POLITICA
Cultura | Juan Palomino protagoniza «Otelo» en Mar del Plata: Una versión moderna del clásico de Shakespeare
El clásico universal de William Shakespeare, «Otelo», llegará este verano a Mar del Plata con una impactante propuesta escénica presentada por la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Instituto Cultural. Esta versión moderna aborda temas como el poder, la manipulación y los celos, explorando cómo estas emociones desatan una espiral de violencia que culmina en un trágico desenlace.
Una obra que invita a la reflexión
Bajo la dirección general de Nicolás Prado y con Antonio «Toni» Lorenzo a cargo de la dirección de actores, esta adaptación se posiciona como una experiencia teatral única que trasciende la mera representación artística. El objetivo es no solo cautivar al público, sino también abrir el debate sobre temas sociales actuales como la lucha por la igualdad y la prevención de la violencia.
Un elenco de lujo y música en vivo
La obra cuenta con la magistral interpretación de Juan Palomino en el rol de Otelo, acompañado por un destacado elenco: Erica Basaldella como Desdémona, Fabio Prado González como Yago, Emma Burgos como Emilia, Francisco González Gil como Casio y Mario Moscoso como Rodrigo.
La puesta en escena se enriquece con la música en vivo de la banda Corazones, que suma una dimensión sensorial única a esta tragedia clásica, ofreciendo al público una experiencia inolvidable.
Funciones en la Sala Ástor Piazzolla
La obra, que ya tuvo un exitoso reestreno en noviembre en la Sala «Armando Discépolo» de La Plata, se presentará durante enero de 2025 en la Sala Ástor Piazzolla del Teatro Auditorium de Mar del Plata (Av. Patricio Peralta Ramos 2280).
Las funciones están programadas para:
- Del jueves 16 al domingo 19 de enero, a las 21:30 horas.
- Del jueves 23 al domingo 26 de enero, a las 21:30 horas.
Un compromiso cultural
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, reafirma su compromiso con la promoción del arte como herramienta de concientización social. «Otelo» se posiciona como una oportunidad para disfrutar de una obra clásica con una mirada renovada, al tiempo que invita a reflexionar sobre problemáticas vigentes. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Juan, Palomino, protagoniza, "Otelo", en, Mar, del, Plata:, Una, versión, moderna, del, clásico, de, Shakespeare
POLITICA
La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata
«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».
Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.
Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.
“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.
La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.
Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”