Connect with us

POLITICA

Cristina Kirchner reaparece en Merlo tras el cruce con Milei

Published

on


Luego del fuerte cruce que tuvo por redes sociales con el presidente Javier Milei la semana pasada, la exmandartaria Cristina Kirchner encabeza hoy una clase magistral en la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo.

Invitada por la Universidad Nacional del Oeste a fin de entregarle un doctorado de Honoris Causa, Cristina Kirchner desembarcó esta tarde en el terruño de Gustavo Menéndez, bajo la atenta mirada de la militancia, otros intendentes afines y exfuncionarios entre los que destacan Eduardo “Wado” de Pedro y Oscar Parrilli. Se trata de su primera reaparición pública tras difundir el viernes pasado un texto de ocho páginas donde criticó el rumbo económico del Gobierno, apuntó contra Milei a quien tildó de “exlibertario”, y el que también advirtió que el país no tiene los dólares necesarios para pagar la deuda.

Su escrito titulado Es la economía bimonetaria, estúpido. Aportes para un debate argentino, derivó en un intenso ida y vuelta en el que la exmandataria acusó al Presidente de haber plagiado papers económicos y de “boludear” en las redes sociales que culminó con la réplica del mandatario desde la 45° Convención Anual de Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

“Yo sé que vos de economía no entendés mucho, demostrado por el hecho de que te rodeaste de analfabetos numéricos que destruyeron el país con su chamanismo económico, pero si querés aprender un poco prende la tele hoy a las 19 que voy a estar dándote una clase particular ad honorem”, le había anticipado Milei antes de su disertación en el IAEF.

El discurso de la exvicepresidenta se enmarca en plena interna del PJ por la conducción del partido, y días antes que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y Máximo Kirchner midan fuerzas en distintos actos en territorio bonaerense, tras los cuestionamientos que la propia exmandataria planteó en su escrito hacia las filas del peronismo y el sindicalismo.

Advertisement

Tal como precisó LA NACION, el gobernador bonaerense encabezará un acto pasado mañana en Mar Chiquita y el diputado liderará un encuentro con militantes en La Plata el viernes de la próxima semana.

Asimismo, la presentación de Cristina Kirchner se da dos días antes de que Milei de a conocer el Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación, mediante el que se sabrán los principales lineamientos económicos y fiscales para el año próximo.

Noticia en desarrollo

POLITICA

La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata

Published

on


«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».

Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.

Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.

“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.

Advertisement

La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.

Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad