Connect with us

POLITICA

Cultura | El Agrónomo: “La película refleja un panorama oscuro sobre lo que estamos comiendo”

Published

on


«La película surge de una inquietud personal, de cuestionar lo que estamos comiendo y cómo se producen los alimentos hoy en día. Me llevó a preguntarme sobre el modelo de producción agrícola, el uso de semillas transgénicas y la aplicación de agrotóxicos, que es el foco de nuestra crítica», explicó Martín Turnes.

La historia de El Agrónomo sigue a un ingeniero agrónomo que enfrenta un dilema entre su carrera profesional y su responsabilidad frente a los daños que los productos que utiliza generan en el entorno. «El objetivo no fue hacer una película panfletaria, sino más bien mostrar el conflicto interno de alguien que trabaja dentro del sistema, cuestionando sus prácticas y sus consecuencias», dijo el director.

Turnes compartió también los desafíos de producir la película en el contexto del cine argentino actual. A pesar de contar con el apoyo del INCAA, la financiación fue en gran parte cubierta por aportes privados, familiares y ahorros personales. «Es muy difícil producir una película en este momento. A pesar de las dificultades económicas, la película sigue en cartel y ha tenido una buena recepción en el público», afirmó.

El film no sólo pone en tela de juicio el uso de agrotóxicos, sino que también invita a reflexionar sobre el acceso a alimentos saludables. «Es una realidad que muchos no tienen acceso a productos agroecológicos, lo que genera una desconexión con lo que comemos», concluyó Turnes. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



El, Agrónomo:, “La, película, refleja, un, panorama, oscuro, sobre, lo, que, estamos, comiendo”

POLITICA

La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata

Published

on


«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».

Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.

Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.

“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.

Advertisement

La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.

Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad