Connect with us

POLITICA

Cumbre del PRO bonaerense para frenar las fugas: pedido para acordar con el Gobierno, críticas a Axel Kicillof y sin menciones al escándalo cripto

Published

on


El PRO bonaerense tuvo este mediodía su cumbre en la sede que el partido tiene en San Telmo. A la misma asistieron dirigentes de toda la Provincia, con Cristian Ritondo como presidente partidario a la cabeza, pero también intendentes y legisladores de distintos puntos del territorio.

El objetivo principal de la reunión era frenar la fuga de dirigentes a La Libertad Avanza tras la salida de tres dirigentes y el inminente paso de Néstor Grindetti, que estuvo presente, aseguraron fuentes del espacio, pero curiosamente eligió no salir en la foto que se publicó. También estuvo Ramón Lanús, intendente de San Isidro sobre quien se menciona su paso posible al mileísmo, pero tampoco salió en la fotografía difundida.

Advertisement

El encuentro, según pudo reconstruir Clarín, mostró dos posturas bien antagónicas de los sectores que cruzan la interna del PRO nacional y bonaerense. Por un lado estuvo el grupo de Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín) y la diputada Silvia Lospennato, defensores del macrismo y de no avanzar en un acuerdo con los libertarios. «Amarillismo puro, quieren defender la marca PRO aun perdiendo la provincia», comentó uno de los presentes, de la vereda opuesta.

En ese bando los abanderados fueron Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Diego Santilli (diputado nacional que renueva mandato) y Ramón Lanús. Los tres están a favor de acordar con el Gobierno porque entienden que «si el PRO va separado, somos funcionales al kirchnerismo» y «tenemos que ganarles sea como sea». Como mediador arbitró Ritondo, jefe del partido provincial, más cercano conlos acuerdistas pero promotor de un consenso interno que por ahora no termina de cerrarse.

Una imagen de fortaleza frente a las fugas

Advertisement

Las salidas de tres intendentes a La Libertad Avanza en el último mes motivaron en el PRO una decisión de mostrarse unidos de cara al año electoral. Quienes organizaron la cumbre fueron Ritondo y Soledad Martínez, como presidente y vice del partido y, aseguran fuentes cercanas a la conducción, el balance en términos de convocatoria fue muy positivo.

Hubo unos cuarenta dirigentes del PRO en Provincia, con la presencia incluida de al menos dos dirigentes que muchos ya dan por mudados a las filas libertarias: Néstor Grindetti y Ramón Lanús.

El primero renunció este lunes formalmente a la secretaría política que le habían creado en el gobierno porteño tras su salida de la Jefatura de Gabinete. El segundo es muy cercano a Patricia Bullrich y tiene un vínculo sólido con La Libertad Avanza. Se cree que él podría ser el próximo en seguir a Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Ramiro Egüen (25 de Mayo), que ya saltaron el cerco.

Advertisement
Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO en Diputados. Foto: Federico López Claro.

El dato curioso es que pese a haber estado en la sede de la esquina de Balcarce y Belgrano, ninguno se sacó la fotografía que retrató a todos los presentes. «Se sacaron varias fotos y algunos se fueron antes, puede pasar», confió una fuente que participó en la organización del encuentro. Otros, en cambio, aseguran que la decisión de no salir en la imagen fue personal en cada caso y estuvo premeditada.

«Fue una reunión muy buena. Cristian (Ritondo) juntó a todos los intendentes del PRO, a los diputados nacionales, de Provincia. Juntó a Ramón Lanús, a la gente de Grindetti, al Colo Santilli, a Montenegro. Es un gran logro haber hecho este encuentro», sostienen fuentes cercanas al presidente del partido.

Del lado de los que promueven un acuerdo con el Gobierno también comentaron que la reunión fue satisfactoria y revelaron que «mayoritariamente» el consenso es avanzar con esa sociedad electoral en la provincia de Buenos Aires. No obstante, sueltan una crítica a Jorge y Mauricio Macri por «direccionar la pelea con los libertarios en la Ciudad también hacia la Provincia, cuando eso no puede pasar».

Advertisement

Las fuertes críticas a Axel Kicillof

Más allá de la idea de trabajar juntos con La Libertad Avanza, el comunicado difundido por el partido no remite en ningún momento a una posible alianza sino que se centra en críticas durísimas al gobernador Axel Kicillof. Tampoco hubo referencias al escándalo cripto que atraviesa por estas horas al gobierno de Javier Milei.

En el texto, se describe lo siguiente.

Advertisement

«Desde el PRO de la Provincia de Buenos Aires seguimos trabajando para construir una alternativa real a un modelo que fracasó. Kicillof intenta despegarse del kirchnerismo, pero su gestión es la muestra más clara de que el populismo solo deja pobreza, inseguridad y deterioro institucional.

El PRO bonaerense nació con vocación frentista, siempre apostando a la construcción de espacios amplios para transformar la realidad. Pero a diferencia del kirchnerismo, que solo usa las alianzas para perpetuarse en el poder, nosotros creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia.

Respaldamos la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires. Es momento de dejar de discutir reglas electorales y enfocarnos en los verdaderos problemas que afectan a los bonaerenses: la inseguridad, la crisis educativa, el colapso del sistema de salud y la falta de oportunidades. Nuestra prioridad es trabajar en soluciones concretas, no en especulaciones políticas.

Advertisement

Nuestro compromiso es con los bonaerenses. Vamos a seguir trabajando para construir un Estado eficiente, transparente y enfocado en solucionar los problemas de la gente, no en sostener los privilegios de la política. La sociedad ya les dijo basta».

POLITICA

Patricia Bullrich desplazó al titular de Inteligencia Criminal y designó a un experto en crimen organizado

Published

on


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dispuso el reemplazo de Ricardo Ferrer Picado como titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC). Su lugar será ocupado por Ramiro Anzit Guerrero, quien hasta ahora se desempeñaba como oficial de Inteligencia Criminal en la Secretaría General de Interpol, con base en Lyon, Francia.

El cambio ocurre en un contexto de reorganización dentro del Ministerio de Seguridad, y desde la cartera que encabeza Bullrich explicaron que responde a la necesidad de implementar la Ley Antimafia, sancionada recientemente por el Congreso.

Advertisement

No obstante, la decisión llega semanas después de los violentos incidentes en la marcha de jubilados y barrabravas frente al Congreso, lo que generó especulaciones sobre la posible vinculación del desplazamiento con aquellos operativos.

Patricia Bullrich prohibió los centros de estudiantes dentro de las cárceles federales

 Un perfil con experiencia en crimen organizado

Ramiro Anzit Guerrero cuenta con una sólida formación en Derecho Penal y Ciencias Penales, además de un magíster en **Estudios Estratégicos del Instituto Universitario Naval. También es experto en Seguridad Internacional y Servicios de Inteligencia, con estudios en España, Estados Unidos, Taiwán e Israel.

Su trayectoria incluye un rol clave en Interpol, donde supervisó operaciones en países como Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Además, forma parte de organizaciones internacionales de criminología en Reino Unido, Australia, Pakistán, India y Brasil.

Advertisement

Los incidentes en el Congreso y la reestructuración

El relevo de Ferrer Picado se da luego de las manifestaciones del 12 de marzo, cuando grupos de barrabravas y sectores de la oposición protagonizaron disturbios en los alrededores del Congreso.

Patricia Bullrich pidió la detención de 29 barrabravas que provocaron incidentes en el Congreso

En esa ocasión, las fuerzas de seguridad fueron desbordadas y la protesta terminó con **decenas de heridos y detenidos**.

Si bien algunos vincularon su salida con esos episodios, en el Ministerio de Seguridad **negaron que el desplazamiento tenga relación con los operativos de ese día. “El operativo fue correcto, las fuerzas federales enfrentaron una violencia desproporcionada y respondieron de modo adecuado”, indicaron fuentes oficiales.

Advertisement

En ese sentido, desde la cartera explicaron que la decisión responde exclusivamente a la implementación de la Ley Antimafia, que busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado en Argentina. “Para eso se requiere un funcionario con un perfil más especializado en la materia”, señalaron.

Continuidad en el Ministerio

Pese al cambio de rol, Ferrer Picado no se alejará del Ministerio de Seguridad, sino que pasará a cumplir funciones dentro de la **Secretaría de Seguridad**.

La nueva estructura busca fortalecer la inteligencia criminal en el país  y dotar al Ministerio de una estrategia más agresiva contra el crimen organizado. Con la llegada de Anzit Guerrero, Bullrich apuesta a un esquema con mayor presencia internacional y un enfoque especializado en delitos complejos

Advertisement

La entrada Patricia Bullrich desplazó al titular de Inteligencia Criminal y designó a un experto en crimen organizado se publicó primero en Nexofin.

Continue Reading

POLITICA

Lionel Messi celebró la goleada ante Brasil y le respondió a Raphinha: “Siempre hablando con fútbol”

Published

on


Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas.

Advertisement

“Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay”, destacó Leo Messi, sin pelos en la lengua.

El video que compartió Messi en Instagram

Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.

Con una molestia en el aductor, que se le generó en un partido con el Inter Miami, Messi, junto al cuerpo médico de la selección argentina, optó por no arriesgar en los partidos ante Uruguay y Brasil para preservar su físico y no agravar la lesión.

Advertisement

A pesar de una noticia que no agradó al público, Messi, desde Miami, observó atentamente las acciones del encuentro ante Uruguay y, principalmente, el de Brasil, selección con la que existe una rivalidad histórica, sumada al condimento de la previa, donde Raphinha aseguró que le iban a dar una paliza al equipo campeón del mundo.

La chicana de Rapinha en la previa al encuentro contra la Argentina

¿Darles una paliza? Sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser…”, manifestó el actual jugador del Barcelona a Romario, histórico exjugador de Brasil. A su vez, el delantero retrucó: “Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan”.

Estas declaraciones no hicieron más que calentar el partido y exponer al futbolista, quien, no solo no metió el gol que prometió, sino que lejos estuvo de llevar a su equipo al hombro en búsqueda de torcer un resultado que se les hizo cuesta arriba.

Advertisement

El descargo de Dibu Martínez y Leandro Paredes contra los dichos de Raphinha

No solo Lionel Messi se expresó en contra de las frases del jugador brasileño. Emiliano “Dibu” Martínez y Leandro Paredes se hicieron eco de esto y lanzaron fuertes declaraciones en contra de lo expuesto por Raphinha.

El que primero dio su parecer fue el arquero marplatense, quien apuntó contra los modales del futbolista. “A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación”, apuntó, sin filtros, Martínez.

En consonancia con el Dibu, Leandro Paredes también se mostró filoso y no se guardó nada ante los desafortunados comentarios del atacante.

Advertisement

“Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha”, deslizó el mediocampista campeón del mundo, quien se mostró en desacuerdo con la chicana y apuntó contra el rendimiento del jugador del Barcelona, que lejos estuvo de poder torcer el rumbo del encuentro.

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: los jubilados vuelven a marchar al Congreso tras el final de la moratoria previsional

Published

on



Mié. 26.03.2025-09:06

El Gobierno confirmó este miércoles por la madrugada que los jubilados recibirán un aumento en abril. Además, aquellos que perciben la mínima percibirán nuevamente el bono de hasta $70 mil. Esta medida fue formalizada a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Advertisement

Conforme al esquema dispuesto por el Gobierno, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor, los jubilados que cobran el haber más bajo obtendrán $285.820,63, dado que en febrero la inflación fue del 2,4%. Con el refuerzo económico, la cifra ascenderá a $355.820,63. En tanto, la jubilación máxima se fijó en $1.923.302,29.

Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $130.749,89, mientras que la PUAM en $228.656,50. Leer más.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad