POLITICA
Cuándo viaja Javier Milei a la Antártida
El presidente Javier Milei viajará a la Antártida en los próximos días, atado a las condiciones climáticas del Sector Antártico Argentino, que el mandatario visitará durante unos estudios de impacto ambiental.
- Qué propone sobre la reforma electoral la ley ómnibus de Javier Milei
- Qué propone sobre las manifestaciones y cortes de calles la ley ómnibus de Javier Milei
- Qué propone sobre Bienes Personales la ley ómnibus de Javier Milei
Se prevé que Milei salga de la ciudad de Buenos Aires el viernes para realizar una escala en Río Gallegos, Santa Cruz, y dependiendo del clima, volar desde allí a la base Marambio, una de las 13 bases que el Comando Conjunto Antártico del país administra en el continente blanco.
“El día de mañana a las 17 horas estará partiendo a la Ciudad de Rio Gallegos y el día siguiente a primera horas partirá hacia la Antártida. El regreso será a la aeroestación de Aeroparque, el sábado a las 22.30″, comentó el portavoz presidencial Manuel Adorni, tal como consignó Télam.
La intención del primer mandatario es dormir una noche en la Antártida, donde asistirá a una jornada de estudio de contaminación sobre el terreno realizado por profesionales de la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica), parte del sistema de agencias conexas al sistema de Ciencia Argentina, con colaboración a nivel local de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica).
Se trata de la iniciativa NUTEC Plastics, que busca “abordar el problema de la contaminación por plásticos a nivel mundial”, como informaron desde el organismo. Durante la estadía de Milei en la base Marambio se realizará un plan “concreto” de investigación y toma de muestras, de la que participarán equipos técnicos provenientes de Viena, sede central de la agencia, y Mónaco, donde están ubicados los Laboratorios de la OIEA para el Medio Ambiente Marino. En concreto, el objetivo de los trabajos es la “identificación de microplásticos y nanoplásticos en el medio antártico”, el cual será estudiado por profesionales de este organismo por primera vez
El Presidente viajará acompañado de una comitiva de ministros, entre los que al momento estarían confirmados Luis Petri, titular de la cartera de Defensa, la canciller Diana Mondino y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Además, será de la partida Rafael Grossi, el titular de la OIEA, quien además es argentino de nacimiento y diplomático de formación.
“Es un paso muy importante, al Presidente le interesó mucho que el viaje tenga aspectos concretos y como estamos equipando laboratorios argentinos y dando un paso adelante en la materia, decidió participar”, contó a LA NACION el funcionario, cuyo mandato fue extendido hasta 2027 el año pasado.
Cómo sigue la agenda internacional de Javier Milei
La escapada a la Antártida será el primer viaje de Javier Milei fuera de la provincia de Buenos Aires, pero se encadenará con otro viaje de relevancia internacional que va a tener el mandatario: la visita al Foro de Davos, que se llevará a cabo entre el 15 y el 19 de este mes en esa ciudad del este de Suiza.
Oficialmente llamado Foro Económico Mundial, se trata de una cita donde suele encontrarse buena parte del poder económico mundial, en un rango que va de figuras del poder económico, líderes políticos internacionales, periodistas y también intelectuales, que participan en una asamblea donde se debaten temas de relevancia coyuntural en distintos ámbitos.
Fuentes cercanas al Presidente confirmaron que irá a Europa con una delegación “reducida”, probablemente en vuelo de línea. Se trata de un foro que Milei conoce, ya que asistió como economista, pero en el que causará una nueva primera impresión, esta vez como mandatario en funciones de la república Argentina.
POLITICA
Pedro Sánchez presentó un organismo que controlará las redes sociales en España
El presidente de España, Pedro Sánchez, presentó el Observatorio de Derechos Digitales, un organismo de control sobre las redes sociales que apunta a que “en el mundo digital se apliquen las mismas normativas y sanciones que en el mundo real”.
“¿Por qué aceptamos como normal en el mundo digital lo que jamás permitiríamos en el mundo físico? ¿Por qué no aplicamos las mismas normas, las mismas leyes, los mismos derechos, los mismos deberes, las mismas obligaciones?“, expresó el mandatario, que definió a las redes como ”campos de batalla».
Lanzamos el Observatorio de Derechos Digitales desde @redpuntoes para que los derechos y libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital.
Para que el espacio digital no se convierta en el salvaje Oeste. Seamos dueños de nuestro propio destino. pic.twitter.com/H4NhBAi78T
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 5, 2025
Durante la presentación, Sánchez reparó en que, “inexplicablemente, se permitió que los productos y los servicios digitales salgan al mercado sin controlar sus riesgos y sin saber cuáles son los potenciales daños”. “Por eso el observatorio de derechos digitales que lanzamos desde Red.es nace con esa vocación, que los derechos y las libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital”, detalló.
En ese sentido, titular del Ejecutivo español afirmó que “las redes sociales son hoy auténticos campos de batalla donde no se discute”, sino que “lo que se hace es atacar”. “La principal consecuencia de todo ello es que, con mucha frecuencia, por desgracia, lo que se viraliza en las redes sociales no es la verdad, sino la mentira”, agregó.
El observatorio en cuestión tiene como misión el cumplimiento de la Carta de Derechos Digitales aprobada en 2021, que, según señaló el diario El País, se trata de “un marco de referencia para garantizar que los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos se protejan también en el entorno digital”.
Noticia en desarrollo
-
CHIMENTOS22 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA23 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»