Connect with us

POLITICA

Cristina, entre la alianza con Milei y el regreso del dedazo

Published

on


Erróneamente se atribuye al científico Albert Einstein la frase: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”. En realidad, fue la escritora Rita Mae Brown quien, en su novela “Sudden Death” (“Muerte súbita”, en español), de 1983, escribió: “Desafortunadamente, Susan no recordaba lo que dijo una vez Jane Fulton. ‘La locura es hacer lo mismo una y otra vez, pero esperando resultados diferentes’”.

Más allá de quien haya sido su autor, la afirmación entraña una verdad aceptada universalmente. O casi, ya que Cristina Fernández de Kirchner insiste en reiterar las mismas estrategias y tácticas de siempre, aunque con el tiempo sus resultados resulten cada vez más decepcionantes.   

En su columna de este viernes, Marcelo Bonelli afirmó que Javier Milei y la ex mandataria mantienen una “sórdida, pero concreta, negociación sobre el futuro de la Corte Suprema”. Y precisó que “entre ambos no hay contacto directo, pero la comunicación se concreta a través de emisarios: ‘Wado’ de Pedro por el kirchnerismo y el poderoso Santiago Caputo por la Casa Rosada».

«Ambos están en contacto permanente», continuó. Y confirmó lo que ya había adelantado REALPOLITIK: «Discuten y negocian ampliar la Corte a siete miembros. Los dos también debaten cubrir otros cargos. Entre ellos, el futuro procurador». Propuesta que habría acercado «la propia Cristina«. La negociación abrió una verdadera “caja de Pandora”, ya que la ex presidenta quiere «cobrar caro» su eventual apoyo a las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

«Cristina tiene una delirante propuesta y pretende ubicar en el máximo tribunal a su preferido político: aunque cueste creerlo, ‘Wado’ De Pedro quiere integrar una Corte ampliada. Hasta ahora Santiago solo escuchó. No se comprometió a nada. Insiste en aprobar la propuesta dupla de jueces», concluyó Bonelli.

La negociación incluye, además, un pacto entre ambos, en el que Cristina pretende que el gobierno frene el avance de las causas judiciales en su contra, a cambio de garantizar que sus legisladores no se sumarán a una eventual iniciativa de juicio político contra Milei, una iniciativa que resulta atractiva para un peronismo no cristinista cada vez más cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Advertisement

La nota de Bonelli mereció una contundente desmentida de parte del senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, quien además cuestionó al Frente Renovador de Sergio Massa por la continuidad de varios cuadros de ese espacio en la actual gestión.

“Quiero desmentir las afirmaciones en Clarin del periodista Marcelo Bonelli. No soy candidato a la Corte Suprema ni nada parecido. Tanta creatividad me sorprende. Tampoco hay funcionarios kirchneristas en el gobierno de @JMilei. Si alguno continúa en el cargo, tal vez deberían consultar al Frente Renovador”.

El explosivo posteo de De Pedro hizo estallar las redes sociales y permitió confirmar que la alianza entre Cristina y Sergio Massa está estallada. En ese marco, el operador político macrista Eduardo Feinmann publicó en su cuenta de X: “WaditoWadito… Ministro de Alberto. Jefe de campaña de Massa… ¿Te quedaste calentito?”.

El colapso de Unión por la Patria se había adelantado días atrás, cuando Mariano Recalde sostuvo que el candidato presidencial de Cristina había sido “Wado”, por lo que su derrota no debía computársele al cristinismo, a pesar de que él haber sido el jefe de campaña de Sergio Massa. Unas pocas horas atrás, la senadora Anabel Fernández Sagasti –la vocera preferida de la ex presidenta- sostuvo en una entrevista que la estrategia adecuada, de cara a las elecciones del año próximo, consistía en levantar y empoderar a un candidato propio del cristinismo, y dejar que el resto de las fuerzas del panperonsimo decidieran si acompañarlo o no. Es decir, replicar la apuesta de Unidad Ciudadana de 2017, cuando Cristina terminó imponiendo su candidatura. El problema que parece ignorar es que, en aquellas elecciones, cayó derrotada en la provincia de Buenos Aires por Esteban Bullrich.

Tal como siempre lo hace, Cristina subordina las políticas del conglomerado de fuerzas que ocasionalmente la respalda a sus intereses personales. Claro está que, en el presente, su situación se encuentra muy deteriorada respecto del 2017. La “década ganada” concluyó en 2015 y la asociación que hace la mayoría de los argentinos -sobre todo los más jóvenes- es su desempeño como vicepresidenta del espantoso gobierno de Alberto Fernández. A esta altura, su imagen ha caído considerablemente, y en su enfermizo afán de construir un liderazgo sin contrapesos debe lidiar con el peronismo de los gobernadores y el no cristinista, el Frente Renovador y el gobernador Axel Kicillof, su Frankenstein sobre el que ha perdido el control.

En la actualidad, y después de varios años de disputa entre Máximo Kirchner y Kicillof, el “heredero” designado por la ex presidenta es “Wado” de Pedro, a quien pretende imponer como miembro de la Corte Suprema y como titular del PJ nacional o, de no poder hacerlo, de la provincia de Buenos Aires. Cristina quiere fueros y una confirmación de su liderazgo, por lo que no se descarta que encabece las listas provinciales para enrostrarles a sus competidores internos su vigencia. El inconveniente es que no estamos en 2017 y que su intermitente intervención política ha desgastado su figura. De hecho, ya no consigue mantener sobre ascuas al país con sus apariciones, ni tampoco provoca coletazo alguno cuando estas se producen.

Su tradicional rencor la conduce a imaginar las mil maneras de hacerle pagar caro a Kicillof su intento de emancipación política y a insistir en disciplinar al resto de un pan peronismo que desprecia para imponer nuevamente su “dedazo”. Pero el dedo de Cristina ha perdido gran parte de su poder, después de haber favorecido a Daniel Scioli y a Alberto Fernández. Lo peor es que ni ella ni sus adoradores se hacen cargo de sus errores, pero que la inmensa mayoría de los argentinos los tiene demasiado presentes.

Advertisement

La otra cuestión que el cristinismo de pura cepa parece no considerar es que, en el estado actual de descomposición de la coalición que gobernó entre 2019 y 2023, el resto de sus componentes podrían optar por presentar listas propias, o bien alinearse con otras fuerzas o actores políticos. Tampoco se evalúa el costo que podría llegar a implicar lo que las encuestas reflejan y que El Destape ha sacado a la luz: “Los votantes de Sergio Massa ven al peronismo muy pasivo y desorientado”. La atomización de la oferta electoral de la (¿ex?) UxP podría terminan en un catastrófico fracaso.

Si bien falta mucho aún para la confección de las alianzas electorales, las elecciones para la presidencia del PJ están a la vuelta de la esquina, y quien tiene todos los números puestos para imponerse es el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien en los últimos tiempos ha incrementado su exposición pública en compañía de Axel Kicillof. De esa coincidencia podría surgir una proyecto nacional y una fórmula electoral. Por esos días, el riojano incrementa con paciencia y en silencio sus vínculos políticos con actores cada vez más hastiados del maltrato al que los somete el gobierno de Javier Milei. Se trata de un arco muy heterogéneo que va de Martín Lousteau a Rogelio Frigerio, para desazón de Cristina.

Tanto la ex presidenta como Mauricio Macri siguen imaginando el tablero político en los términos de la grieta que los confrontaba y les garantizaba protagonismo absoluto. Pero el inevitable paso del tiempo ha convertido esa confrontación frontal en otra muy diferente, mediatizada por Javier Milei. Con amenazas y actitudes de buena voluntad ambos pretenden seducirlo para obtener su favor y perjudicarse mutuamente. La dura realidad marca que hoy es el libertario quien tiene la lapicera, un recurso formidable que hasta permitió evitar que un impresentable como Alberto Fernández le pusiera límites a quien le debió su llegada a la primera magistratura. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Daniel Scioli, Cristina Fernández de Kirchner, Esteban Bullrich, Máximo Kirchner, Alberto Fernández, Ariel Lijo, Mariano Recalde, Axel Kicillof, Wado de Pedro, Eduardo Feinmann, Mauricio Macri, Sergio Massa, Anabel Fernández Sagasti, Ricardo Quintela, Marcelo Bonelli, Victoria Villarruel, Albert Einstein, Santiago Caputo, Manuel García-Mansilla, Javier Milei, Rita Mae Brown

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Cristina,, entre, la, alianza, con, Milei, y, el, regreso, del, dedazo

POLITICA

Ernesto Tenembaum le contestó a Javier Milei luego de que lo acusara de “defender pedófilos virtuosos”

Published

on



El periodista Ernesto Tenembaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien lo acusó anoche de “defender pedófilos virtuosos” durante una entrevista en LN+. “No defiendo a ningún pedófilo; la pedofilia me parece aberrante y creo que los pedófilos tienen que, de ser posible, estar en cana de por vida”, dijo e insistió: “No defiendo la pornografía infantil; me parece aberrante. Creo que todos los que participan de todos los que participan en algún eslabón de la cadena de eso tienen que tener un castigo penal grave”.

En su programa de Radio con Vos, el conductor dedicó su editorial -entre otros temas- al análisis de la charla de Milei con Esteban Trebucq. Tras ser apuntado por el Presidente como un “defensor de pedófilos”, Tenembaum dijo: “Lo que ocurre es que hace diez años hice una declaración no muy afortunada en el tono y también en el  contenido, que inmediatamente después de una breve reflexión [dije] que fue espantoso, que estuve mal y que no debería haber dicho eso”.

Planteó entonces que la pedofilia es “algo espantoso” y le reclamó a Milei que se agarra “de las fake news repetidas”. “Sufrí muchas amenazas por eso -que nunca conté- y campañas de difamación espantosas, [pero] nunca un presidente habló de esto”, indicó.

Tenembaum dijo que se sorprendió por las declaraciones del Presidente y aclaró que no busca pelear con él. “Imagino que recapacitará en algún momento”, dijo y agregó: “Es un tipo al que le tengo cariño, además, porque lo conozco; cuando leía lo que dijo pensé ‘No, no puede haber dicho esto, si yo tengo una relación personal que oscila, por supuesto, porque una relación entre periodista crítico y un presidente es difícil, pero no hay animosidad’”.

“Pensé que [Javier Milei] entendía la lógica de que uno podía criticar y tener diálogo, nunca imaginé que iba a llegar a una cosa así”, marcó.

Apuntó además contra las agresiones del Presidente, a quien cuestionó por sus declaraciones sobre la comunidad LGBTQI+. “No puede ser que nos tratemos así, hay algo que está muy mal en todo esto. No puede ser que otra vez el nivel de agresión; los argentinos deberíamos vivir en paz y discutir cosas más profundas, no la homofobia, sino a dónde va el país, qué pasa con la ciencia, con los salarios, qué pasa con la inseguridad”, reforzó.

Advertisement

Y agregó: “Tengo derecho a opinar sin recibir una agresión de esta naturaleza”.

La acusación de Milei

Milei habló este lunes sobre la inseguridad en territorio bonaerense, dijo que la Provincia está sumida en un “baño de sangre” y responsabilizó al gobernador Axel Kicillof por los últimos asesinatos en el conurbano. Tras los crímenes de Lucas Aguilar, Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, el mandatario tildó al jefe provincial de “inútil con visión a favor de los delincuentes”. Cuestionó también la presencia de Kicillof en la llamada “Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista”, que se realizó el sábado, y opinó que el gobernador es parte del “problema de la Argentina y no de la solución”.

Javier Milei dijo que la Provincia es “un baño de sangre” y apuntó contra Axel Kicillof: “Yo avisé que era un inútil”

El Presidente también cargó contra Tenembaum y Luis Novaresio, a quien apuntó de “heterofóbico”. Sobre el conductor radial en Radio con Vos dijo: “Hay un grupo de pedófilos que se llama pedófilos virtuosos. Son los que tienen un sentimiento de querer abusar de los menores, pero se contienen y solamente consumen pornografía infantil, como si en esos videos no fueran abusados. El señor Ernesto Tenembaum defiende a los pedófilos virtuosos. Él es el que vive sacando de contexto a todo el mundo. La declaración que hizo hace un par de años sobre esto es muy clarita. Hasta sus compañeros se lo remarcaron. Después reculó”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad