Connect with us

POLITICA

De los «limones de Macri» a la batalla cultural: Javier Milei no le llevará a Donald Trump el reclamo por los aranceles al acero y el aluminio

Published

on


Javier Milei no llevará a su próximo viaje a Washington el reclamo por los aranceles del 25% que Donald Trump acaba de ordenar para todas las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos.

La medida golpea particularmente a las empresas Tenaris, de Techint, productora de acero, y -mucho más- a Aluar, el principal fabricante de aluminio del país, cuyas ventas a los Estados Unidos alcanzan los 600 millones de dólares anuales y representan el 40 por ciento de su producción total, además del 55 por ciento de sus exportaciones.

Advertisement

La cifra podría alarmar especialmente a Luis Caputo, que busca reconstruir las reservas del Banco Central que siguen siendo negativas y, sobre todo, un desembolso de dólares que le permita salir del cepo.

La medida de Trump, que enfatizó que la balanza comercial con la Argentina perjudica a su país y por ahora no anticipó excepciones para sus aliados más importantes como Reino Unido y Canadá, podría tener impacto en el mercado laboral. La empresa que conduce Javier Madanes Quintanilla emplea a 2.272 trabajadores. En 2024, por la caída de la construcción local y de las exportaciones a Brasil, debió suspender trabajadores en acuerdo con la UOM.

En la mesa chica de Milei descartan cualquier gestión. “No vamos a hacer ninguna gestión particular por los aranceles. Aluar hace 40 años que caza en el zoológico con costos altísimos para los argentinos. Afuera venden más barato«, dijo uno de los funcionarios que más influye sobre el Presidente.

Advertisement

El sector metalúrgico reiteran que esperan que el buen vínculo entre la administración republicana y la libertaria destrabe el conflicto, una opinión que -si no hay cambios- expondrá el relato de una Casa Rosada 100% alineada con la Casa Blanca. En ese sector, como en otros, celebraron que la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales regresara a Cancillería y quedara bajo el mando de Caputo.

Javier Milei/ Paolo Rocca

La situación de Tenaris (Techint) es menos acuciante, porque exporta un volumen equivalente a US$ 112 millones en acero y tiene una planta de producción en los Estados Unidos.

También son distintas las valoraciones que hacen en la Rosada sobre los empresarios involucrados. No hubo cuestionamientos a Paolo Rocca, CEO de Techint, clave por sus inversiones en el sector energético. «Milei sobrecumplió, pero tiene que nivelar la cancha», dijo Rocca en diciembre pasado en un foro empresarial. Madanes, en cambio, fue apuntado por cuestionar la brecha cambiaria. «Hay preocupación por la brecha. Incomoda esto de que vos tengas un contado con liquidación tan cercano al tipo de cambio oficial«, dijo el productor de Aluminio en un podcast que le valió una dura reprimenda virtual y coordinada de referentes del Gobierno, como el ministro Caputo, José Luis Espert o el vocero presidencial.

Advertisement

En Balcarce 50 hasta defienden la decisión de Trump, porque señalan que los impuestos que aplica el Mercosur a los productos estadounidenses son más altos que los Washington ordena para las exportaciones argentinas. Por eso reiteran su voluntad de avanzar con un Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y vuelven a presionar con una improbable salida del bloque regional, atada a una decisión del Congreso.

En el Gobierno buscan diferenciarse de la agenda internacional que negociaron tradicionalmente sus antecesores, como Mauricio Macri que negoció con Trump la baja de aranceles al acero y al aluminio después de que el magnate republicano se los impusiera) y el ingreso de los limones de Tucumán. Prefieren una alineación ideológica, por afuera de los pedidos concretos y sectoriales, aunque una comitiva de Economía en noviembre intento avanzar en la venta de cítricos dulces. “Yo le hablo de Corea del Norte y él me habla de limones”, sentenció Trump en 2018, sentado en el Salón Oval, junto a Macri.

Los libertarios quieren mostrarse en la primera línea de la supuesta batalla cultural internacional contra el wokismo (el progresismo) que Trump, Milei, la premier italiana Giorgia Meloni y Elon Musk llevan adelante en materia de género y diversidad, contra los acuerdos por el clima, el Pacto del Futuro de Naciones Unidas o la Organización Mundial de la Salud. Por eso, en el Ejecutivo nacional aclaran que, aunque Trump dé un paso atrás con su decisión de salir de la OMS, Milei seguirá adelante con su plan.

Advertisement
Javier Madanes, de Aluar, en un ciclo de Clarín. Foto: Andrés D´Elia.Javier Madanes, de Aluar, en un ciclo de Clarín. Foto: Andrés D´Elia.

La agenda de Milei, en Estados Unidos, por ahora, es una incógnita. Hasta el momento, el Gobierno no tuvo eco para una bilateral entre el Presidente y su par estadounidense, aunque en la Rosada aspiran a que por vuelvan a cruzarse en un pasillo de la cumbre conservadora de la CPAC, como ocurrió en Florida, en noviembre, cuando Trump ya había sido electo; antes, en Maryland, o en la más reciente asunción del republicano en el Capitolio, donde Milei tuvo una ubicación privilegiada.

En Economía reiteran que Caputo no acompañará esta vez al Presidente a su gira. Lo asistirán, en cambio, la secretaria general de Presidencia -que compartirá este domingo un acto de afiliación partidaria con el ministro en la Ciudad– y el vocero presidencial Manuel Adorni.

Tras una semana de rumores de una supuesta pelea entre Caputo y Milei que el Gobierno debió negar y los insultos a los economistas que hablan de un atraso cambiario, en la Rosada reiteran que el ministro de Economía no se irá ni siquiera si logra levantar el cepo, como sus allegados hacían trascender en los primeros meses de la gestión. “No hay otro ministro con el que el Presidente esté tan consustanciado como Toto. Que se fuera sería como arrancarle un brazo a Javier”, exageraron muy cerca de Milei.

Advertisement

POLITICA

Médicos descubren “el interruptor” de los intestinos: cómo podría solucionar los males digestivos

Published

on


Un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y la de Medicina Icahn en el Monte Sinaí encontró que la motilidad del intestino se altera por el ejercicio, la presión y la inflamación. Revelaron que una proteína sensible a la presión llamada ‘Piezo1′ desempeña un papel clave tanto en la coordinación de los movimientos intestinales como en el mantenimiento de la inflamación en este órgano a raya.

El intestino es mucho más que un órgano digestivo, ya que es un complejo sistema en constantes movimientos, regulado por señales nerviosas y factores biológicos. Su capacidad para procesar los alimentos y mantener un equilibrio saludable depende de mecanismos que, aunque parezcan menos importantes, tienen un gran impacto en la salud del cuerpo humano, según el portal Infosalus.

Advertisement

El intestino delgado es una parte importante del sistema digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso, ya que descompone los alimentos, absorbe los nutrientes y agua, mueve los alimentos a lo largo del tracto gastrointestinal, de acuerdo con la Clínica Cleveland. Durante mucho tiempo, los científicos han sabido que las células nerviosas del intestino impulsan el colon para moverse, lo que permite que este órgano realice su función de soporte vital.

La proteína llamada ‘Piezo1′ es llamada así por la palabra griega para presión y cuyo descubrimiento ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021, el cual desempeña un papel clave en el organismo. Esta investigación fue realizada con ratones y los resultados fueron publicados en la revista Cell, revelaron que, si esta proteína se replica en humanos, esta podría llegar a ser fundamental en el diseño de tratamientos de precisión que controlan la inflamación intestinal y los trastornos de la motilidad intestinal, como lo son la diarrea y el estreñimiento.

Advertisement

El profesor de inmunología en el Instituto Blavatnik de la Harvard Medical School y coautor principal del estudio junto con Hongzhen Hu, de la Facultad de Medicina Icahn, comentó: “Con el tiempo, podríamos estimular ‘Piezo1′ para acelerar la excreción, bloquearlo para tratar la diarrea o utilizarlo como una nueva diana para tratar la inflamación intestinal”. Estos hallazgos que encontró el investigador mostraron cómo los sistemas nervioso e inmunitario interactúan en el intestino para mantenerlo en una función saludable y proteger el órgano de la inflamación.

Además, los resultados reforzaron que estos dos sistemas se relacionan eficazmente en otros órganos como lo son el cerebro, los pulmones y la piel. “El equipo analizó el tejido intestinal de ratones bajo diferentes condiciones de presión. Cabe recordar que la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) también es conocida por aumentar la motilidad intestinal debido a la inflamación”, manifestó el científico.

En otro experimento, los investigadores utilizaron otras sustancias químicas para desactivar las neuronas ‘Piezo1′ en el intestino y en los ratones, la digestión se ralentizó notablemente, lo que confirmaron que esta juega un papel fundamental en el tránsito intestinal.

Advertisement

Por Wendys Pitre Ariza

Continue Reading

POLITICA

Hugo Godoy: «El Congreso le firmó un cheque en blanco a Javier Milei y al FMI»

Published

on


Godoy destacó la participación de la ciudadanía en la marcha por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. «Estamos orgullosos de nuestro pueblo, porque la capacidad de respuesta masiva no solo fue contra la actitud represiva y criminal de este gobierno, sino también contra el intento de instalar el miedo y la parálisis. La mejor respuesta fue la de nuestro pueblo, que garantizó la masividad, el orden, la paz y el amor de familias enteras marchando», afirmó Hugo Godoy.

Advertisement

En ese sentido, el dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) advirtió sobre los constantes intentos del gobierno de avanzar sobre la democracia: «El pueblo se reafirmó en las banderas de memoria, verdad y justicia, y en la perspectiva de construir una democracia más plena. Mientras Milei intenta avasallarla con decretos, la gente se moviliza en las calles».

Críticas al video institucional del gobierno

Consultado sobre el video publicado por el Ejecutivo en el marco del 24 de marzo, Godoy lo calificó como una «provocación» y señaló que busca instalar «un relato falaz de la historia». «Bajo el supuesto de una historia completa, lo único que hace es justificar el accionar represivo y criminal de las Fuerzas Armadas. Se omite el papel del terrorismo de Estado y el rol de Estados Unidos en la planificación de las dictaduras», sostuvo.

Advertisement

El dirigente también resaltó que «la violencia política existió en distintos momentos, pero nunca de manera tan sistemática como con el terrorismo de estado, que desapareció personas, secuestró niños y sembró el terror en la sociedad».

«El Congreso le dio un cheque en blanco a Javier Milei y al FMI»

Sobre la aprobación del DNU y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Godoy advirtió que «el Congreso le firmó un cheque en blanco al gobierno y otro al Fondo Monetario Internacional». En esa línea, denunció que la política económica de Milei solo profundiza la crisis: «En menos de una semana se quemaron 1.000 millones de dólares y en lo que va del gobierno se fugaron más de 5.000 millones».

Asimismo, señaló que la firma del nuevo acuerdo con el organismo internacional es «una nueva estafa para financiar la bicicleta financiera». «El Congreso convalidó la suma del poder público y entregó al país. La Constitución es clara: cuando se convalida la suma del poder público, se incurre en infame traición a la patria. Milei y los diputados que lo avalaron deberán rendir cuentas ante la justicia», enfatizó.

Advertisement

«Hay que construir una mayoría para frenar el saqueo»

Godoy también se refirió a la necesidad de articular una mayoría opositora que pueda enfrentar al gobierno de Milei. «Debemos construir una respuesta que no solo frene este saqueo, sino que también permita que el próximo gobierno pueda anular este acuerdo con el FMI», sostuvo.

En ese sentido, criticó la falta de reacción de algunos sectores políticos: «Mientras despiden a más de 40.000 trabajadores estatales, algunos dirigentes prefieren dar charlas magistrales en vez de estar en la calle. Nosotros seguimos movilizados, porque creemos que la única forma de enfrentar este modelo de ajuste es con el pueblo en las calles». (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Hugo, Godoy:, "El, Congreso, le, firmó, un, cheque, en, blanco, a, Javier, Milei, y, al, FMI"

Continue Reading

POLITICA

Vinicius Jr reclamó cambios en Brasil tras perder por goleada con Argentina: “Tenemos que repensarlo todo”

Published

on


Tras lo que fue la goleada histórica de la Selección Argentina por 4-1 ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Vinicius Júnior reclamó un cambio de rumbo en la Verdeamarela, que después de esta derrota quedó 4ta con 21 puntos.

El delantero y estrella del Real Madrid, uno de los mejores futbolistas de la actualidad, tuvo un partido para el olvido ante la Albiceleste y fue muy autocrítico para con su equipo una vez finalizado el encuentro: “Hay que repensarlo todo. Hoy llegamos al vestuario y no había mucho que hablar. Pensemos un poco en lo que hicimos en la cancha“, comenzó a declarar en la zona mixta.

Advertisement

Los medios brasileños liquidaron a su Selección: “paliza”, “baile”, “nocaut” y “vergüenza”

En ese sentido, apuntó a las falencias que viene demostrando Brasil y tuvo palabras elogiosas para lo que fue la demostración futbolística de los dirigidos por Lionel Scaloni: “Jugamos muy mal y Argentina hizo un excelente partido frente a su afición”, reconoció Vini.

Además, el ganador del premio FIFA The Best 2024 alertó sobre la cercanía de la Copa del Mundo: “Falta sólo un año para el Mundial, ya jugué uno y no quiero perder otro”.

Los desopilantes memes de la goleada de Argentina a Brasil: la paliza de las redes a Raphinha

En la próxima fecha por las Eliminatorias Sudamericanas, la selección de Brasil deberá viajar a Ecuador y se enfrentaran el 4 de junio. Su próximo partido de local será ante Paraguay el 9 del mismo mes.

Advertisement

La entrada Vinicius Jr reclamó cambios en Brasil tras perder por goleada con Argentina: “Tenemos que repensarlo todo” se publicó primero en Nexofin.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias