Connect with us

POLITICA

Cristina Kirchner aseguró que la Justicia protege a los autores intelectuales del atentado en su contra

La expresidenta confirmó que el miércoles se presentará en Comodoro Py para prestar declaración en el juicio oral que investiga el atentado que sufrió en 2022.

Published

on

A un día de su declaración, la expresidenta Cristina Kirchner cuestionó la falta de investigación sobre los autores intelectuales del atentado contra su vida ocurrido el 1 de septiembre de 2022, frente al edificio donde reside en el barrio porteño de Recoleta. En un video publicado en X, Kirchner afirmó que los “financiadores duermen protegidos por Comodoro Py”.

“Mañana iré a declarar al juicio oral que se le sigue a los autores materiales del intento de asesinato a mi persona perpetrado el 1 de septiembre del 2022. ¿De los autores intelectuales y de los financiadores?… Bien, gracias… Duermen protegidos por Comodoro Py”, señaló la exvicepresidenta.

Además, criticó a los medios de comunicación por enfocarse en culpar a la custodia que la protegía en ese momento. “De lo poco que se ha publicado sobre dicho proceso en los medios de comunicación hegemónicos (que claramente lo han invisibilizado), siempre dirigen sus crónicas a acusar a la custodia que tenía como vicepresidenta como responsable del hecho”, comentó.

Kirchner también cuestionó la cobertura mediática y citó una tapa del diario Clarín que decía: “La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá”, en referencia a la “causa vialidad”. En tono irónico, agregó: “Siempre pensé que si la bala hubiera salido, el diario habría titulado… ‘Finalmente, Cristina no supo esquivar la bala’”.

Finalmente, compartió un video en blanco y negro de la cuenta “Indisciplinadxs”, que con voz en off e imágenes del caso, compara la situación con un film noir, resaltando la ausencia de una investigación adecuada. La narración comienza: “Esto que van a ver no es film noir, aunque se parece bastante. El film noir tiene víctimas, victimarios, una femme fatale y una investigación que lleva el hilo de la trama descubriendo pruebas. Es el detalle que diferencia a esta historia”.

“El 1 de septiembre de 2022 a las 20.52, en la esquina de Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta de la ciudad de Buenos Aires, la dos veces presidenta y la entonces vicepresidenta argentina llegaba a su domicilio donde la esperaba una multitud. Nadie sabía que entre toda esa gente había alguien armado que venía haciendo inteligencia junto a su novia haciéndose pasar por vendedores de copos de azúcar para esa noche apuntar a la cabeza de la vicepresidenta y gatillar. El disparo no salió. El tirador fue capturado, la cómplice escapó”, narra el video.

Advertisement

Y agrega: “Esa noche la jueza a cargo de la investigación y su equipo no durmieron. La investigación tendría tiempo para dormir después, porque si en las películas los detectives unen los hilos para descifrar un caso, los hilos de esta historia no hicieron más que enmarañarse. El celular del tirador fue misteriosamente despejado de su memoria”.

En este punto, la narración apunta contra reconocidos políticos. “La relación entre la femme fatale y grupos violentos relacionados financieramente por empresas de la familia de un ex y futuro responsable de la economía argentina [por el ministro Luis Caputo], se perdió en algún cajón. Un diputado cercano a la ex y futura ministra de Seguridad de la Nación [Gerardo Milman] fue escuchado en el café Casablanca diciendo: ‘Cuando la maten yo estoy en camino a la Costa’. La denuncia se esfumó en el aire”.

Y cierra: “En esta historia nada cierra. Quizás sea porque no es una película. En el cine podemos quedarnos tranquilos porque sabemos que podemos volver a nuestra vida cotidiana sanos y salvos. La diferencia aquí es que no podemos apagar la pantalla. Las antorchas del odio han llegado a todos los niveles del poder. ¿Quién dio la orden de matar a Cristina?”.

Cristina Kirchner tiene previsto declarar el miércoles a las 9:30 en Comodoro Py como testigo ante los jueces del Tribunal Oral Federal N° 6: Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari. Será la única declaración del día.

Fernando Sabag Montiel, el autor material del atentado, ha admitido su intención de matar a la expresidenta. Su entonces novia, Brenda Uliarte, mostró incoherencias en su declaración, mientras que Nicolás Carrizo negó cualquier participación en el intento de asesinato.

POLITICA

Cinco libros que Harvard recomienda leer una vez en la vida

Published

on


La Universidad de Harvard, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, compartió una lista seleccionada de libros recomendados por destacados estudiosos como Jerome Groopman, Arthur C. Brooks, Danielle Allen, Nancy Koehn y Susanna Siegel.

Los libros desempeñaron un rol fundamental a lo largo de la historia humana como fuente de entretenimiento, conocimiento y como catalizadores de cambio y reflexión profunda. Desde tiempos antiguos, las obras literarias y filosóficas moldearon ideas, inspiraron movimientos sociales y desafiaron el pensamiento convencional.

Cuáles son los libros que recomienda leer:

La República

La obra de Platón, la más conocida del filósofo, se presenta como un diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, entre ellos discípulos y familiares del propio Sócrates. Está dividida en diez libros, organizados sin una correspondencia directa con los cambios temáticos que se abordan en la discusión.

Advertisement

Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, destaca este diálogo filosófico que investiga la justicia y la estructura ideal de la sociedad, desafiando a los lectores a cuestionar sus concepciones sobre el gobierno y la moralidad.

Ética a Nicómaco. Política y Retórica

Este escrito de Aristóteles representa uno de los primeros documentos que abordan la ética y la moral en la historia de la filosofía occidental. Explora un tema central en la tradición socrática, previamente discutido en las obras de Platón: la pregunta acerca de cómo debe ser la conducta humana en la vida.

Danielle Allen, experta en filosofía política, recomienda este texto clásico que profundiza en las decisiones éticas y políticas, indagando diversas perspectivas y dilemas morales.

Zen en el arte del tiro con arco

En este libro, Eugen Herrige detalla sus experiencias y estudios en Kyd, una disciplina única del tiro con arco japonés, durante su residencia en Japón en la década de 1920.

Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público, recomienda esta obra que fusiona la filosofía y ofrece lecciones sobre la concentración y el autocontrol.

Advertisement

La muerte de Iván Ilich

Escrito por León Tolstói y aconsejado por Jerome Groopman, catedrático de Medicina, este clásico ruso explora temas universales como el significado de la vida y la confrontación con la mortalidad. Para algunos críticos que analizan su obra ven en esta historia una evidencia de las intensas batallas intelectuales y espirituales que el autor atravesó consigo mismo al cumplir los 50 años, superada gracias a un cambio espiritual radical.

Middlemarch

El libro de George Eliot La trama se centra en tres parejas cuyas vidas se entrelazan con las complicadas dinámicas entre comprensión y equivocación, mientras se teje meticulosamente el relato de los destinos de toda una comunidad en una era de cambios y resistencias.

Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, elogia esta novela victoriana por su profunda exploración de la naturaleza humana y su abordaje de los dilemas éticos en una comunidad rural.

Fuente: La Bioguía

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad