POLITICA
Cuándo juega River vs. Vélez, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV
Este viernes se reanudará la Liga Profesional 2024, tras la fecha FIFA en la que la selección argentina igualó con Venezuela 1 a 1 y goleó a Bolivia 6 a 0 por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, con cinco partidos de la fecha 18 y el más atractivo es el que protagonizarán River Plate y Vélez Sarsfield en el estadio Monumental. El encuentro está programado a las 21 y se transmite en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
En la previa al cotejo que arbitrará Yael Falcón Pérez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.05 contra 3.65 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del visitante. El empate llega a 3.30.
River Plate vs. Vélez: todo lo que hay que saber
Liga Profesional 2024 – Fecha 18
- Día: Viernes 18 de octubre.
- Hora: 21.
- Estadio: Monumental.
- Árbitro: Yael Falcón Pérez.
- TV: TNT Sports.
- Streaming: Flow, DGO y Telecentro Play.
- Minuto a minuto: Canchallena.
El Millonario, séptimo en la tabla de posiciones con 25 unidades, afronta el primero de una seguidilla de siete partidos en menos de un mes entre los que destacan las semifinales de la Copa Libertadores frente a Atlético Mineiro, programadas para los martes 22 y 29 de octubre. Además del cotejo ante el Fortín, tendrá otros tres compromisos correspondientes al plano local en ese lapso: vs. Defensa y Justicia el viernes 25, vs. Banfield el sábado 2 de noviembre, vs. Instituto el miércoles 6 y vs. Barracas Central el domingo 10.
El conjunto de Marcelo Gallardo está a 11 unidades de su rival de turno, líder con 36, y tiene una gran oportunidad para descontarle y no bajarse de la pelea por el título más allá de que la prioridad es el campeonato internacional y, por eso, es probable que el entrenador cuide a algunos jugadores, sobre todo a los que están en el tramo final de la recuperación de sendas lesiones como Marcos Acuña y Fabricio Bustos. También está en duda la participación de Germán Pezzella y Paulo Díaz, quienes no tuvieron actividad el martes con las selecciones argentina y chilena, respectivamente, pero podrían dejarles sus respectivos lugares a Leandro González Pirez y Federico Gattoni. En el mediocampo son una fija Santiago Simón y Matías Kranevitter más el regreso de Maximiliano Meza tras recuperarse de un esguince de tobillo izquierdo. El lugar restante, porque adelante estarán Miguel Ángel Borja y Facundo Colidio, será para Ignacio Fernández o Manuel Lanzini.
El Fortín, por su parte, sabe que tiene una visita de riesgo pero, a la vez, una gran oportunidad de encaminarse al título en caso de conseguir un triunfo porque, sobre todo, sacará de la contienda a un rival directo más allá de que está algo lejos en la pelea. El elenco de Gustavo Quinteros acumula 11 victorias, tres empates y tres derrotas y se impuso en una decena de la última docena de encuentros. Así, le lleva cinco puntos de ventaja a Huracán y Talleres de Córdoba.
El DT dispondrá de lo mejor que tiene a disposición para el cotejo, entre ellos el goleador Braian Romero, porque es el principal objetivo de una temporada brillante en la que fue subcampeón de la Copa de la Liga 2024 y está en semifinales de la Copa Argentina -espera por Boca o Gimnasia de La Plata-.
Probables formaciones
- River: Franco Armani; Milton Casco, Germán Pezzella o Leandro González Pirez, Paulo Díaz o Federico Gattoni, Enzo Díaz; Matías Kranevitter o Rodrigo Villagra, Santiago Simón; Ignacio Fernández o Manuel Lanzini, Maximiliano Meza; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
- Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín García, Ezequiel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Cristian Ordoñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández; Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue en febrero de este año por la Copa de la Liga 2024 en un cotejo en el que el River de Martín Demichelis goleó a Vélez 5 a 0 con tres tantos de Borja y dos de Colidio. Paradójicamente, ese fue el cotejo a partir del que el Fortín tocó fondo y empezó a resurgir en la temporada.
POLITICA
Oscar Parrilli criticó a Axel Kicillof por el lanzamiento de su nuevo espacio político: «Me parece absolutamente desubicado»
El senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli calificó este domingo como «absolutamente desubicado» el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la agrupación con la que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se propone como una pata interna dentro del justicialismo provincial.
“No veo que haya ningún motivo para hacer estoy, me parece absolutamente fuera de tiempo, fuera de momento, fuera de lugar y no veo claramente ningún objetivo. Me parece absolutamente innecesario, que no le aporta ni le ayuda a la construcción del movimiento”, expresó el legislador en declaraciones radiales.
Las críticas llegan un día después de que el titular del Ejecutivo bonaerense difundiera el documento – firmado por intendentes y dirigentes sindicales- que dio inicio a este nuevo espacio que lidera y con el que busca posicionarse como una alternativa al PJ, que lidera la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional y su hijo Máximo en la provincia.
El exsecretario General de la Presidencia habló también sobre la decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales en territorio bonaerense. Si bien se definió como “un observador externo”, debido a que él es de Neuquén, evaluó que “tener una mirada meramente provincial frente a lo que está ocurriendo en la Argentina es entrar al juego que quiere el Gobierno”.
“Me parece que no es conveniente, creo que claramente se trata de un modelo y un proyecto nacional y hay que unir y la provincia de Buenos Aires no puede estar ajena y transformarse en un provincialismo más donde solamente se mire el ombligo a sí misma”, analizó y puso como ejemplo los casos de Salta, Córdoba, Misiones o Río Negro.
Alineado con la exvicepresidenta y pese a la tensa relación que mantiene con Kicillof, Parrilli aseguró que la líder del PJ “no guarda rencor ni odio ni revanchismo hacía ningún dirigente” y enfatizó que “cuando se trata de poner por delante los intereses de los argentinos, de la Patria o del movimiento, siempre lo ha hecho».
“Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta que él debe tener una actuación de trabajar juntamente con Cristina. Que no sirve absolutamente de nada está actitud de querer separarse o diferenciarse”, dijo y recordó en esa sintonía que “cuando él no apoyo la candidatura a presidenta del partido cometió un error”. “Lo dije en ese momento y espero que recapacite y no siga cometiendo ese tipo de errores “, enfatizó.
-
POLITICA22 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”