordobés Gabriel Bornoroni, hombre cercano a Javier Milei y su hermana Karina.

La votación fue por unanimidad. Hubo 36 votos, sobre 41. Una sola abstención de la santafesina Rocío Bonacci. Estuvieron ausentes Marcela Pagano, y los dirigentes del MID -partido que preside Zago- Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone.

«Si (Zago) viene díganle que no golpee, que pase directo», bromeó un legislador libertario en la previa, que fue distendida. Todos sabían desde la tarde lo que iba a pasar.

Una muestra de eso fue la declaración de Zago en LN+ horas antes del encuentro: “Si quieren que deje la presidencia, la dejo».

Sin embargo, adentro de la reunión nadie habló de él ni de lo que había pasado más temprano en la reunión de Juicio Político, el verdadero motivo que aceleró los tiempos. Los discursos fueron de unidad, de cambio para «oxigenar», para «encarar una nueva etapa», de «encarar las cosas de otra manera» porque el bloque en las últimas semanas se amplió. «Todo rosas y florcitas», se río un legislador que participó del encuentro.

Las consecuencias de la decisión todavía no se conocen, pero por la mayoría con la que se consolidó la definición nadie cree que el grupo que quedó afuera rompa el bloque.

«Hubo una decisión del bloque y estoy muy contento. Agradezco a todos los colegas por elegirme, queda un trabajo importante. Ya está la ley de bases y tenemos que trabajar cuanto antes para que sea aprobada», aseguró Bornoroni a la salida de la reunión.

Advertisement

Negó que la crisis libertaria afecte al tratamiento de la norma. «Este cambio nos fortalece porque cada decisión que tomamos la hacemos por mayoría».

También negó que sea un castigo a Zago por haber desafiado la autoridad de Menem e insistido con que Pagano presida la comisión de Juicio Político. «De ninguna manera», aseguró.

Lo cierto es que hace menos de un mes ya había existido una movida para desplazar a Zago que no logró avanzar. Esta vez, con el aval «de arriba» y la ejecución de Menem se consiguió.

Bornoroni es un hombre cercano a la cúpula libertaria y de una provincia clave para el capital político de LLA. Semanas atrás, Karina Milei y Martín Menem habían viajado a Córdoba para contener una guerrilla libertaria y respaldar a Bornoroni en una disputa que había llegado hasta la Justicia. Finalmente, la Justicia Federal de esa ciudad sacó una resolución por la cual se le adjudicó a ese diputado la potestad del sello La Libertad Avanza en Córdoba.

La causa de la crisis

La interna libertaria estalló en la mañana, cuando se reunió la comisión de Juicio Político, clave para cualquier oficialismo. La decisión era nombrar a Marcela Pagano al frente de la misma.

Pero un minuto antes del horario de convocatoria, desde la presidencia de la Cámara se envió un mail anunciando que se suspendía. Muchos de los legisladores ya estaban en el lugar.

Advertisement

La reunión avanzó, a pesar que la transmisión se cortó y designaron a Pagano. Después Menem sacó una resolución desconociendo la legalidad de esa reunión y convocó a una nueva para la semana que viene.

Zago había asegurado que Milei mismo le había dado el OK para designar a Pagano. Pero los libertarios dijeron que no había consenso con esa decisión y que el lugar estaba reservado para un hombre del riñón más cercano a los Milei: Bertie Benegas Lynch



Source link

POLITICA

Tras el doble crimen de Florencio Varela, el Gobierno cargó contra Kicillof pero le promete más ayuda

Published

on


El recrudecimiento de la inseguridad en la Provincia llevó a funcionarios del Ejecutivo, como Guillermo Francos y Patricia Bullrich, a castigar duro al gobernador Axel Kicillof por participar de la marcha del colectivo LGBT en Plaza de Mayo en lugar de esta abocado a mitigar un flagelo que afecta a los bonaerenses. Sin embargo, la Nación ya comenzó a colaborar con las autoridades de seguridad provinciales, por ejemplo, con el denominado plan 90/10 que busca bajar las tasas de homicidio en los.cinco distritos «mas calientes» del país.

Pero esos lazos de colaboración, producto del buen vínculo entre Bullrich y su par bonaerense Javier Alonso, conviven con ruidos políticos indisimulables entre ambas administraciones, que incluso podrían intensificarse en la medida que comience a desandarse el calendario electoral.

Este lunes el jefe de Gabinete, al hacerse eco de los últimos hechos de inseguridad en Moreno y del doble crimen en Florencio Varela, juzgó el panorama en territorio bonaerense como algo «tremendo» para luego emprenderla contra el mandatario provincial.

«Por eso me daba un poco de bronca la presencia del gobernador Kicillof en la marcha que se efectuó el sábado, cuando la provincia está incendiada por los hechos de inseguridad. Lo que hemos visto la semana pasada, gente defendiéndose por su propia cuenta», indicó.

Axel Kicillof.

En declaraciones a radio Mitre, Francos apuntó contra una supuesta inacción del Ejecutivo provincial para mitigar el fenómeno. «No hay nada que se esté haciendo para terminar con esto. En cambio, desde lo nacional, yo sé que tratan de coordinar algunas cosas en conjunto el ministro de Seguridad bonaerense con la ministra Bullrich. Pero tal vez el gobernador de la Provincia debería pedir más las fuerzas federales para combatir un hecho que está totalmente descontrolado«, disparó.

En verdad, el ministro coordinador metió el dedo en la llaga con este tema porque hasta el momento el Ejecutivo bonaerense no se hizo eco del pedido de los intendentes del GBA de volver a desplegar en sus distritos gendarmes y prefectos para atenuar el delito.

Advertisement

Sin embargo, fuentes de la cartera que conduce Bullrich aseguran que ya comenzó a implementarse en cinco partidos bonaerenses, como General Pueyrredón (Mar del Plata) pero también en distritos del GBA como Esteban Echeverría, San Martín, Tres de Febrero y Moreno, el denominado plan 90/10.

En esta última localidad se produjo la semana pasada una suerte de pueblada frente al la municipalidad en protesta por el crimen del repartidor Lucas Aguilar. Este lunes al atardecer volverán a concentrase vecinos frente al palacio municipal junto a dirigentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine.

Plan oficial

Con todo, en la sede ministerial de Gelly y Obes aseguran que se trata de un plan de «mediano plazo» que tiene el objetivo de desarticular las bandas que operan en zonas donde se concentran la mayor cantidad de homicidios en el país. En el caso de los operativos realizados en Provincia, que en los próximos meses se sumarían a otros partidos, incluyen tareas de «inteligencia» criminal y la coordinación con los jefes de la Policía Bonaerense para poder erradicar el fenómeno.

Fuentes cercanas a Bullrich prometen la utilización de herramientas como videovigilancia, georreferenciación e inteligencia artificial para optimizar las operaciones. Y deslizan que sería conveniente que desde La Plata apoyaran el registro de datos genéticos, que tiene la aprobación de Diputados, para contribuir a una mejor identificación criminal..

Paloma Abigail Gallardo y Josué Salvatierra, asesinados en Bosques.Paloma Abigail Gallardo y Josué Salvatierra, asesinados en Bosques.

Como sea, esta interacción entre funcionarios de ambas jurisdicciones, que incluiría la realización periódica de mesas de trabajo, deberá coexistir con fricciones de tipo político. Kicillof es visto por el Ejecutivo como un «enemigo» y tanto Javier Milei como su candidato a liderar la lista diputados por la Provincia, José Luis Espert, no ahorran críticas y hasta improperios hacia la figura del ex ministro de Economía.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad