Connect with us

POLITICA

De localidad olvidada a maravilla inesperada: la increíble transformación que una pareja le dio a un pueblo francés

Published

on


Cansados del impredecible clima del Reino Unido y en busca de un lugar más cálido, Lolly y Sean, una pareja inglesa, decidieron ir por su sueño y lograron comprar un pueblo francés abandonado por £118,000 y lo convirtieron en un “pedacito de cielo”, como ellos mismos sostienen, sin tener ningún conocimiento sobre construcciones.

Lolly, diseñadora de interiores, conoció a Sean, corredor olímpico, en su ciudad natal de Hastings en 2010, tras haberse mudado desde el sur de Londres en 2002 con sus dos hijos, Phebé y Charlie. Desde que se conocieron buscaron dejar atrás el mal clima del Reino Unido y así fue que condujeron e investigaron zonas y pueblos de Francia, pero su búsqueda no tuvo éxito.

La fruta que promueve la producción de colágeno y te hará ver más joven

“Sintiéndonos desinflados decidimos conducir un poco más y nos encontramos con un agente inmobiliario cerca de Richelieu que nos llevó a La Galiserie. Lo sabes cuando lo sabes y fue instantáneo: La Galiserie nos dio todo y más de lo que podríamos desear”, contó la pareja a The US SUN sobre el pueblo que no tenía ni electricidad, ni agua y estaba abandonado.

Venden departamentos que se pueden pagar hasta en 30 años sin crédito hipotecario de los bancos

Advertisement

El emprendimiento de la pareja

La pareja se puso manos a la obra en el pueblo francés y pudieron hacer todos los arreglos que debían para poder lanzar su emprendimiento de hotelería boutique este año. “Hemos trabajado incansablemente, física y mentalmente, asegurándonos de que el desarrollo y la infraestructura sean completamente correctos”, comentaron en la web de su negocio.

Una de las habitaciones del hospedaje remodeladoLa Galiserie es el nombre del hotel que crearon

Las propiedades que cuestan menos de US$1000/m² en el microcentro

El 2024 es un gran año para nosotros. Estamos muy emocionados de poder finalmente abrir La Galiserie para dar la bienvenida a los huéspedes para que experimenten lo que creemos que es un pedacito de cielo”, aseguraron Lolly y Sean.

POLITICA

Cómo funciona la plataforma de apoyo legal para migrantes en México y Estados Unidos

Published

on


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzaron “Acción Migrante”, una plataforma digital diseñada para brindar asistencia legal y psicológica a personas migrantes en México y Estados Unidos.

Acción Migrante, un auxilio ante las medidas de Trump

Este servicio surgió en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias y busca proporcionar información clave para que los migrantes conozcan y ejerzan sus derechos.

El proyecto responde a la situación migratoria actual, marcada por las restricciones en la frontera y el aumento de deportaciones bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump. La iniciativa ofrece información y orientación a quienes se encontraban en situación vulnerable para evitar abusos por parte de las autoridades migratorias, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y otras agencias.

Qué servicios ofrece la plataforma Acción Migrante

La iniciativa tuvo como propósito ofrecer apoyo a migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, para garantizar que pudieran acceder a información legal de calidad y asistencia en salud mental. En el sitio accionmigrante.unam.mx, las personas pueden encontrar recursos sobre:

  • Derechos legales ante procesos de detención o deportación.
  • Asesoramiento sobre reunificación familiar y gestión de patrimonio en EE.UU.
  • Servicios de apoyo psicológico para quienes atravesaron crisis emocionales.
  • Canalización a expertos en derecho migratorio y salud mental.
  • Asistencia mediante WhatsApp para resolver dudas sobre el retorno a México.
  • Contacto con especialistas de la UNAM y la Red Consular de México en EE.UU., compuesta por 53 oficinas.

A través del portal, los usuarios pueden acceder a asesoría legal, apoyo psicológico y asistencia para reunificación familiar

Una red de especialistas para apoyar a los migrantes

El apoyo que brinda Acción Migrante se sustenta en la colaboración de diversas entidades académicas de la UNAM, entre los que se incluyen sus cinco sedes en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston), así como la Estación Noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en Tijuana.

Advertisement

Según un comunicado conjunto de la UNAM y la SRE, la plataforma también permite que los usuarios solicitaran ser contactados por un profesional, quien les puede brindar orientación personalizada a través de una llamada telefónica. Además, los interesados pueden inscribirse a un programa de mensajes por WhatsApp, donde recibirán asesoramiento sobre los pasos a seguir en caso de retorno a México.

Tarjeta de derechos: herramienta clave para migrantes detenidos

Dentro del portal, los usuarios pueden descargar una tarjeta imprimible diseñada para ser entregada a las autoridades migratorias en caso de detención. Este documento, disponible en español e inglés, permite ejercer el derecho a guardar silencio, y a su vez, solicitar la representación legal.

En la tarjeta se expresa formalmente que la persona no desea responder preguntas ni mantener contacto con las autoridades hasta contar con la asistencia de un abogado y del consulado. Esta herramienta refuerza el derecho a la defensa de los migrantes y evita que se les presione a declarar sin asesoría de un profesional.

La iniciativa busca orientar a los migrantes sobre sus derechos y ofrecer asistencia en casos de detención o deportación

Un esfuerzo coordinado en defensa de los migrantes

Acción Migrante surgió a partir de un convenio de colaboración entre la UNAM y la SRE, firmado en diciembre pasado. Según explicaron las instituciones, esta herramienta fue la primera de varias acciones previstas para ofrecer asistencia a los migrantes. La plataforma reforzó el compromiso de la UNAM con su vocación humanista y con el uso del conocimiento académico en favor de la sociedad, afirman en su portal oficial.

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, destacó en el comunicado publicado que esta iniciativa buscó proteger a los connacionales frente a intentos de abuso que contravienen el derecho internacional humanitario. Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, hizo un llamado a sumar esfuerzos para respaldar a los mexicanos en el extranjero, en especial a quienes vieron amenazadas sus fuentes de ingreso y la unidad de sus familias.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad