POLITICA
De Fiat 1600 a Ford Ranger: Los autos del rector de la UBA tras el escándalo del Alfa Romeo
En medio de las críticas por los recortes presupuestarios en el sector universitario, la aparición de un costoso Alfa Romeo en las recientes marchas contra el gobierno de Javier Milei generó gran revuelo en redes sociales. El vehículo, que fue vinculado inicialmente al rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, provocó cuestionamientos sobre la coherencia del reclamo por falta de recursos. Sin embargo, este medio pudo confirmar que el auto no pertenecía al rector, sino a Pablo Alejandro Rodríguez, decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El historial automovilístico del rector
Tras ser atacado en redes sociales, este medio indagó sobre el registro automovilístico de Ricardo Gelpi. De la investigación se desprende un lento pero firme progreso de sus finanzas personales, que encontró un punto de inflexión en la década de los ‘90.
Su primer vehículo, un Fiat 1600, lo adquirió en 1971 cuando tenía apenas 21 años, mientras vivía en La Plata, antes de mudarse a la Ciudad de Buenos Aires. Este Fiat, con patente B0483933, fue reemplazado en 1975 por un Peugeot 404, que sostuvo hasta 1979.
El primer vehículo del rector fue un Fiat 1600 (Foto ilustrativa).
Entre 1979 y 1998, los registros automovilísticos de Gelpi no son precisos, pero en ese último año, el ahora rector de la UBA adquirió un Ford Escort LX 1.8, un vehículo de cinco puertas, color negro que habría comprado 0 kilómetro apenas salió al mercado. Este automóvil, patente CIA247, lo utilizó hasta el año 2010. Y recién en 2017, Gelpi registró a su nombre un Ford Ecosport SE 1.5L MT, patente AC030FM.
Finalmente, su último vehículo registrado es una Ford Ranger DC XL 2.0L T 4X2 MT D, matriculado bajo la identificación AG224SB, valuado en más de 20 mil dólares. Aunque costoso, lo cierto es que resulta un poco más económica que el Alfa Romeo que inicialmente se le había adjudicado.
La polémica continúa
A pesar de las aclaraciones sobre la propiedad del vehículo, la polémica sigue activa en las redes sociales, donde la figura del rector ha sido blanco de críticas. Los usuarios señalan las contradicciones entre la lucha por el financiamiento de las universidades públicas y la ostentación de ciertos vehículos que se vieron durante las marchas.
El debate sigue abierto y, mientras tanto, las demandas por mejoras salariales y presupuestarias en la UBA siguen siendo parte de la agenda pública. La situación genera tensiones en un contexto en el que la comunidad universitaria enfrenta desafíos presupuestarios significativos, mientras que las redes sociales juegan un rol clave en la formación de la opinión pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
De, Fiat, 1600, a, Ford, Ranger:, Los, autos, del, rector, de, la, UBA, tras, el, escándalo, del, Alfa, Romeo
POLITICA
La jueza Andrade dio detalles de las cuatro personas que siguen detenidas tras la marcha frente al Congreso
La denuncia que prepara el Gobierno contra la jueza que liberó detenidos de la marcha
POLITICA
El tiempo exacto que toma tramitar la Solicitud de Autorización de Empleo basada en asilo y parole en 2025
El proceso para obtener la Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos es un trámite crucial para miles de extranjeros que buscan trabajar legalmente mientras resuelven su situación migratoria. En 2025, los tiempos de espera y los requisitos para este documento se mantienen un tema de gran relevancia, especialmente para aquellos que solicitan asilo o están bajo parole.
La importancia del formulario I-765 para obtener la Autorización de Empleo
El formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, es el documento clave que permite a los extranjeros en Estados Unidos solicitar un EAD. Este permiso no solo autoriza a trabajar legalmente, sino que también sirve como comprobante de dicha autorización.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), una vez aprobada la solicitud, la tarjeta EAD se produce en un plazo de dos semanas. Sin embargo, el tiempo total de entrega puede extenderse debido a los plazos de envío del Servicio Postal (USPS, por sus siglas en inglés).
El Uscis recomienda a los solicitantes permitir un máximo de 30 días desde la aprobación antes de realizar consultas sobre el estado de su tarjeta.
Para evitar confusiones, la entidad sugiere utilizar la herramienta en línea “Estatus de Caso” para rastrear el envío. Si el documento no llega dentro de este periodo, los interesados pueden utilizar la página “Herramientas de Autoservicio” para iniciar una consulta formal.
Categorías específicas y tiempos de espera de la Solicitud de Autorización de Empleo
El proceso para obtener el EAD varía según la categoría migratoria del solicitante. Por ejemplo, quienes solicitan asilo deben esperar un periodo de 150 días desde la presentación del Formulario I-589 antes de poder solicitar la Autorización de Empleo. Además, el Uscis tarda otros 30 días en emitir el documento, lo que suma un total de 180 días de espera.
Este periodo, conocido como “180 días de conteo del EAD para solicitantes de asilo”, no incluye las demoras causadas por el propio solicitante o por trámites pendientes ante un juez de inmigración.
El tiempo de espera para recibir el EAD varía según la categoría de elegibilidad. Por ejemplo
- Aprobación Recomendada de Asilo: si el solicitante recibe una notificación de aprobación recomendada, puede solicitar el EAD de inmediato, sin esperar los 150 días.
- Parole (c)(11): quienes tienen un permiso de permanencia temporal vigente pueden presentar el Formulario I-765 junto con evidencia de su estatus.
- Renovaciones bajo STEM (c)(3)(C): los estudiantes con una extensión STEM de 24 meses pueden presentar su solicitud hasta 90 días antes del vencimiento de su Capacitación Práctica Opcional (OPT, por sus siglas en inglés) actual.
Plazos clave para la renovación del EAD
Renovar el Documento de Autorización de Empleo es un proceso que requiere planificación. El Uscis recomienda presentar el Formulario I-765 al menos seis meses antes de la fecha de vencimiento del EAD actual. En términos más específicos, se sugiere iniciar el trámite 180 días antes de que expire el permiso vigente. Esto asegura que no haya interrupciones en la autorización de empleo, ya que la agencia no suele adelantar ni posponer las fechas de renovación.
Para quienes buscan renovar su EAD, es fundamental presentar la solicitud al menos 90 días antes de la fecha de caducidad. Este margen de tiempo permite a la agencia procesar la solicitud sin contratiempos y garantiza que el solicitante no quede en una situación de ilegalidad laboral.
El Uscis enfatiza la importancia de seguir al pie de la letra las instrucciones del Formulario I-765. Presentar la solicitud fuera de los plazos establecidos puede resultar en su rechazo. Por ejemplo, si un solicitante de asilo envía el formulario antes de cumplir los 150 días de espera, es probable que la petición sea denegada.
Uscis pide “planificación y paciencia” para los solicitantes de EAD
Obtener un EAD en 2025 es un proceso que requiere planificación, atención a los detalles y, sobre todo, paciencia. Los tiempos de espera varían según la categoría migratoria y las circunstancias individuales de cada solicitante. Sin embargo, con una presentación oportuna y el cumplimiento de todos los requisitos, es posible evitar retrasos y asegurar la autorización de empleo sin contratiempos.
El Uscis es la fuente oficial de información y recomendaciones para este trámite. Como señala la entidad, “el uso de herramientas en línea como ‘Estatus de Caso’ y ‘e-Request’ puede facilitar el seguimiento de la solicitud y resolver dudas de manera eficiente”.
POLITICA
Sergio Massa llamó a la unidad del peronismo para “ponerle un límite” a Javier Milei
El ex ministro de Economía de Alberto Fernández y excandidato presidencial Sergio Massa hizo hoy su primera aparición pública de alto perfil tras las elecciones de 2023 al encabezar este sábado el congreso de su formación política: el Frente Renovador.
Reapareció Sergio Massa y apoyó a Kicillof ante la amenaza de intervención: “Basta de show”
En este evento realizado en Parque Norte, el dirigente llamó a la unidad en el peronismo para “ponerle un límite” al Gobierno de Javier Milei.
En ese llamado a la unidad, relativizó la interna en el peronismo al compararla con la puja al interior del mileismo, externalizada este último miércoles con las escenas de pugilato en el Congreso Nacional entre diputados de La Libertad Avanza.
En su aparición, el exministro cuestionó la política económica de Javier Milei al aseverar que no afectó a la “casta” sino a los jubilados y a la obra pública, caracterizada por Massa como una “herramienta de transformación del interior argentino”.
Sergio Massa y Martín Insaurralde se reunieron para definir cambios en la Legislatura bonaerense
A su vez, el líder del Frente Renovador, formación que ocupa el ala derecha del peronismo, aseveró que el ajuste de Milei ahuyenta inversores por la recesión que genera y que por ese resultado será castigado por la sociedad “en algún momento”.
La entrada Sergio Massa llamó a la unidad del peronismo para “ponerle un límite” a Javier Milei se publicó primero en Nexofin.
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno presentó la denuncia contra municipios, barras bravas y la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso
-
CHIMENTOS9 horas ago
Polémica tras el romance de la China Suárez y Maxi López
-
POLITICA3 días ago
Incidentes en el Congreso: Patricia Bullrich apuntó a un «protegido» de Barrionuevo y vinculó a los barras con las intendencias de La Matanza y Lomas de Zamora