POLITICA
Cuándo juega River Plate vs. San Lorenzo, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV
River Plate y San Lorenzo cerrarán este miércoles la fecha 24 de la Liga Profesional 2024 con uno de los duelos pendientes que no se desarrolló en su momento porque el Millonario cedió su estadio Monumental para la final de la Copa Libertadores en la que Botafogo doblegó 3 a 1 a Atlético Mineiro. El encuentro está programado para las 21 y se transmitirá en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
En la previa al cotejo que arbitrará Andrés Gariano, el amplio favorito al triunfo es el local con una cuota máxima de 1.47 contra 8.60 que paga su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 4.25.
River Plate vs. San Lorenzo: todo lo que hay que saber
Liga Profesional 2024 – Fecha 24
- Día: Miércoles 4 de diciembre.
- Hora: 21.
- Estadio: Monumental.
- Árbitro: Andrés Gariano.
- TV: TNT Sports.
- Streaming: Flow, DGO y Telecentro Play.
- Minuto a minuto: canchallena.com.
El Millonario se ubica quinto con 39 puntos producto de 10 victorias, nueve igualdades y cinco derrotas y tiene una mínima chance de ser campeón si alcanza la línea de Vélez Sarsfield, que lidera con 48 unidades. La coronación del conjunto de Marcelo Gallardo es una utopía porque debe ganar los tres duelos que le queda -luego de recibir al Ciclón hará lo propio contra Rosario Central y visitará a Racing en la última jornada- y esperar que el Fortín pierda sus dos encuentros y que no sumen otros equipos que están por encima suyo como la Talleres, la Academia y Huracán, con el agregado de que el Globo se medirá Vélez y en ese encuentro alguno, o ambos elencos, engrosarán sus puntajes.
En ese contexto, el objetivo primordial para el conjunto de Núñez es clasificar a la Copa Libertadores 2025 a través de la Tabla Anual, donde se ubica cuarto con 66 unidades y de momento está logrando su pasaje al máximo certamen continental porque Racing libera su cupo a raíz de haberse consagrado campeón de la Copa Sudamericana 2024. De imponerse ante su gente, ya nadie podrá quitárselo.
El equipo de Miguel Ángel Russo afrontará el duelo con el anhelo de obtener una sonrisa y cambiar la imagen en un año muy adverso y en el que ni siquiera su llegada del nuevo DT impactó en los resultados. San Lorenzo es el peor club de la temporada entre los denominados ‘grandes’ porque marcha 22° con apenas 28 tantos en siete alegrías, siete igualdades y 10 derrotas. De sus últimos seis partidos perdió tres, ganó dos e igualó en el restante.
Posibles formaciones
- River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco; Santiago Simón, Rodrigo Villagra, Maximiliano Meza, Manuel Lanzini; Facundo Colidio y Pablo Solari. DT: Marcelo Gallardo.
- San Lorenzo: Gastón Gómez o Facundo Altamirano; Gonzalo Luján, Johan Romaña, Gastón Campi, Malcom Braida; Eric Remedi, Santiago Sosa, Iker Muniain; Ezequiel Cerutti, Iván Leguizamón y Alexis Cuello. DT: Miguel Ángel Russo.
El historial de River vs. San Lorenzo
Será el primer partido en el año entre River y San Lorenzo porque no se vieron las caras en la Copa de la Liga 2024. En total, ambos clubes se enfrentaron 233 veces con 92 victorias para el Millonario y 64 para el Ciclón. Empataron 77 veces.
- Por ligas nacionales jugaron en 210 ocasiones y en 81 sonrió el elenco del barrio porteño de Núñez. El de Boedo ganó 57 duelos y hubo 72 pardas.
- En copas nacionales hay 11 antecedentes con siete alegrías de River y cuatro de San Lorenzo.
- En certámenes internacionales el historial tiene más paridad: 12 cotejos con cuatro alegrías millonarios y tres azulgranas. No se sacaron diferencias en cinco oportunidades.
POLITICA
Caso D’Onofrio: «Estamos pidiendo que hagan los allanamientos en el Sheraton Pilar»
“Estoy contento por cómo avanza todo esto, pero todavía falta mucho. El paso al costado de Jorge D’Onofrio y que Claudia Pombo no esté al frente del Concejo Deliberante es un gran avance, pero hay una lista interminable de personas que deben dar respuestas a la Justicia”, sostuvo Matías Yofe. Según explicó, las denuncias incluyen delitos como malversación de fondos públicos y violación de deberes de funcionario, con vínculos que se extienden más allá del exministro.
El dirigente de la Coalición Cívica apuntó a Cristian Ojeda, presunto líder de una financiera clandestina llamada Token Capital, que operaría desde el Sheraton de Pilar sin habilitación del Banco Central ni de la Comisión Nacional de Valores. “Token Capital no figura en los registros oficiales, pero en el Sheraton podés comprar y vender dólares. Esto es información pública, basta con verificarlo en las plataformas oficiales”, aseguró.
Ojeda, además, estaría vinculado a figuras como Nicolás Riolfo, implicado en un caso de estafa piramidal. Yofe detalló que este entramado también incluye a Claudia Pombo, concejal de Pilar, quien, según las denuncias, tendría un rol clave en este circuito. “La ostentación y los lujos que muestran en redes sociales evidencian el nivel de impunidad que manejan”, señaló el dirigente.
Responsabilidades políticas
En cuanto al accionar del gobierno provincial, Yofé expresó críticas hacia la gestión de Axel Kicillof y el intendente de Pilar, Federico Achával. “La familia D’Onofrio y la familia Pombo siguen ocupando cargos públicos pese a las denuncias. Esto es gravísimo, hay una complicidad clara”, afirmó. Además, destacó que casos como la expropiación irregular del vacunatorio del kilómetro 46 de la Panamericana implicarían un costo millonario para los vecinos de Pilar: “Estas personas no se hacen cargo de las macanas que hicieron en la administración pública”.
Pedido de allanamientos urgentes
Yofé fue contundente al exigir medidas inmediatas: “Estamos pidiendo allanamientos al Sheraton de Pilar. No pueden seguir mirando para otro lado. Mañana es tarde, la justicia tiene que actuar ya”. Según explicó, toda la documentación recabada fue presentada ante los organismos pertinentes, y ahora esperan que se avance con las investigaciones.
La entrevista concluyó con un mensaje claro: “Entregamos toda la trama que investigamos. Es hora de que la justicia haga su trabajo. Esto no puede quedar impune”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Pilar, Banco Central, Axel Kicillof, Jorge D’Onofrio, Claudia Pombo, Matías Yofe, Facundo Quiroga, Comisión Nacional de Valores, Cristian Ojeda, Concejo Deliberante de Pilar, Nicolás Riolfo, Sheraton Pilar, Token Capital
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Caso, D'Onofrio:, "Estamos, pidiendo, que, hagan, los, allanamientos, en, el, Sheraton, Pilar"
-
POLITICA3 días ago
Detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut
-
POLITICA2 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
POLITICA2 días ago
OPNyA: Video expone graves violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Axel Kicillof
-
INTERNACIONAL2 días ago
El bitcoin alcanza nuevo récord por encima de los 109.000 dólares antes de la toma de posesión de Trump
-
ECONOMIA2 días ago
Acciones, bonos, Bitcoin o dólar: en qué recomienda invertir la City con Trump presidente de los EE.UU.
-
POLITICA2 días ago
Se tensa la pelea entre los intendentes del PJ y Luis Caputo: le piden que saque el 12% del impuesto a los combustibles a cambio de eliminar la tasa vial