POLITICA
Cultura | Vuelve la Fiesta de la Cerveza a La Plata: «Es una oportunidad para reactivar nuestra actividad»
«Nos alegra mucho este evento, es un momento de reencuentro para todos los cerveceros después de cuatro años y medio», expresó Rodrigo Fernández Sosa, destacando la importancia de la iniciativa para reactivar la actividad. Según explicó, la ACAP, junto con otras asociaciones de cerveceros locales, trabajó arduamente en la organización del evento, que incluirá propuestas gastronómicas, música en vivo y una gran variedad de estilos de cerveza. «Estamos contentos porque hace mucho que no podíamos hacer una fiesta como esta, y la colaboración entre las asociaciones ha sido clave», agregó.
El presidente de la ACAP también se refirió a las dificultades económicas que impactaron al sector: «Varios bares y cervecerías artesanales en la ciudad tuvieron que cerrar en los últimos años. Este evento es una oportunidad para reimpulsar nuestra actividad». El evento, pensado para disfrutar en familia, se realizará el sábado, desde el mediodía hasta la madrugada. «Va a haber de todo: estilos de cerveza variados, incluyendo opciones veganas, sin gluten, y bebidas para celíacos», comentó Fernández Sosa.
Durante la jornada, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de estilos de cerveza, incluyendo una «rubia suave» y distintas versiones de IPA. «Queremos que todos puedan disfrutar y no les falte nada», comentó el productor cervecero. Además, habrá puntos de hidratación, una medida que el presidente de ACAP recomienda para prolongar el disfrute: «Una pinta de birra y una de agua, siempre».
La fiesta, que se llevará a cabo en una de las áreas verdes del estadio, busca brindar un ambiente acogedor y cómodo para los visitantes. Fernández Sosa agradeció también el apoyo del municipio y de la provincia, que facilitaron la organización en el Estadio Único: «Ese respaldo es importante para nosotros, nos hace sentir acompañados en esta etapa de recuperación». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Vuelve, la, Fiesta, de, la, Cerveza, a, La, Plata:, "Es, una, oportunidad, para, reactivar, nuestra, actividad"
POLITICA
Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados
Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.
El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.
Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.
Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.
Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA10 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia