POLITICA
Cultura | Fernando Samartin y la magia de Sandro en Culto Gitano: «Es un homenaje vibrante a su legado»
«Cada vez que me presento, el público me pregunta cuándo vuelvo», reveló Fernando Samartin, quien ha llevado su espectáculo por diversos escenarios de La Plata, donde ha encontrado una recepción inigualable por parte de los fans. Este año, Culto Gitano tendrá una función especial el 14 de febrero en el Teatro Bar, una fecha icónica para un repertorio repleto de canciones románticas.
El show mantiene una estructura definida: dos etapas bien marcadas que reflejan la evolución de Sandro a lo largo de su carrera. «Es parte del ADN del espectáculo», explicó Samartin. «Hay canciones que no pueden faltar, como Penumbras, Porque yo te amo, Rosa Rosa, Dame fuego y Quiero llenarme de ti, pero siempre intento sorprender con alguna incorporación para mantener la dinámica y no aburrirme yo tampoco».
Samartin destacó el fuerte vínculo emocional que une al público con Sandro. «Me han regalado cosas impresionantes, como una fan que me dio una toalla que Sandro había lanzado al público en 1980. La había guardado por 40 años», relató. También contó sobre una familia que le pidió cantar Ave de Paso en honor a su madre recientemente fallecida, una historia que lo conmovó profundamente.
El artista se siente honrado de ser el canal a través del cual las nuevas generaciones descubren la música de Sandro. «Un chico de 16 años vino acompañando a su mamá sin muchas expectativas, pero después del show me escribió fascinado, queriendo volver con su novia», contó. Culto Gitano es, además de un homenaje, un puente que conecta distintas generaciones con el legado del «Gitano».
Aunque nunca pudo conocer a Sandro en persona, Samartin guarda un recuerdo especial: «Cuando empezaba en esto, le envié un cuadro que pinté junto con una carta. Me respondió con una foto autografiada, un gesto que atesoro». A lo largo de los años, ha compartido escenario con músicos y técnicos que formaron parte del círculo íntimo del artista, lo que añade un valor especial a su tributo.
Con 22 años de trayectoria, Culto Gitano se ha consolidado como un espectáculo único, trascendiendo fronteras y llevando la música de Sandro por toda Latinoamérica. «Es un show ecléctico, divertido y emocionante», afirmó Samartin. «No hay otro show igual». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Fernando, Samartin, y, la, magia, de, Sandro, en, Culto, Gitano:, "Es, un, homenaje, vibrante, a, su legado"
POLITICA
El Congreso amaneció empapelado con afiches de reivindicación a Isabel Perón y Villarruel negó tener vinculación
La zona del Congreso amaneció este viernes empapelada con afiches agradeciendo a Estela Martínez de Perón, por el denominado Operativo Independencia, con motivo de cumplirse el 50 aniversario de la operación militar que en cierta manera fue la antesala de la dictadura que dejó muertos y desaparecidos. La campaña generó cierta especulación luego del reconocimiento que Victoria Villarruel hizo de la figura de la ex presidenta, pero desde su entorno negaron tener vinculación con las papeletas.
Los afiches muestran la cara de la ex mandataria con una leyenda en letras grandes que dicen: «Gracias Isabel Perón». En la parte superior aparece como una volanta con el título «Operativo Independencia» y en los costados 1975-2025. «Gloria y honor al heroico pueblo tucumano» completan la frase superior.
En la parte inferior, debajo de la foto y del agradecimiento a la ex presidenta, hay una leyenda que dice: «Tucumán, cuna de la Independencia y sepulcro de la subversión apátrida». La campaña llamó la atención porque los afiches fueron colocados frente al edificio del Senado, en el Palacio Legislativo. Y lo curioso es que la campaña se dio meses después de que Villaruruel hiciera un acto en el Senado en reconocimiento a la figura de Isabel Perón.
Aquel homenaje derivó en una de las tantas críticas de Javier Milei hacia su vice. En ese momento, el Presidente calificó como un «error» el acto de Villarruel de reconocimiento a Isabel Perón. «Tampoco me parece razonable hacer un reconocimiento a alguien que creó la Triple A», agregó el jefe de Estado en referencia a la organización parapolicial creada por José López Rega.
Además, en noviembre pasado también hubo una pegatina de afiches frente al Congreso con la leyenda «Victoria conducción», firmada por el Movimiento Justicialista Nacional, y en el que también aparecían las figuras de José de San Martín, Manuel Belgrano, Juan Domingo Perón y José Ignacio Rucci, los sectores conservadores del peronismo.
Sin embargo desde el entorno de la vicepresidenta negaron tener vinculación con los afiches que reivindicaron la figura de la viuda de Perón. «De ninguna manera», dijeron desde la presidencia del Senado, que tampoco supieron explicar a qué agrupación o sector se le puede adjudicar la difusión del reconocimiento a la ex presidenta.
En esta ocasión el reconocimiento a la figura de la viuda de Perón por el Operativo Independencia también genera polémica porque la operación fue ordenada por un decreto presidencial que habilitaba al Ejército y a la Fuerza Aérea a «neutralizar y/o aniquilar» el accionar de lo que se definía como «elementos subversivos» en Tucumán. Esa campaña siguió luego del 24 de marzo de 1976, luego del golpe de Estado y fue denominado como Proceso de Reorganización Nacional.
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología