Connect with us

POLITICA

Cristina Kirchner insultó a Javier Milei: lo trató de «idiota» y lo mandó a aprender de Donald Trump

Published

on


Cristina Kirchner insultó este viernes a Javier Milei y lo mandó a aprender del electo presidente de Estados Unidos. «Este idiota que está contento con Trump, que aprenda de Trump, que es nacionalista», dijo la flamante autoridad del PJ en una recorrida por Villa Fiorito, en el partido de Lomas de Zamora.

Los dichos de la ex vicepresidenta trascendieron este sábado, cuando en su cuenta de TikTok publicaron una serie de videos sobre lo que dijo en su recorrida.

«Quieren destruir el Estado argentino, quieren reducirnos de vuelta a una simple colonia exportadora de materias primas y el resto que se joda», arremetió Kirchner, antes del insulto al Presidente.

Y prosiguió: «La verdad que no es el país que queremos ni el mundo que viene, siquiera. Este idiota que está contento que ganó Trump, que aprenda de Trump, que es nacionalista, que quiere que las industrias de su país tengan mejores salarios. Que aprenda, no que repita como un mono relojero».

Lo cuestionamientos directos de Cristina Kirchner contra Milei no son nuevos. De hecho, los insultos en medio de su reunión con organizaciones sociales se suman a los picantes cruces que protagonizó en los últimos meses con el Presidente a través de X.

Cristina Kirchner junto a cartoneros en Lomas de Zamora.

Desde el desafío a un mano a mano en el Instituto Patria, pasando por las «clases magistrales» y hasta compararlo con un yogurt, Cristina y Milei se eligieron desde hace tiempo como enemigos perfectos para sus cruces dialécticos.

Advertisement

La última embestida de Cristina contra el líder libertario había sido en la misma modalidad, durante una recorrida por el conurbano.

«Yo digo siempre que este modelo es como un yogurt. Todos sabemos que los yogures se vencen«, apuntó Cristina Kirchner en el marco de un encuentro con empresarios pymes en el partido bonaerense de Avellaneda, el territorio que administra Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

CFK y su relato del PJ: «Nunca me saqué la camiseta, soy peronista hasta que me muera»

Secundada por la diputada cartonera Natalia Zaracho -que responde a Juan Grabois– y otros dirigentes sociales, Cristina Kirchner también dejó mensajes al interior del peronismo durante su visita a Lomas de Zamora.

«Yo nunca me saqué la camiseta, soy peronista desde muy joven y no me la pienso sacar, voy a ser peronista hasta que me muera«, sostuvo la ex mandataria, sin recordar las veces en que en privado y en público desdeñó el corset del PJ. Otros tiempos, claro.

Cristina Kirchner junto a Juan Grabois. Cristina Kirchner junto a Juan Grabois.

Enseguida deslizó una crítica a quienes cuestionan su método para definir a los candidatos. Lo hizo al destacar el hecho de que Zaracho haya llegado al Congreso siendo cartonera. «Falta mucho todavía pero por algo empezamos, es la primera cartonera que es diputada. Por ahí nos criticaban cuando armamos las listas, que el dedo, que el no dedo, bueno el dedo hizo que una cartonera sea diputada nacional», insistió.

Cristina Kirchner: «Si no recuperábamos las AFJP la AUH no existiría»

En el mismo encuentro con cartoneros en Lomas de Zamora, Cristina también hizo referencia a la estatización de las AFJP y aseguró que de no haberse hecho la asignación Universal por Hijo no existiría. Fue otro de los posteos que subió a su cuenta de TitTok este sábado.

Advertisement

«Si no hubiéramos recuperado las AFJP, que nos valió el odio eterno del sector financiero y de los bancos, la AUH no existiría», sostuvo quien fuera titular del Senado en la gestión de Alberto Fernández.

Y en esa línea, apuntó: «La AUH no se me ocurrió a mi, se le ocurrió a otros dirigentes políticos, el tema es que hay que conseguir la guita, y cuando tenés que conseguir la guita hay que ir contra determinados intereses».

No la mencionó a la autora de la idea: Elisa Carrió, la fundadora de la Coalición Cívica y autora de las denuncias que más complicaron y complican a Cristina Kirchner en la Justicia.

Advertisement

POLITICA

Illinois: piden a los residentes que revisen si tienen dinero sin reclamar

Published

on


El Tesorero de Illinois, Michael Frerichs, instó a los residentes del estado a verificar si tienen dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar. La iniciativa busca concientizar a la población sobre la existencia de bienes financieros que podrían estar en su nombre sin su conocimiento.

Cheques y reembolsos sin cobrar en Illinois

Según la Oficina del Tesorero, la propiedad no reclamada abarca una variedad de activos, como cheques de reembolso o de proveedores sin cobrar, reclamaciones de seguros de vida sin pagar, cuentas bancarias inactivas y el contenido de cajas de seguridad abandonadas. Cuando las entidades financieras y empresas no logran contactar a los propietarios de estos fondos, la legislación establece que deben transferirlos al Tesorero del estado para su resguardo.

El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada, celebrado el pasado 1° de febrero, sirve como un recordatorio para que los residentes consulten la base de datos I-CASH de Illinois, donde pueden verificar si poseen bienes o dinero pendiente de cobro. Sin embargo, Frerichs enfatiza que no es necesario esperar hasta esta fecha para realizar la verificación. Recomienda que los ciudadanos revisen la plataforma varias veces al año y también informen a familiares y amigos sobre la posibilidad de recuperar activos financieros olvidados.

Cómo verificar si se tiene dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar

La consulta de la base de datos es sencilla y puede realizarse en línea a través del sitio web oficial de I-CASH. Además, los interesados también pueden verificar el portal del Contralor de Illinois para conocer si poseen dinero no reclamado en otras instancias gubernamentales.

El programa de propiedad no reclamada de Illinois ha permitido la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños. La oficina del Tesorero trabaja continuamente para facilitar la identificación y recuperación de estos fondos, promoviendo campañas de concientización y mejorando el acceso a la información.

Advertisement

En un contexto económico desafiante, recuperar dinero no reclamado podría significar un alivio financiero para muchas personas. Por ello, las autoridades reiteran la importancia de revisar periódicamente las bases de datos disponibles y de tomar medidas para reclamar lo que les pertenece.

El programa de propiedad no reclamada de Illinois ya permitió la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños (Archivo)

¿Qué es el Día Nacional de la Propiedad No Reclamada?

El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Administradores de Propiedad No Reclamada (NAUPA, por sus siglas en inglés). Su objetivo es educar a los ciudadanos sobre la existencia de bienes y fondos que pueden estar a su nombre sin su conocimiento. Cada año, miles de millones de dólares en propiedades no reclamadas son resguardados por los tesoreros estatales en todo el país. Durante esta jornada, se promueven esfuerzos de divulgación para alentar a las personas a verificar bases de datos oficiales y recuperar lo que legítimamente les pertenece.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad