POLITICA
De la moderación al ataque: las estrategias de Milei, Bullrich y Massa para el primer debate presidencial
Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich, los tres principales candidatos a la presidencia. (Foto: TN)Massa y Milei ya se ven en el balotaje. (Foto: AFP)Bregman y Schiaretti corren de atrás.

Estrategias, cruces, sorpresas, ironías, provocaciones, asperezas, aciertos, trampas, anuncios y promesas. Los debates presidenciales son un tablero de ajedrez. Tienen todo eso y mucho más, asegurando altísimos niveles de interés y de audiencias en televisión y en las redes sociales. Los candidatos tratar de resultar vencedores o, al menos, sobrevivir. Como en un reality, pero en un tema mucho más serio.
Y será aún mucho más convocante esta vez, especialmente cuando los tres principales candidatos quedaron virtualmente igualados en un escenario de tercios en las PASO y cuando más del 30 por ciento del electorado muestra un total desinterés en el proceso electoral.
Los expertos dicen que los debates no tuercen ni definen las elecciones. Pero estamos en un escenario de preferencias volátiles y donde uno de los candidatos, Javier Milei, vino a romper el dominio de dos coaliciones.
Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias
¿Podrá Milei mantener la imagen de ganador? ¿Lograrán los otros candidatos sacar al libertario de sus cabales? ¿Sergio Massa y Patricia Bullrich están en condiciones de sacarse ventaja Si hay balotaje, solo uno de ellos pasará a la segunda vuelta. Este domingo puede ser decisivo. Cuando una buena parte del público no le presta atención a la política, la primera impresión también cuenta.
Cada candidato tendrá un minuto de apertura y uno de cierre, y habrá momentos para preguntas cruzadas y derecho a réplica. Myriam Bregman será la primera en hablar; luego lo harán Massa, Bullrich, Juan Schiaretti y Milei. Enseguida todo será más caliente. Y, teniendo en cuenta que los tres temas preestablecidos son “Economía”, “Educación” y “Derechos Humanos y Convivencia Democrática”, cada uno buscará lucir sus fortalezas y esconder sus debilidades.
Milei, Massa y Bullrich: sus estrategias para el primer debate

Milei y Massa se ven adentro del balotaje. Milei, por su profesión, llegará con una ventaja inicial cuando se debata sobre Economía. Además, hace muchos meses instaló su idea de dolarización y, aunque luego la idea mostró sus flaquezas, la convirtió en su marca. Pero Massa, aunque no le cierren los números, es el ministro del área y tiene una visión general sobre todo el Estado.
De los tres principales candidatos, Milei es el único que no tiene experiencia en la función pública. Bullrich tuvo varios cargos ministeriales y tiene un marcado carácter. Y Massa también fue presidente de Diputados, lo que le da una gimnasia especial para negociar y cerrar acuerdos. Va en línea con su intención de mostrar gestión y diálogo. También Patricia mostrará gestión y hará hincapié en sus equipos, otro punto débil del libertario.
Leé también: Quiénes fueron los grandes ganadores y perdedores de las elecciones en Mendoza
Los otros dos ejes temáticos, en cambio, representarán desafíos para Milei: Educación y también Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Las propuestas de Milei sobre los vouchers y privatización de las instituciones educativas no llegaron a ser bien explicadas ni entendidas. Y mientras Massa habla de la escuela pública, Bullrich representa a una coalición, JxC, que siempre hizo hincapié en el valor de la educación.
Milei y Bullrich, en tanto, pueden preguntar de qué derechos humanos se puede hablar cuando los ciudadanos, todos los días, son víctimas de la inseguridad.
Leé también: Polarizar con Massa y enfocarse en las cifras de pobreza: los puntos en los que trabaja Milei para el debate
Está claro que la estrategia de Milei y Massa será la de confrontar entre ellos para polarizar, pero sin agredirse personalmente para no victimizar ni hacer crecer al adversario.
Bullrich tendrá el desafío de romper esa dinámica, algo que entrenó y midió al milímetro en los entrenamientos que realizó en un estudio de televisión con sus coaches. Para Patricia, Massa es Cristina Kirchner, Milei es intolerante y entre Milei y el peronismo K hay un pacto propio de la “casta”.
Bregman y Schiaretti, con dos estrategias distintas

Por fuera, Schiaretti y Bregman juegan dos estrategias distintas. El cordobés buscará mostrar que tiene experiencia de gobierno y que Hacemos por Nuestro País es un espacio de consensos, federal y el punto de partida de un nuevo peronismo poskirchnerista. El “modelo Córdoba”, productivista y punto de partida de un nuevo peronismo. Tal vez ahí es donde busca el voto útil.
Por su parte, Bregman tratará de buscar el voto de la izquierda, incluido el desencantado del kirchnerismo. Y hará hincapié en criticar a Massa por haber negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una deuda que su sector, en su origen, considera ilegítima.
POLITICA
Tras la reunión de Gabinete, Victoria Villarruel analizó la herencia económica: “Encontramos una situación devastadora”

Después de participar de la primera reunión de Gabinete que hizo Javier Milei en su día inaugural en la conducción del país, fue de las primeras en hablar con la prensa para contar los detalles de esa reunión, Victoria Villarruel mostró un rol más activo del que se presuponía en la Casa Rosada, ya que no solamente estará enfocada en su función de vicepresidente a cargo de la conducción del Senado de la Nación.
La vicepresidenta dijo que junto a los ministros el mandatario se centró en los temas económicos, describió la situación en ese área como “devastadora”, confirmó que tendrá su propio despacho en la Casa de Gobierno y que mañana se informará sobre el paquete de leyes que se enviará al Congreso Nacional.
“Hoy arrancamos a las 8.30 con una reunión de Gabinete en la que tratamos diferentes temas que van a informar ministros de cada área, pero creo sumamente importante inaugurar una costumbre de que los funcionarios trabajan desde temprano y cumplen como cualquier ciudadano de la República Argentina”, resaltó Villarruel en su primer contacto con la prensa acreditada, en el primer piso de la Rosada.
“Las medidas económicas las va a anunciar el ministro de Economía, pero avanzamos, no fue simplemente una reunión protocolar, fue una reunión en la que discutimos diferentes temas”, añadió.
Cuando se le consultó sobre el mecanismo de envío de nuevas leyes al Congreso que serán discutidas en las sesiones extraordinarias a las que la nueva administración gubernamental aún no convocó, Villarruel dijo que “mañana nos van a informar, hoy se trató un panorama general de lo que estamos encontrando que es una situación realmente devastadora. No sabemos si serán paquetes separados. El paquete de leyes se va a estar informando recién mañana a quienes estamos relacionados con eso como para poder nosotros hablar en Senado y en Diputados”
Además sorprendió al anunciar que tendrá un despacho en la Casa Rosada. “Si voy a trabajar acá. Todavía estamos viendo en qué sector, pero voy a venir acá”, confirmó.
Sobre la supuesta incomodidad o distanciamiento con el Presidente que le produjeron las designaciones de dos figuras provenientes del PRO como Patricia Bullrich en Seguridad y el mendocino Luis Petri en Defensa aseguró que esa medida “es una prerrogativa del Presidente”. Y agregó: “Son las áreas de las que siempre he hablado en mi carrera política pero me lo transmitió y nuestra relación es de trabajo y personal. Así que no hay nada que no se pueda discutir. Fue una decisión del presidente que yo respeto”.
-
SOCIEDAD1 día ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA1 día ago
“Fuck you”: el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al ingresar al Congreso
-
ECONOMIA3 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?
-
POLITICA1 día ago
La asunción de Javier Milei: las mejores fotos de la ceremonia en el Congreso
-
POLITICA2 días ago
A horas de la asunción de Javier Milei: cómo será el recorrido desde el Congreso al Teatro Colón