Connect with us

POLITICA

Cristina Kirchner pidió la nulidad de las causas Hotesur-Los Sauces y el memorándum con Irán

La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Kirchner (Foto: Télam).Cristina Kirchner pidió la nulidad de las causas Hotesur-Los Sauces y el memorándum con Irán. (Foto: Reuters)

Published

on

Cristina Kirchner pidió la nulidad de las causas Hotesur-Los Sauces y el memorándum con Irán luego de lograr el pliego por cinco años para la jueza Ana María Figueroa. Su defensa solicitó que el caso llegue a la Corte Suprema de Justicia.

En su pedido, los abogados de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy consideraron que “la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal importa un severo gravamen a los derechos y garantías constitucionales que asisten a nuestros representados”. Y expresan que de no mediar la intervención de la Corte “habrán de consolidarse agravios de imposible reparación anterior”.

Leé también: Causas Hotesur y memorándum con Irán: las claves de los fallos que complican a Cristina Kirchner

Los abogados de Cristina Kirchner argumentaron su pedido en que los fallos de la Cámara de Casación fueron dictadas sin la intervención de la jueza Ana María Figueroa, que había sido cesanteada de sus funciones por disposición de la Corte Suprema al haber alcanzado los 75 años de edad. La ausencia de la magistrada en esos fallos, que se definen por el voto de tres jueves, fue considerado como de “dudosa constitucionalidad” por la defensa de la Vicepresidenta, a pesar de que la ley “habilita a la Cámara Federal de Casación Penal a dictar sus pronunciamientos con el voto concurrente de dos de sus jueces”.

El Frente de Todos pasará a llamarse Unión por la Patria. (Foto: Reuters)
Cristina Kirchner pidió la nulidad de las causas Hotesur-Los Sauces y el memorándum con Irán. (Foto: Reuters)

”La Sala que dictó el fallo quedó indebidamente constituida sólo por dos jueces, habiendo sido excluida de la resolución del caso la tercera magistrada a través de una decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que no registra antecedentes similares y que resulta contraria a la práctica seguida con relación a otros magistrados que se encontraban en idéntica situación a la de la jueza Figueroa”, sostuvieron en las apelaciones los abogados Beraldi y Llernovoy.

Leé también: Dos signos del ocaso final de Cristina Kirchner: papelón con YPF e irrelevancia electoral

La Cámara Federal de Casación Penal había dispuesto el 18 de septiembre que se realicen los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces, por supuesta asociación ilícita y lavado de dinero, y otro por el Memorándum de entendimiento con Irán para volver a analizar la actuación de la Justicia en la investigación por el atentado a la AMIA, por presunto encubrimiento, en los que está imputada Cristina Kirchner, revocando así los sobreseimientos de la Vicepresidenta en ambas causas.

El jueves último, el Senado aprobó el pliego de la jueza Figueroa, en una votación en la que debió desempatar la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.

El kirchnerismo aprobó el jueves pasado en el Senado de la Nación el pliego de la jueza Ana María Figueroa, con lo cual Cristina Kirchner desconoció la decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Desde el Frente de Todos remarcaron que la potestad para definir la cuestión es del Senado y que el pliego, mientras esté en el proceso de sesiones ordinarias, tiene validez. En este contexto, resolvieron desoír la decisión del máximo tribunal, dando lugar a un conflicto entre poderes.

POLITICA

A qué hora es la asunción presidencial de Javier Milei

Published

on



La asunción de Javier Milei como presidente se llevará a cabo este 10 de diciembre y la comitiva de La Libertad Avanza dio a conocer los detalles de lo que será la ceremonia de jura y traspaso de mando en la cual recibirá la banda y el bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.

A qué hora es la asunción presidencial de Javier Milei

Se estima que el presidente electo Javier Milei arribe al Congreso de la Nación pasadas las 11 horas, cuando ya se haya abierto la sesión de Asamblea para tal ocasión. Posteriormente, y acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, firmarán los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados en el Salón Azul.

Leé también: Asunción de Javier Milei: cómo es el bastón presidencial y quién lo usó por primera vez

Una vez completado este paso se reinicia la Asamblea e ingresan al recinto el presidente electo, Javier Milei, y la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para la toma de juramento. Allí, el líder de La Libertad Avanza recibirá la banda y el bastón presidencial de parte de Alberto Fernández y luego brindará su primer discurso como jefe de Estado.

Qué dice la Constitución Nacional sobre el juramento a presidente de Javier Milei

La jura de Javier Milei como presidente está definida por el artículo 93 de la Constitución Nacional el cual indica que “Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de: “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina”.

Leé también: Cómo será el cronograma de asunción presidencial de Javier Milei

¿Cuál es la diferencia entre jura y traspaso de mando?

La ceremonia de jura es la única establecida por la Constitución Nacional, la cual se realiza en Asamblea Legislativa, en el Congreso de la Nación. Mientras que la ceremonia de traspaso de mando es un acto protocolar que no tiene respaldo constitucional o legal.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad