Connect with us

POLITICA

De deportaciones exprés a cambios para obtener la ciudadanía: los detalles de la reforma migratoria

Published

on


El Gobierno endureció este miércoles la política migratoria con una serie de medidas que van desde los nuevos requisitos para otorgar la ciudadanía hasta las deportaciones exprés.

Los cambios más duros que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, llegaron desde el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

Advertisement

Leé también: El Gobierno endurece los requisitos para los extranjeros y confirma que los hospitales públicos les cobrarán la atención

El Gobierno habilitó que se puedan realizar deportaciones exprés. Es decir, todos aquellos extranjeros que ingresen por pasos no habilitados o que mientan en cualquier información para poder entrar al país, serán deportados.

Por disposición del Ejecutivo, también se deportarán a todos los extranjeros que sean condenados por un delito, sin importar la gravedad del mismo.

Advertisement

En línea con esa política, anunciaron que buscarán acortar los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones. Desde el Gobierno buscan deportar a los extranjeros condenados lo más rápido posible.

El comunicado de la Oficina del Presidente de la República Argentina. (Foto: x/OPRArgentina).

Las medidas no solo serán para deportar a aquellos extranjeros que estén por fuera de la ley, también son para evitar su ingreso.

El vocero presidencial informó que ningún inmigrantes condenado podrá entrar al país y su ingreso será rechazado por las autoridades migratorias.

Advertisement

En un comunicado oficial que emitió la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA), detallaron que en los últimos 20 años ingresaron 1.700.000 extranjeros de manera irregular.

Los hospitales públicos les cobrarán la atención a los extranjeros

Entre las diferentes medidas que anunció el Gobierno este miércoles, se confirmó que los hospitales públicos les cobrarán la atención a los extranjeros.

A partir de ahora, los inmigrantes ilegales y los residentes transitorios deberán pagar por los servicios de salud en los hospitales públicos.

Advertisement

La medida se extiende a todos los extranjeros que ingresen a la Argentina. En esos casos, deberán presentar un seguro médico para garantizar la capacidad pago.

Desde el Gobierno señalaron que en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos en atender pacientes extranjeros.

Cambios en los requisitos para obtener el DNI

El Gobierno también dispuso cambios en los requisitos para otorgar el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los extranjeros que vivan en el país.

Advertisement

“Van a ser más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina», adelantó el vocero antes de detallar la medida.

Leé también: El PJ apuesta a un triunfo en CABA que le permita recuperar la iniciativa e impulsar la unidad entre Cristina Kirchner y Kicillof

La ciudadanía nacional se otorgará a quienes residan de manera continua durante dos años consecutivos en el país, sin abandonar el territorio nacional.

Advertisement

“Quienes entren o permanezcan de forma irregular, no van a ser recompensados con la ciudadanía, como ocurría hasta ahora”, señaló el candidato a legislador porteño por la Libertad Avanza.

inmigrantes, medidas

Advertisement

POLITICA

Bullrich cargó contra la Junta Electoral por la prórroga ante el corte de luz y comparó a Jorge Macri con Kicillof

Published

on



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cargó este miércoles contra la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires por la prórroga que otorgó hasta el lunes para el cierre de listas que se tendría que haber hecho el sábado, tras el sugestivo apagón que ocurrió en La Plata. Desde la Justicia aseguraron que La Libertad Avanza bonaerense había estado de acuerdo con ese lapso más largo pero después en un comunicado partidario salieron a negarlo.

En tanto, Bullrich no descartó ser candidata a senadora nacional por la ciudad de Buenos Aires si el presidente Javier Milei se lo pide pero, como en otras oportunidades, recordó que la cartera de Seguridad es sensible y dio a entender que le gustaría permanecer en el cargo.

Advertisement

Asimismo, le bajó el tono a la posibilidad de confluir con Pro en la Capital para los comicios nacionales, pese a que el martes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, abrió la puerta a esa posibilidad. En eso, al alcalde, enemistado con el Presidente, lo comparó con el gobernador Axel Kicillof, acérrimo detractor de la Casa Rosada.

En relación con la falta de luz que afectó a la zona de La Plata donde el peronismo llenaba las listas en medio de fervientes discusiones entre sus vertientes, Bullrich consideró “una vergüenza” lo que pasó y responsabilizó a los socios de Fuerza Patria, a quienes les adjudicó haber cortado el servicio porque “no se ponían de acuerdo”. Los tildó de “tramposos”.

“Habría que hacer una investigación profunda. Atentar contra un servicio público es un delito penal. Habrá que ver… Es atentar contra un servicio público para conseguir una prórroga hasta el lunes a las 14. ¿En qué estaba pensando la Junta Electoral? ¿Por qué no los mandó a un lugar donde había luz y llenaban las planillas, y les daban diez minutos? A los diez minutos tendría que haber llegado todo», se quejó Bullrich.

Advertisement

“Esto de hacer mula para ponerse de acuerdo, presionar con los recursos del Estado es típico de Kicillof, una persona inútil y, como es un inútil, el problema es que tiene que hacer estas cosas para mostrar que es un jefe, cuando objetivamente no lo es. Trata de mostrar su poder sobre los otros. Se amontonaron de nuevo para conservar el poder”, insistió contra el gobernador, a quien LLA va a poner en el centro de escena para contrastar con él durante la campaña bonaerense.

Noticia en desarrollo


Patricia Bullrich,Jorge Macri,Elecciones 2025,Conforme a,Patricia Bullrich,,»No debe ingresar». Bullrich insistió con aplicar el derecho de admisión para Toviggino en los partidos con doble hinchada,,Tenso cruce. Toviggino le respondió a Bullrich con críticas e ironías: «Censura disfrazada de institucionalidad»,,Cruce con la oposición. Bullrich se quejó por una nota de los senadores sobre el uso de los baños por parte de las fuerza de seguridad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijeron desde el sector de Karina Milei sobre la interna con Santiago Caputo

Published

on



Desde el sector que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, enviaron un fuerte mensaje en plena interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo, luego del cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

El armador libertario, Sebastián Pareja, dijo que “la persona que cuestiona a los candidatos del Presidente critica al Presidente” y que “no hubo una decisión de excluir a Las Fuerzas del Cielo” de las candidaturas para la Provincia, en las que el sector liderado por Caputo tiene escasa representación.

Advertisement

Leé también: La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA para octubre: los motivos que alejan el acuerdo

Pareja dijo que pese a las fuertes tensiones en el oficialismo “hay paz interna”, que concretaron “un cierre de listas espectacular” y que no tuvo reproches por las definiciones de candidaturas: “No me las vino a manifestar nadie, estamos hablando de un mundo virtual que ataca a los candidatos del Presidente, que está atacando directamente al modelo del Presidente”.

El presidente de LLA en Provincia dijo que para ellos “lo puro radica en aquellas personas, hombres y mujeres de la provincia de Buenos Aires que abrazan las ideas de la libertad, que defienden al Presidente, a su modelo».

Advertisement

Sebastián Pareja: “No hubo una decisión de exclusión de Las Fuerzas del Cielo en las listas”

El armador libertario dijo en declaraciones a Radio Rivadavia: “No hubo una decisión de exclusión de Las Fuerzas del Cielo en las listas. Sé que la lectura que se hace rápida es esa, pero La Libertad Avanza en Provincia se conformó con distintas estructuras y sectores. Si bien Las Fuerzas del Cielo tienen una prevalencia muy fuerte en materia digital, y buena relación con Javier y Karina Milei, hay varias estructuras que le fueron dando solidez al espacio”.

Pareja explicó: “De todas esas estructuras se trató de extraer lo mejor, no con cupo, sino por mérito, trabajo y futuro. Se fueron delimitando candidaturas, sumado al acuerdo con el PRO, al que había que respetarle la posibilidad de expresarse en las listas. Sumado al reconocimiento a sectores como el de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tienen su tarea territorial. Claro que hay expectativas que quizá no se terminaron de cumplir, pero el trabajo que se hizo fue excelente».

Sebastián Pareja dijo que Javier Milei participará en la campaña bonaerense: “Está involucrado”

El armador de LLA dijo que el Presidente participará en la campaña bonaerense: “Está involucrado en la campaña, está permanentemente viendo el desastre de la provincia de Buenos Aires. Va a acompañar, físicamente va a estar ayudándonos a representar o a llevar adelante sus ideas en la Provincia”.

Advertisement

Sebastián Pareja, Karina Milei, Elecciones 2025

Continue Reading

POLITICA

Ñoquis en el Senado bonaerense: piden enviar a juicio oral a un asesor acusado de desviar millones de pesos

Published

on



Transcurridos 15 meses desde que la Justicia requirió el desafuero de Flavia Delmonte, la legisladora provincial acusada de liderar una red de “ñoquis” y “prestanombres”, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios decidió desdoblar la investigación que la tiene como protagonista. Y requirió enviar a juicio oral a su principal colaborador, mientras espera que ella termine su mandato, en diciembre, o el Senado bonaerense le quite los fueros.

El fiscal instructor, Mario Rafael Pérez, plasmó esa estrategia en dos resoluciones sucesivas que firmó para evitar que la pesquisa se empantane por la inacción deliberada del Senado provincial, que cerró filas alrededor de Delmonte, de origen radical. No trató el pedido judicial, no le dio estado parlamentario, ni le envió una respuesta al juez o al fiscal del caso, ni siquiera para acusar recibo del pedido o informarles que no lo tratarían, según verificó .

Advertisement

El boicot del Senado provincial fue más lejos. También se negó a responder los pedidos de la Fiscalía sobre el listado completo de los empleados que designó Delmonte, el listado completo de quienes se desempeñan en el bloque de Cambiemos, ya sea en planta permanente o transitoria, o los nombres de los empleados de la comisión de Comercio Interior, Pyme y Turismo durante el período que la presidió esa legisladora.

La negativa a responder por parte del Senado provincial abarcó, incluso, datos de carácter general. ¿Por qué? Porque tampoco le remitió a la Fiscalía los reglamentos o estatutos que fijan los derechos y obligaciones de los empleados de la Cámara, además de ocultar algunos datos de las planillas que sí le entregó, en respuestas que omitieron el nombre, el sello y la firma del funcionario que tomó la decisión de tapar esa información, para de ese modo evitar, según el fiscal, “eventuales responsabilidades”.

“Estas y otras demoras e irregularidades, se encuentran debidamente documentadas y pueden observarse en el expediente”, aclaró Pérez, lo que sostuvo que provocó demoras en la pesquisa por la presunta defraudación a la administración pública bonaerense, “con perjuicio para las personas que ya han sido sometidas a proceso”.

Advertisement

Ante ese cuadro, el fiscal Pérez desdobló la investigación. Por un lado, esperará el desafuero o el final de mandato de Delmonte, en diciembre, ya que no renovará su banca en las elecciones de este año; por el otro, definió la situación procesal de otros dos acusados. Así, solicitó que se sobresea a uno de los colaboradores de la senadora, Gonzalo Javier Torrijo Fuertes, y requirió que se envíe a juicio oral a su mano derecha, Kevin Alan Razimoff. Ambos pedidos deberán ahora ser definidos por el juez de Garantías de Dolores, Diego Olivera Zapiola.

Consultada por cuando la Fiscalía reclamó su desafuero, Delmonte remarcó que se había presentado de manera espontánea ante la Justicia, que declaró por escrito, que la investigación sólo se basaba en el testimonio de su excuñada –y también exempleada suya- y que, tras tres años de pesquisa, adujo que no habría pruebas sólidas en su contra. “Yo he sido y sigo siendo muy respetuosa del Poder Judicial, pero al mismo tiempo resulta evidente que el fiscal se ha tomado atribuciones impropias, al punto de provocar situaciones abusivas, como que me hayan seguido agentes de la Policía Federal”, sostuvo.

Según reconstruyó , sin embargo, los agentes federales no siguieron a Delmonte, sino a su asesor, Razimoff, con autorización judicial. Y al controlar los movimientos de Razimoff se toparon con un encuentro con la senadora. Del mismo modo, la Fiscalía Especializada no pidió las llamadas entrantes y salientes de la legisladora, sino de Razimoff. Y en esa “tira” de comunicaciones aparecieron algunas con ella, que invocó ambos ejes para reclamar la recusación del fiscal Pérez, que el juez Olivera Zapiola todavía no resolvió.

Advertisement

La Fiscalía determinó, además, que Delmonte o alguno de sus colaboradores operaron el homebanking de la cuenta salarial de la mujer que luego los denunció, Tamara Yanina Arce. ¿Qué nombre habilitaron para operar ese homebanking? “flaviadelmonte2015″. ¿Y desde dónde lo operaron? Según verificaron los sabuesos informáticos, desde computadoras en el Senado bonaerense o en los domicilios particulares de Razimoff en Gonnet y en San Bernardo.

A través de ese homebanking, manos anónimas intentaron obtener más dinero. Gestionaron un préstamo por $252.000 –cerca de US3700 al tipo de cambio entonces vigente-, pero no llegaron a concretarlo por las demoras ocasionadas por la pandemia Covid-19, indicó entonces el abogado de Arce, Rodrigo Bonzo, ante la consulta de .

Según la Fiscalía, ese sistema recaudatorio electrónico no sólo abarcó a Arce, sino a por lo menos otros cinco supuestos empleados de Delmonte, quien comenzó su recorrido político bajo el ala del presidente del Comité Provincia de la UCR, el senador nacional Maximiliano Abad, aunque en el partido de la Costa se mueve en tándem con el peronista Juan de Jesús, y para el balotaje presidencial de 2023 apoyó a Javier Milei.

Advertisement
El senador nacional Maximiliano Abad fue el referente radical de Delmonte, que también tiene llegada al intendente del partido de la Costa, Juan de Jesús

Apoyado en las evidencias que acumuló en la investigación, el fiscal Pérez indagó a los cinco empleados de Delmonte bajo sospecha, como también a Razimoff y Torrijos Fuertes, que negaron todas las imputaciones criminales. También requirió el desafuero de la senadora, el 20 de febrero, pedido que convalidó el juez Olivera Zapiola tres meses después, el 24 de mayo del año pasado.

Para la senadora Delmonte, la ofensiva de la Fiscalía responde a motivaciones políticas. “Yo era la candidata natural de mi espacio para la intendencia del Partido de la Costa, pero esta causa penal se armó para afectar mi candidatura, para que otros logren a través de los tribunales lo que no logran con los votos. Yo sigo viviendo donde siempre viví, voy a la panadería y por la calle se solidarizan conmigo”.

Desde los tribunales de Dolores indican, en tanto, que el desafuero resulta insoslayable para indagar a Delmonte, según impone la legislación vigente. Pero aún si el Senado bonaerense no trata el pedido de desafuero, la senadora podría afrontar dificultades en el mediano plazo. Podría seguir los pasos de otro senador bonaerense por el radicalismo, Antonio Armando Nieto, que afrontó dificultades judiciales similares. La Justicia lo condenó a cuatro años y tres meses de prisión por quedarse con los salarios de al menos 39 “ñoquis”.

Advertisement

el desafuero de Flavia Delmonte,Hugo Alconada Mon,Legislatura,Corrupción,Conforme a,,Pater Lamelas. El embajador que arranca con ruido: millonario donante de Trump, anticastrista y fan de Milei,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,Video. Las declaraciones del futuro embajador de EE.UU. sobre “la influencia maligna” de China en la Argentina,Legislatura,,Sin consenso en la Legislatura. Dan por caída la reelección indefinida de los legisladores bonaerenses,,Activistas preocupados. A espera de aprobación: la ley que exigirá prueba de ciudadanía americana para un derecho esencial en Ohio,,A favor del ICE. Las propuestas de ley que serían firmadas en Ohio y que buscan frenar la inmigración ilegal

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias