Connect with us

POLITICA

De Patricia Bullrich a Elisa Carrió y Mauricio Macri, la política se despide de Jorge Lanata: «Un periodista que marcó un antes y un después en la lucha contra la corrupción»

Published

on



Patricia Bullrich, Elisa Carrió y Mauricio Macri deben coincidir poco en estos días en la política pero este lunes quedaron unidos en la despedida al periodista Jorge Lanata. Los tres publicaron a través de redes sociales sentidos mensajes por la muerte del periodista, como un réquiem de la política a un profesional que les hizo de contralor.

«Te conocí hace muchos años. Tuvimos millones de disidencias, pero las coincidencias fueron muchas más. Marcaste una época en el periodismo argentino. Lideraste la lucha por la libertad y el futuro de nuestro país. Nos reencontraremos en algunos años. Gracias por tu amistad», posteó el expresidente Macri, fundador el PRO.

El periodista y conductor falleció este lunes a los 64, luego de un extenso período de internación tras su ingreso al Hospital Italiano el 14 de junio, un posterior traslado a un centro de neurorrehabilitación, la Clínica Santa Catalina, en el barrio de San Cristóbal, y un retorno al Italiano debido a una infección y un cuadro de neumonía y fiebre.

«Despedimos a Jorge Lanata, un periodista que marcó un antes y un después en la lucha contra la corrupción que tanto daño le hizo a nuestro país», fue el mensaje de la ministra de Seguridad. Bullrich, fue la primera voz del oficialismo actual en abordar la muerte del periodista, que también tuvo sus rispideces con el gobierno de Javier Milei y su destrato a la prensa.

La funcionaria destacó la trayectoria de Lanata desde sus inicios cuando fundó el diario Página 12 y remarcó que su lucha seguirá siendo fuente de inspiración.

«Mientras muchos políticos eran cómplices, él iba al frente, disruptivo y sin miedo, capaz de pasar de Página 12 a las ideas de la libertad y la república. Con su incansable compromiso con la verdad, desenmascaró las peores maniobras del kirchnerismo, exponiendo cómo el poder se utilizó para enriquecerse mientras el pueblo sufría», agregó la funcionaria, que sumó una foto con el periodista en su posteo.

Advertisement

Por su parte, Elisa Carrió expresó su profundo dolor por el fallecimiento de Lanata, a quien definió como «un luchador por la libertad y contra la corrupción, que llevó una vida libre y valiente como un hijo de Dios». La fundadora de la Coalición Cívica tenía un vínculo muy estrecho y personal con el periodista, incluso en la discrepancia y más allá de la crítica en la labor de la cobertura cotidiana de las noticias.

Luego de que se conociera la noticia de la muerte del periodista, los mensajes para despedirlo se multiplicaron en las redes sociales.

«Con dolor, despedimos a uno de los más grandes periodistas de nuestro país. Jorge Lanata fue un hombre digno, amó su profesión y formó a generaciones de colegas. Talentoso y padre de proyectos innovadores, su ausencia la sentiremos cada vez que tengamos que analizar una noticia», expresaron desde la Unión Cívica Radical.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) fue una de las primeras organizaciones en emitir un mensaje también a través de redes, donde lamentaron la partida física del «creador de medios y autor de las investigaciones periodísticas con más impacto de los últimos tiempos».

«Esa inquietud insaciable y su capacidad para incomodar al poder y movilizar audiencias serán recordadas como una inspiración para quienes creemos en el periodismo libre y comprometido», resaltaron desde el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).

Advertisement

POLITICA

Ritondo respondió a las denuncias en su contra por emprendimientos inmobiliarios

Published

on



Luego del bajo perfil que cultivó desde que fue denunciado por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por una trama de sociedades offshore y una serie de propiedades que tendría sin declarar, el jefe de la bancada de Pro en Diputados, Cristian Ritondo, se despegó de las acusaciones este jueves. Dijo que no solo se desempeña en el ámbito público, sino también en el privado, como desarrollador inmobiliario, en un negocio familiar de años.

De vuelta en la escena pública debido a que esta semana se retomó la actividad legislativa después del receso de verano, Ritondo respondió por su situación judicial, que se complicó cuando ElDiarioAR publicó una investigación en conjunto con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) de la que se desprendió que su esposa, Romina Aldana Diago, tendría sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami valuadas en US$2,6 millones, cuando su marido ocupaba cargos públicos.

Tras conocerse la información, el jefe de la bancada amarilla en la Cámara baja fue denunciado por el abogado Jeremías Rodríguez, que a su vez luego amplió su presentación por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales ubicadas tanto en la ciudad de Buenos Aires, como en Pinamar, que pertenecerían al diputado nacional y ascenderían a un valor de venta de más de US$55 millones.

En línea con lo que había manifestado a LA NACION cuando esto saltó a la luz, en diciembre del año pasado, Ritondo volvió a manifestarse en el mismo sentido este jueves en Radio Mitre. “Tengo absolutamente todo en orden, tanto en lo personal como en mis empresas, yo estoy muy tranquilo”, aseguró el diputado, que es asimismo jefe de Pro en la provincia de Buenos Aires.

En base a lo que contó esta mañana para intentar apartarse de cualquier sospecha, tiene una empresa desarrolladora desde hace “más de 30 años” y pasó a ser responsable de esa compañía en el momento en que su padre murió, en 2008.

“Todo lo que sacan lo sacan de las páginas de mi propia empresa, no hay ningún problema, está absolutamente declarado. Tengo toda la tranquilidad del mundo y por supuesto tengo una actividad privada que es la de desarrollador inmobiliario”, aseveró.

Advertisement

Las sociedades offshore de su esposa, también denunciada en la causa, fueron encontradas en medio de la investigación periodística. Diago aparece en documentos públicos y confidenciales de una red de empresas en las Islas Vírgenes Británicas, Delaware y Florida vinculadas a la adquisición de departamentos en Miami y Hallandale, en el sur del estado.

El expediente ahora tramita en el Juzgado Correccional y Criminal Federal N°2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano.

Noticia en desarrollo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad