POLITICA
Cumbre de intendentes del PRO y más presión para acordar con Milei en Provincia sin pasar por Macri

El martes será un día importante para el futuro de la relación entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Mientras en La Plata Javier Milei encabezará un congreso partidario que en los hechos será un acto de campaña, en el cuarto piso de Balcarce 412 habrá una cumbre de dirigentes bonaerenses del partido amarillo que tendrá como principal tema de debate en qué términos se debe acordar una sociedad electoral con los libertarios.
El encuentro, previsto para la tarde, lo encabezará el presidente del PRO bonaerense Cristian Ritondo, junto con su segunda, Soledad Martínez, y tendrá la presencia de 12 intendentes del partido, más dos aliados, que dialogarán sobre un potencial acuerdo en medio de las tensiones existentes entre Mauricio Macri y los hermanos Milei por el armado hacia las elecciones provinciales.
La cumbre se da después de un fin de semana de cierta armonía política, a menos de un mes del mano a mano electoral en la Ciudad de Buenos Aires y a casi cinco del comicio bonaerense.
Ritondo, como jefe de bloque de Diputados, pero también como titular del PRO provincial, es el principal interlocutor que tiene el Gobierno y así quedó demostrado en las dos fotos que se publicaron en las últimas semanas, con los Milei y su mesa chica, una en la Casa Rosada y otra en el Congreso.
La cumbre que armó para el martes se da en simultáneo al encuentro libertario en el que se definió no invitar a ningún dirigente del PRO para no caldear más la relación con Macri. «Nos hacen un favor si no nos invitan, es entendible la decisión que tomaron», dice un dirigente amarillo que tiene buen vínculo con el mileismo pero que cree que aparecer por La Plata el martes puede motivar un lío innecesario.
También aclara que no se tomará una decisión definitiva en la reunión, sino que se tratará de escuchar lo que opina cada uno. Sobre la decisión del mileísmo de competir bajo el sello de La Libertad Avanza, pone reparos. «Si por esas cosas de la vida terminan saliendo terceros en la Ciudad, capaz tienen que cambiar de opinión», aventura.
Sobre Macri, en tanto, la opinión que comparten varios referentes bonaerenses es clara. «No podemos seguir todo lo que piensa Mauricio, ni cuando va a comer milanesas con Milei ni ahora que está peleado», se distancian del posicionamiento del ex presidente.
Lo cierto es que en la cumbre PRO hay una mayoría de intendentes que respaldan un acuerdo con Milei para la elección incluso sin pasar por Macri. Ritondo, con Martínez, son los que buscan darle un equilibrio a ese posicionamiento, del que se paran enfrente solo aquellos jefes comunales referenciados en Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño.
El principal aliado de Ritondo es Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y uno de los que salió en la foto con Karina Milei en el Congreso. Su otro socio histórico es Diego Santilli, que es diputado y no maneja un municipio, pero sí es clave en el armado bonaerense porque tiene intendentes que les reportan directamente a él.
En esa lista de al menos ocho intendentes afines a Ritondo o Santilli figuran Sebastián Abella (Campana), Javier Martínez (Pergamino), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Diego Reyes (Puán), Francisco Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes), Marcelo Matzkin (Zárate) y Jorge Etcheverry (Lobos).
El populismo no termina en la General Paz. Siempre de la vereda de enfrente, luchando por un país, una ciudad y una provincia mejor. pic.twitter.com/MjHn5qMxXf
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) April 16, 2025
Podría sumársele a ese grupo a Ramón Lanús, de San Isidro, que responde a la línea histórica de Patricia Bullrich dentro del PRO pero que hoy en la interna juega con ese grupo. Los aliados, en tanto, son Francisco Ratto, de San Antonio de Areco, y Santiago Passaglia, el actual intendente de San Nicolás. Todos ellos, en general, militan casi religiosamente un acuerdo con los libertarios a nivel provincial.
Los que siguen reportando a los Macri, en tanto, son Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (Nueve de Julio), después de las salidas hacia las filas libertarias de Diego Valenzuela (Tres de Febrero) Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Ramiro Egüen (25 de Mayo). Más, naturalmente, Soledad Martínez, de Vicente López, pese a que su peso como parte de la mesa ejecutiva del PRO nacional le da entidad propia y otra voz al marcar posiciones.
Hay un caso especial entre los intendentes del PRO, porque apoya un acuerdo con el mileísmo y se habla desde hace tiempo de su posible pase a La Libertad Avanza: es el de Jaime Méndez, de San Miguel. Si bien mantiene esa postura, alineado al ex jefe comunal Joaquín de la Torre, no está directamente vinculado al ritondismo; más por el contrario, tiene diferencias importantes.
PRO,Javier Milei,Mauricio Macri
POLITICA
Santiago Caputo, en un paso breve por la Rural, con el foco en la gestión y la consigna de evitar la confrontación

Santiago Caputo fue este jueves a la exposición anual de La Rural, en el histórico predio de Palermo. Allí, el asesor presidencial hizo culto de su habitual bajo perfil y las miradas se posaron en él cuando fue saludado en uno de los restaurantes del lugar por su tío segundo, el titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, como contó .
En la jornada de este jueves, el asesor también se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el hombre más dialoguista del Gobierno.
Casi como evita las cámaras, el joven Caputo también pareció evitar la confrontación en las últimas horas. “Él está para servir al Presidente”, dijeron muy cerca suyo, al tiempo que eludieron cualquier definición sobre lo sucedido en los últimos días y horas respecto al armado de las listas libertarias.
La aparición pública del asesor presidencial, de habitual bajo perfil, fue en “el día después” del tweet de Karina Milei que fue un cimbronazo en las filas libertarias y que se enmarcó en medio de las fuertes diferencias entre el sector que responde al asesor y el que encabeza la funcionaria, representada por Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem, de su extrema confianza.
La interna entre “celestiales” y “territoriales”, como se conoce al sector que encabeza el armador Sebastián Pareja y los primos Menem, había ido creciendo a lo largo de las últimas semanas por diferencias de criterio político en el momento de cerrar las listas en diferentes puntos del país. La disputa se profundizó con las definiciones en la provincia de Buenos Aires: a excepción de un solo lugar, las “fuerzas del cielo” quedaron completamente relegadas.
Eso derivó en ataques en redes que fueron in crescendo en los últimos días, hasta que operó la intervención del orden impuesto por la secretaria general de la Presidencia con su mensaje en X y los comentarios comenzaron a sosegarse.
“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”, señalaba un párrafo considerado esencial por fuentes cercanas a la funcionaria.
Incluso, en las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo, una de las directivas claras que dejó la secretaria general de la Presidencia en su extenso mensaje en X.
En las filas “celestiales” buscaban bajar el tenor de las diferencias y juraban que “la dinámica está intacta” entre ambos, así como con el Presidente.
“Javier los necesita a ambos y ambos son complementarios”, completaban. “Karina es el armado, Santiago la estrategia”, distinguían en el primer piso de la Casa Rosada donde cada uno de ellos tres tiene su despacho.
En esa misma línea, aseguraban que “no hubo reclamos formales con ellos, cara a cara, de ningún tipo” y enseguida insistían en que las diferencias de Caputo, son con “los Menem y con [el armador, Sebastián] Pareja, a quien Santiago considera un empleado de los primos. Con ellos está todo podrido hace tiempo”. Los Menem y Pareja integran el equipo de Karina Milei en el armado y son de su más extrema confianza.
En las filas de Caputo señalaron que “con su tuit, Karina buscó ordenar el malestar que se plasmó en las redes de la militancia más pura, con los cuestionamientos de las candidaturas. Porque no es que Santiago ordenó a nadie que saliera a criticar los elegidos, fueron los militantes los que salieron a llamar la atención por lo que pasó”.
En esa línea suscribían los dichos desde fuentes cercanas al Presidente, que apuntaban a bajar los decibeles de lo sucedido en la interna libertaria y negaban que el tuit haya ido en dirección a Caputo.
En fuentes cercanas al Presidente, poco después de la publicación del tuit de Karina Milei, dejaron trascender que la irrupción vía redes sociales de la funcionaria fue para ordenar “los electrones libres”, en referencia a los libertarios “paladar negro”, que no son de las filas del Salón de los Próceres, donde está el equipo digital comandado por Caputo.
“De los nuestros no salió nada”, juraban los celestiales. “Fue de abajo hacia arriba y eso es también lo que nos preocupa, porque son los votantes más puros los que están enojados. Eso es lo más preocupante”, apuntaban. “Es la militancia defraudada”, insistieron.
Esa diferencia entre los digitales orgánicos y los que son afines, pero no reportan directamente a la Casa Rosada, ni tienen espacio en el Salón de los Próceres es clave para el entramado “celestial”. Los apuntados son “los electrones libres”, como llamaron cerca del Presidente a aquellas cuentas que en las últimas horas siguieron adelante con los cuestionamientos a los cierres de listas.
En el campamento de Caputo se mostraban convencidos de que “el armado en la provincia está complicado para ganar”. Al mismo tiempo, sostienen que “nos van a buscar “para profesionalizar” la campaña. También, sobre todo, para lo que será conseguir los votos para blindar el veto presidencial al aumento jubilatorio. “Quedan ocho días hábiles y nos van a necesitar”, confían.
“Santiago va a quedar reivindicado”, apostaron en las filas celestiales. Muy cerca del asesor presidencial buscan tomar distancia de cualquier polémica y juran: “Santiago sirve a los intereses del Presidente”.
Cecilia Devanna,Javier Milei,Santiago Caputo,Karina Milei,Conforme a,Javier Milei,,»Nunca hemos sido bienvenidos». Habló Pablo Petrecca, uno de los intendentes de Pro que se fugó del acuerdo con los libertarios,,»Territoriales» vs «celestilesa». Los siete puntos de conflicto que quebraron la paz entre Karina Milei y la tropa de Santiago Caputo,,Por vínculos con un candidato de Milei. Kicillof habló sobre los 24 policías bonaerenses desplazados
POLITICA
Sugestivas reuniones e indicios de tregua en el Gobierno tras la interna que desató el cierre de listas

En la Casa Rosada se suscitaron, en las últimas 24 horas, varias reuniones en la cúpula libertaria, también con ministros de peso político. Estos encuentros, que son habituales, tomaron especial relevancia en el marco de la convulsión política interna -que terminó de explotar con el cierre de listas bonaerenses- entre el ala “territorial” que lidera Karina Milei a través de Sebastián Pareja y los primos Menem; y Las Fuerzas del Cielo, la agrupación militante mileista que responde al liderazgo de Santiago Caputo y en el territorio de PBA a Agustín Romo.
Ayer, Guillermo Francos recibió a Karina Milei en privado por la tarde -y luego se sumó el referente de Córdoba, Gabriel Bornoroni-. Y hoy el Jefe de Gabinete se citó con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en sus oficinas de la planta baja de la Casa de Gobierno. Ambas reuniones se mantuvieron en estricta reserva y cuando se les preguntaba a los funcionarios en el Gobierno si tenían relación con las diferencias de las últimas semanas, la respuesta era irónica y esquiva: “¿Qué diferencias?“.
En la misma tesitura, la Jefatura de Gabinete aseguraron que ese tipo de encuentros son habituales y evitaron opinar sobre el rol de Francos en la discusión entre libertarios. “Los dos son muy importantes para el espacio y no existen problemas entre ellos. Guillermo siempre conversa con ambos”, dijeron.
Sin embargo, según indicaron a Infobae en la cúpula libertaria, hay una intención del Presidente de terminar con las discusiones, y en las distintas terminales aseguran que así será. Milei no quiere que las diferencias se profundicen, o siquiera continúen. Y se inaguraría, para cumplir con esa intención, una mesa de coordinación política entre los tres -Karina Milei, Francos y Santiago Caputo-, con el Presidente. ¿El Jefe de Estado dejará de mencionar al Triángulo de Hierro?
Una hora antes de la reunión entre Francos y Caputo, Patricia Bullrich, a quien Milei también quiere dar un rol político más preponderante en el Gobierno, visitó las oficinas del salón Martín Fierro del primer piso de la Casa Rosada, donde trabajan las tropas de Caputo y del vocero presidencial, Manuel Adorni, muy cercano a Karina Milei. Se quedó unas dos horas, tanto que tuvo que postergar por 50 minutos la conferencia de prensa que realizó con el ex comisario Maximiliano Bondarenko, que encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Tercera Sección para la pelea en la Provincia.
Mientras tanto, los referentes de Las Fuerzas del Cielo deslizaban que no escalarán las discusiones con el sector de Karina Milei. “No hay nadie más orgánico que nosotros”, decía un libertario de Caputo esta tarde, unas 24 horas después de que Karina Milei les marcara la cancha a todos aquellos que cuestionaron los nombres de las listas en PBA para las elecciones del 7 de septiembre.
Sin embargo, siguen convencidos de que la pelea de fondo no es por los cargos, sino por la competencia de parte de los Menem con Santiago Caputo por ocupar espacios de poder. “Vamos a seguir defendiendo al Presidente y las ideas de La Libertad Avanza”, dicen.
Ayer, la titular del partido nacional había intervenido con un extenso, tajante mensaje en X para defender el armado bonaerense que ella supervisó de cerca y en el que tuvieron un rol preponderante sus asesores riojanos y bonaerense. Ese tuit fue un punto y aparte en el Gobierno, donde todos, inclusive los jóvenes expertos en redes, saben que quien manda, en última instancia, es “el Jefe”.
Y hoy, la secretaria general de la Presidencia reunió a los titulares de LLA en todo el país. Fue la primera convocatoria a todos los presidentes partidarios de las provincias -suman 21-, un gesto sugestivo hacia los propios, que fue reforzado por fotografías. Durante el evento, de Karina Milei con Sebastián Pareja, solos. Y del armador bonaerense con las referentes políticas de Karina Milei en CABA y Santa Fe, Pilar Ramírez y Romina Diez, junto Martín Menem, de La Rioja, en una imagen grupal. .
POLITICA
Sandra Pettovello justificó el aumento de su patrimonio, que subió un 60% en un año

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, jusificó el aumento de su patrimonio en casi un 60% entre los períodos fiscales 2023 y 2024. De acuerdo a la declaración jurada de la funcionaria que responde al presidente Javier Milei, documento al que se puede acceder a través del sitio web de la Oficina Anticorrupción (OA), pasó de $60.159.721,82 a $96.059.423,99.
Pettovello encabezó el posteo con la palabra “Mendaces”, que significa mentirosos o embusteros. Y afirmó: “En relación a mi transparente e inobjetable declaración jurada. Mi patrimonio no aumentó porque adquirí bienes o robé, puedo decirlo ante todos los ciudadanos a viva voz, aumentó por mi sueldo como ministra, que todos pueden consultar, y por la revalorización que hace el Estado todos los años de los bienes en general”.
Fue en respuesta a un artículo de diario Perfil, que publicó la declaración de la ministra.
Según ella, el monto que aparece en el apartado de “Bienes recibidos por Herencia, Legado o Donación”, que es de $5.600.000, corresponde a la cuota alimentaria por su hijo de 21 años. Y concluyó: “Años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos. Dan pena. Después se quejan cuando el Presidente los adjetiva”.
Entre otros bienes relevantes, figuran tres departamentos en su DDJJ. Uno, con cochera, destinado a vivienda, mantuvo su valor en $21,6 millones. Los otros dos, de 46 m² cada uno y destinados a alquiler, casi duplicaron su valuación: uno pasó de $10,8 millones a $23,5 millones y el otro de $9,7 millones a $21,3 millones.
También se registró una fuerte revalorización en los vehículos declarados por la titular de la cartera de Capital Humano. El Mini Cooper 2012, que en la declaración de inicio figuraba en $5,7 millones, fue revaluado a $15,2 millones. El Volkswagen Fox 2017, en tanto, pasó de $6,1 millones a $8,8 millones.
En cuanto a dinero depositado en el sistema financiero, Pettovello declaró tener $713.293 en una caja de ahorro en pesos, frente a los $65.950 que consignaba al inicio. En dólares, mantuvo un saldo simbólico de US$0,34 -$349-, aunque en 2023 había reportado US$0,34 en cuenta bancaria más US$5000 en efectivo, equivalentes entonces a más de $4 millones. Ese efectivo en moneda extranjera ya no figura al cierre del período.
El dinero en efectivo en pesos también se redujo, de $75.982 a $63.500. En paralelo, aumentó el monto declarado en fondos de inversión: pasó de $219.534 a $461.022. También creció la cifra de “créditos a favor” , que pasó de $8.813 a $1.339.085. Los bienes del hogar se duplicaron: de $1,5 millones a $2,7 millones.
En el apartado de ingresos, la funcionaria declaró haber percibido $45.202.072 netos por trabajo, alquileres y otras rentas durante 2024. De ese total, $40.164.335 corresponden a “renta del trabajo personal”, es decir, ingresos brutos laborales, entre los que se incluye su sueldo como ministra desde diciembre de 2023. El documento no detalla el salario mensual ni discrimina por actividad.
Pettovello no informó deudas ni al inicio ni al cierre del año. Tampoco declaró participación en sociedades comerciales, cargos electivos, retiro voluntario, ni otros vínculos contractuales con el Estado en los últimos tres años. Su grupo familiar declarado está compuesto por un hijo nacido en 2004.
Sandra Pettovello,July 24, 2025,Sandra Pettovello,Declaraciones juradas,Conforme a,,Declaración jurada. El patrimonio de Máximo Kirchner creció un 75% por la revaluación de sus inmuebles y acciones,,Tech Security. Qué dijo Adorni sobre la licitación que ganó una empresa de los Menem,,Polémica. Una empresa de seguridad privada de los Menem se alzó con una licitación por $4000 millones del Banco Nación,Sandra Pettovello,,»Dato mata relato». Pettovello dijo que la pobreza “tiene una tendencia a la baja” y defendió la política económica,,El Gobierno pide investigar. Polémica en Tucumán por un supuesto audio de una profesora que adoctrina chicos en el aula,,Dardo a Pettovello. La Iglesia apuntó al Gobierno por el avance del narcotráfico y el “retiro del Estado” de los barrios
- POLITICA3 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA3 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- ECONOMIA2 días ago
El consumo en Argentina crece 4% en junio, ante menor inflación y más crédito