POLITICA
Cuáles son los colectivos que funcionan durante el paro de este martes y en dónde circulan
Los colectivos funcionarán con normalidad en tan sólo seis jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Mendoza y Tierra del Fuego, en medio del paro en protesta por una mejora salarial de los gremios.
En dónde hay paro de colectivos este martes
Las principales ciudades que se ven afectadas por el paro de colectivo son:
- Córdoba (capital)
- Rosario
- Santa Fe (ciudad)
- Corrientes (ciudad)
- Paraná
- Santa Rosa y General Pico (La Pampa)
- San Luis, Merlo, Villa Mercedes (San Luis)
- Tucumán (ciudad)
- Salta (ciudad)
- San Salvador de Jujuy.
- Bariloche (Río Negro)
- Resistencia
Quiénes llaman al paro de colectivos este martes
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), entidad que representa a más de 40 empresas dedicadas al transporte terrestre de pasajeros, son quienes adhieren a esta medida de fuerza.
Leé también: Cuándo vuelve a funcionar la línea D de subte
Desde qué hora no funcionan los colectivos por el paro este martes
Los colectivos no funcionarán en el interior del país desde las 00:00 de este martes 5 de febrero hasta las 00:00 del miércoles 6.
Leé también: Cuántos días faltan para cada fin de semana largo de 2024
Por qué es el paro de colectivos en el interior del país
Según pudo saber TN, los trabajadores del transporte reclaman un salario igual al de los choferes de capital que, en enero, fue de $600.000 y, en febrero, de $730.000. Sin embargo, las empresas del interior aseguran que no pueden pagar esa suma.
Leé también: Denunciaron por instigación al delito a la militante que convocó a saltar molinetes de trenes y subtes
Cuándo fue el último paro de colectivos
El antecedente más cercano fue el pasado 8 de febrero con la medida que afectó a todo el interior del país.
Leé también: Quiénes adhieren al paro docente y en qué provincias no hay clases este lunes
POLITICA
Este licuado previene la caída del pelo
Los licuados se convirtieron en una de las opciones que más personas deciden incluir en sus dietas diarias, debido a que se pueden mezclar varios ingredientes en ellos y así los beneficios que reciben en la salud son múltiples.
Las frutas y verduras son los productos base que agregan en estas preparaciones para que sean realmente nutritivas. Es por esto que la mayoría de estas recetas contienen varios alimentos que normalmente están en las dietas equilibradas que brindan los nutricionistas.
Hay un licuado en especial que contiene algunos componentes esenciales para detener la pérdida de las sustancias que se van con el tiempo en el organismo y que resultan cruciales para mantener un aspecto joven y radiante en la piel.
La actividad que mejora al cerebro y mitiga los deterioros neurodegenerativos relacionados con la edad
Lo mejor de todo es que esa preparación puede realizarse sin problema en el hogar y necesita de tan solo cinco ingredientes que le brindan los beneficios necesarios para tener los mejores efectos en el cuerpo.
Esta receta tiene esa capacidad debido a que los alimentos que la componen pueden estimular la producción de colágeno en las personas. Esta es una proteína esencial en el organismo para mantener el pelo, las uñas, la piel y las articulaciones en el mejor estado posible.
Con el pasar de los años esta se va perdiendo y por esto resulta esencial consumir productos que lo puedan aportar de manera natural. Además, este batido también puede reforzar los huesos y regular el colesterol de las personas, para evitar algún tipo de padecimiento grave en el futuro.
¿Cómo preparar el batido para prevenir la caída del cabello y regular el colesterol?
Ingredientes:
- Una taza de avena.
- 10 almendras.
- Media cucharadita de canela en polvo.
- Una taza de jugo de ananá natural.
- Media taza de jugo de naranja natural.
Paso a paso:
- Remojar la avena y las almendras en agua durante al menos cuatro horas o toda la noche.
- Escurrirlas y enjuagar con abundante agua.
- En una licuadora, agregar todos los ingredientes juntos. Licuar hasta obtener la consistencia deseada, si gusta puede agregar un poco de agua para que no sea tan espeso.
- Servir y tomar.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia