Connect with us

POLITICA

Cuáles son las empresas interesadas en la compra de Aerolíneas Argentinas

Published

on


El gobierno de Javier Milei mantiene conversaciones con diversas compañías interesadas en Aerolíneas Argentinas, incluyendo Avianca, Azul Líneas Aéreas y el empresario Germán Efromovich. La posibilidad de privatizar la aerolínea estatal surge en medio de tensiones con los gremios aeronáuticos, que realizaron paros y medidas de fuerza. Entre las opciones que se barajan está la venta de acciones, la búsqueda de inversiones o la cesión de la operación a una firma privada.

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que se están explorando diferentes vías para avanzar en la privatización. Además, enfatizó que las negociaciones con empresas internacionales continúan mientras se busca reducir la influencia de los gremios. “Vamos a sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica, vamos a ir a fondo”, declaró Adorni, aludiendo al compromiso del Gobierno de enfrentar los paros y manifestaciones.

El Ejecutivo evalúa ceder el control de Aerolíneas Argentinas si continúan las huelgas gremiales

Entre los interesados en Aerolíneas Argentinas, se menciona a compañías como Avianca y Azul, aunque LATAM desmintió participar en las conversaciones. A nivel local, un grupo turístico podría asociarse con una firma europea para adquirir la aerolínea. No obstante, cualquier proceso de privatización requeriría la aprobación del Congreso, y un proyecto de ley ya fue presentado en Diputados por el PRO para habilitar la venta de acciones.

El conflicto con los gremios aeronáuticos, liderados por Pablo Biró, escaló con denuncias por extorsión y amenaza. Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas reportó una significativa reducción de su déficit operativo en un 70% durante el primer semestre de 2024 y una disminución del 13% en su plantilla laboral, con 1.500 trabajadores menos tras programas de retiro voluntario.

El Gobierno denunció al sindicalista aeronaútico Pablo Biró por amenazas y extorsión

El presidente de Aerolíneas, Fabián Lombardo, destacó los avances financieros de la empresa, señalando que durante julio generó una ganancia de más de 20 millones de dólares, algo que no sucedía desde 2017. El Gobierno se enfoca en mejorar los números de la compañía para facilitar su privatización.

Advertisement

POLITICA

Malvinas Argentinas apuesta por la innovación: Abre convocatoria para proyectos tecnológicos

Published

on


Malvinas Argentinas sigue consolidándose como un polo de desarrollo y, tras el éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, ahora apuesta por la innovación tecnológica. La nueva iniciativa está orientada a proyectos vinculados a la ciencia, la robótica, la inteligencia artificial y la tecnología aplicada a sectores clave como la educación, la salud, el ambiente, el deporte, la industria y las finanzas.

El municipio abrió las puertas a emprendedores, investigadores, startups, instituciones educativas y PyMEs que desarrollan soluciones innovadoras con impacto real en la comunidad. El objetivo es fomentar la creación de herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y fortalezcan el ecosistema productivo local.

Los proyectos seleccionados tendrán acceso a espacios de colaboración donde podrán intercambiar conocimientos, acceder a recursos estratégicos y generar alianzas con otros actores del sector. La propuesta busca impulsar ideas con potencial transformador, capaces de dar respuesta a los desafíos actuales mediante el uso de la tecnología.

Quienes deseen participar pueden inscribirse completando el formulario disponible en www.malvinasargentinas.gob.ar .

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Malvinas, Argentinas, apuesta, por, la, innovación:, Abre, convocatoria, para, proyectos, tecnológicos

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad