Connect with us

POLITICA

Cuándo es la Serie Mundial 2024 en las Grandes Ligas y qué dicen las casas de apuestas sobre el favorito a ganar

Published

on


El camino hacia la Serie Mundial 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol se encuentra en una etapa decisiva. Las casas de apuestas ajustaron sus predicciones sobre los favoritos a llevarse el título, con equipos como Los Angeles Dodgers, New York Yankees y Philadelphia Phillies en lo más alto.

A medida que avanza la postemporada de la MLB, los fanáticos del béisbol y los apostadores mantienen la mirada fija en las estadísticas y el rendimiento de las franquicias que continúan en la pelea.

Los favoritos a ganar la Serie Mundial de la MLB

Las probabilidades para ganar la Serie Mundial varían según cada casa de apuestas. Entre los más populares se encuentran Los Phillies, que buscan replicar el éxito que los llevó a la cima de la Liga Nacional en temporadas pasadas. Los de Filadelfia se enfrentarán a los New York Mets en la Serie Divisional.

En cuanto a las apuestas, las predicciones de los principales sitios como Bet365 y Betano sitúan a los Dodgers y Yankees como los grandes favoritos, aunque su lugar varía en cada una:

Quién gana la Serie Mundial según las apuestas de Bet365:

  • Los Angeles Dodgers: 4.00
  • New York Yankees: 4.00
  • Philadelphia Phillies: 4.50
  • San Diego Padres: 7.00
  • Cleveland Guardians: 11.0
  • Detroit Tigers: 13.00
  • Kansas City Royals: 15.00
  • New York Mets: 26.00

Quién gana la Serie Mundial según las apuestas de Betano:

  • New York Yankees: 3.90
  • Los Angeles Dodgers: 4.00
  • Philadelphia Phillies: 4.80
  • San Diego Padres: 7.00
  • Cleveland Guardians: 11.00
  • Detroit Tigers: 13.00
  • Kansas City Royals: 15.00
  • New York Mets: 30.00

Cuándo se juega la Serie Mundial 2024

La Serie Mundial 2024 está programada para comenzar el viernes 25 de octubre. Se juega al mejor de siete encuentros y enfrentará a los campeones de la Liga Americana y la Liga Nacional. El equipo que logre ganar cuatro partidos se coronará como el campeón de las Grandes Ligas de Béisbol.

Los enfrentamientos se disputarán a lo largo de una o dos semanas, según cuán reñida sea la serie, y las sedes alternarán entre los estadios de los equipos finalistas.

Advertisement

De cara a la Serie Mundial, los New York Yankees son uno de los grandes favoritos en las casas de apuestas

Cronograma de la Serie Mundial 2024:

  • Juego 1: viernes 25 de octubre
  • Juego 2: sábado 26 de octubre
  • Juego 3: lunes 28 de octubre
  • Juego 4: martes 29 de octubre
  • Juego 5 (si necesario): miércoles 30 de octubre
  • Juego 6 (si necesario): viernes 1 de noviembre
  • Juego 7 (si necesario): sábado 2 de noviembre

POLITICA

Apelan el fallo de Casación que permitió la libertad condicional de condenados por narcotráfico

Published

on



Pleé también reclamó la intervención de la Corte Suprema de la Nación y solicitó un fallo plenario que impida estos beneficios.

El debate se disparó a fines de enero cuando, por dos votos contra uno, la Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional artículos de la ley 24.660 -una norma que impedía la libertad condicional para delitos graves como homicidios agravados, narcotráfico, terrorismo, trata de personas y secuestro seguido de muerte-, en momentos en que el Gobierno de Javier Milei de la mano de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca el endurecimiento de la ejecución de las penas de este tipo de delitos.

La Ley 24.660, también conocida como la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad y sus modificaciones de 2017, establece los criterios y procedimientos para la aplicación de medidas alternativas a la prisión y fue flexibilizada con la decisión de la Cámara de Casación de la semana pasada.

Las modificaciones a la ley original habían sido introducidas durante el gobierno de Mauricio Macri, y buscaban evitar los beneficios para condenados que les permitían salir antes del fin de su sentencia a través de medidas como la libertad condicional.

Ahora el fiscal Pleé solicitó convocar a un pleno de la Cámara de Casación para unificar la jurisprudencia y reestablecer la constitucionalidad de los artículos cuestionados. Esos fallos son de cumplimiento obligatorio para todos los jueces de la Cámara.

Según Pleé, la reforma legal que priva de la libertad condicional a los condenados por determinados delitos graves “no viola los principios constitucionales, ya que establece un régimen de progresividad específico para delitos graves como el tráfico de estupefacientes”

Advertisement

“La diferenciación en el trato de los condenados por estos delitos es razonable y está justificada por la gravedad de los mismos”, argumentó el fiscal.

La causa que disparó la polémica involucra a Carlos Hernán Beati, quien junto a otras seis personas integraba una banda que supuestamente operaba una remisería pero en realidad repartía estupefacientes casa por casa en el municipio de Moreno.

Por este delito, el Tribunal Oral Federal número 3 de San Martín condenó a Beati a seis años de prisión. Pero su defensa presentó un recurso para que se declaren inconstitucionales las modificaciones de la ley 27.375, que excluía del beneficio de libertad condicional a (entre otros) los que cultivaran marihuana y comercializaran estupefacientes, como hacía Beati.

El TOF 3 de San Martín rechazó el reclamo y le negó la libertad condicional a Beati, pero su defensa apeló, Casación anuló el fallo del TOF y declaró inconstitucional los artículos cuestionados. Ahora el tema llega a la Corte.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad