La fiesta comenzó cerca de las 6 de la tarde, a esa hora algo extraña en la que los estadounidenses convocan a las cenas. Ya era de noche en Washington cuando comenzó el desfile de riguroso “black tie” —hombres de smoking y mujeres de vestido largo— en el gran salón de baile del hotel Omni de esta capital, que se engalanó este sábado para festejar la asunción de Donald Trump, que sucederá el lunes.
En la Gala Inaugural Hispánica, una fiesta de cerca de 1.000 invitados que atiborraron un salón de arañas y paredes doradas, con mariachis y salsa cubana, el presidente argentino Javier Milei recibió esta noche el premio “Titán de la Reforma Económica” de la mano de Latino Wall Street, una plataforma que facilita la enseñanza de finanzas a la comunidad hispana.
El mandatario obtuvo el galardón de la mano de Vivek Ramaswamy, el elegido por Donald Trump para encabezar con Elon Musk el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU.
El Presidente, que por primera vez se lo vio con un smoking oscuro, cumplió con la etiqueta, lejos de su campera de cuero y el traje azul con camisa celeste que suele vestir en Estados Unidos. Antes de entrar al salon, cuando transitaba por la aflombra roja, fue interceptado por decenas de periodistas que se agolpaban por tener alguna delcaración. El avanzaba y la custodia daba manotazos a los celulares que lo filmaban muy de cerca.
«Tengo grandes esperanzas de que Trump sea el líder que todos esperamos, luchando contra la basura woke que está contaminando al mundo», dijo Milei apretujado por la prensa.
Video
El mandatario participó en una cena de gala en Washington, previa a la asunción del presidente electo de Estados Unidos.
Le fue muy difícil ingresar al salon. Todos los precentes forcejeaban con la custodia para salirle al paso y conseguir una foto o darle la mano. El sonreía y aceptaba selfies. La secretaria Karina Milei, el ministro Luis Caputo y el canciller gerardo Werthein marchaban atrás, mucho más tranquilos.
En el recinto había empresarios poderosos como el méxicano Carlos Slim y otros que habia sponsoreado la gala. También estaba el presidente parguayo Santiago Peña. Algunos de los presentes habían pagado hasta 10.000 dólares la entrada.
Advertisement
Milei subió al estrado a recibir su premio: «Debo decir que el título (del premio) es realmente acertado, ya que en Argentina estamos llevando, desde hace un año, una tarea verdaderamente titánica», dijo.
El presidente siguió con su discurso conocido de un Estado pequeño y de las reformas drásticas: «No se puede consensuar una reforma con los que viven de cuidar sus privilegios». Y, en la misma línea, agregó: «Sé que puede sonar lindo y bien intencionado, pero cuando un político les dice ‘estamos creando un Estado eficiente’, está intentando robar la riqueza a los ciudadanos«.
«La desregulación es el único camino exitoso, es el camino de la motosierra», fue otra de las frases que dejó Milei en la gala y se ganó unos aplausos.
Antony Delgado, presidente de Latino Wall Street, hablaba con la prensa en la “red carpet”, con gorrita roja de MAGA. “Conocí al presidente Milei y Trump en Mar a lago el mes pasado. Su misión es clara, quieren hacer las Américas grande otra vez. MAGA ahora tienen un nuevo significado y lo logrará toda Latinoamérica”, dijo.
Luego apareció la representante republicana por Florida María Elvira Salazar, vestida de rojo. “Hay que clonar a Milei y mandarlo para Venezuela, Nicaragua, para Cuba”, dijo. “Para que lo que hizo en la Argentina lo pueda hacer en otros países. Milei es el referente moral de gente como yo”, agregó Salazar, de origen cubano y que siempre ha sido muy crítica del kirchnerismo.
“Milei está demostrando que se puede borrar todas esas cosas crápulas que dejó el socialismo, con libertad, democracia, derechos humanos y prosperidad para todos los pueblos. Yo necesito que Milei sea exitoso para demostrarle al mundo que su fórmula es buena porque tiene a Dios, tiene libertad y derechos humanos en el corazón”, añadió Salazar.
Antony Delgado, presidente de Latino Wall Street, elogió a Javier Milei antes de entregarle un premio en Washington.
Milei ya comenzó a conocer de primera mano la tradición que sucede en Washington cada cuatro años, en los días cercanos a la ceremonia inaugural. Aquí empresas y sponsors organizan una serie de bailes de gala que son el centro de las reuniones más selectas de millonarios y poderosos del país e incluso a alguna de ellas asiste el presidente electo.
Advertisement
A la gala estaban invitados como miembros del comité honorario el senador Marco Rubio (nominado como Secretario de Estado de Trump) que también recibió un premio de la organización. Además el senador Ted Cruz, Donald Trump hijo, Robert Kennedy jr (nominado para ser Secretario de Salud), entre otros.
El menú incluía paellas, churrascos y mariscos y terminaba con “dulces latinos”, todo con vino californiano.
La presentadora de la ceremonia, que se promovió como “el evento del año” para la comunidad latina, fue la argentina Natalia Denegri, que se mudó a Miami hace 15 años y que hoy es conductora, actriz, empresaria, filántropa y ganadora de varios premios Emmy.
Javier Milei fue premiado en una gala de Latino Wall Street, en Washington, Estados Unidos.
Denegri es habitué de las reuniones de la asociación conservadora CPAC, de las que han participado Trump y Milei varias veces como oradores, y también se la ha visto en Mar-a-Lago, la casa de verano del presidente electo en Palm Beach.
“Mi relación con Trump comenzó hace algunos años cuando fui reconocida en el Congreso por mi trabajo humanitario durante el huracán María en Puerto Rico. En el primer mandato, fui invitada a la Casa Blanca”, dijo a Clarín.
“Que el presidente Milei sea invitado y premiado es un motivo de enorme orgullo porque su liderazgo y las reformas económicas que está implementando en Argentina son históricas”, agregó.
Milei dio su discurso y se retiró cerca de las 9 de la noche. Más tarde subieron al escenario los Mariachis Vargas de Tacalitlan y el grupo cubano Los 3 de La Habana, que se volvió famoso entre la comunidad latina por un hit en la campaña que llamaba a votar por Trump.
La jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, que responde a la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, criticó con dureza este domingo al expresidente Mauricio Macri y le aconsejó que “se dedique a ayudar a su primo”, Jorge Macri, «que tiene bastantes problemas» en su gestión en la Ciudad de Buenos Aires. El embate de la presidenta local del partido libertario es un paso más en la escalada que hace flaquear al PRO en su distrito de origen y mayor bastión.
“Si quiere dar consejos, entonces que le dé consejo a su espacio, ayude a su primo y a las personas que su primo ha puesto en los ministerios”, sostuvo Ramírez en una entrevista a Radio Rivadavia, en respuesta a las críticas del expresidente contra el entorno de Javier Milei.
Después de que se desatara el escándalo cripto con $LIBRA, Macri puso especial énfasis en el asesor presidencial, Santiago Caputo, al que acusó de haber realizado una licitación espuria de la Hidrovía: «Me parece que tiene mucho de lo que ocuparse, más que de un gobierno que está dándole lucha a la inflación, al déficit fiscal, a la seguridad, que después de 17 años pudimos terminar con los piquetes en la Ciudad”, contraatacó la legisladora libertaria, que consideró que Macri «subestima» al entorno de Milei.
En la misma línea, arremetió: “Traten de demostrar cuál es el rumbo que quieren para la Ciudad, que la verdad estamos bastante a la deriva. Cada vez más sucia, cada vez más insegura, es el único jefe de Gobierno que no va a inaugurar un metro de subte«, enumeró con la mira en Jorge Macri.
Asimismo, Ramírez volvió a cuestionar al ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, al que apodó “ministro de Inseguridad”, y lo responsabilizó de perseguir intereses electorales que hacen descuidar su agenda de gestión. Dijo que «se les escapan todos los días presos» y que «está más interesado por ver cómo mide«, por lo cual «no está a la altura de ser ministro de Seguridad».
Para Pilar Ramírez, el modelo del PRO en la Ciudad «está agotado»: auguró «un fin de ciclo»
Advertisement
En otro pasaje de la entrevista, la cabeza en la Legislatura del espacio que lidera Karina Milei en la Ciudad sostuvo que el modelo del PRO en CABA “está agotado” y vaticinó “un fin de ciclo” del partido fundado por Macri.
La presidenta de LLA en la Ciudad, Pilar Ramírez, una espada de Karina Milei contra los Macri. Foto X
“Invito a cualquiera de los porteños a caminar por la Ciudad de Buenos Aires y se van a dar cuenta de que no está limpia, que se le escapan los presos, así que me parece que tenemos derecho también a que se escuchen nuestras ideas y a que podamos contar qué es lo que nosotros queremos”, argumentó.
Por último, consultada por la posibilidad de cerrar un acuerdo electoral con la fuerza a que llenó de críticas, la dirigente libertaria respondió que será el presidente Javier Milei el encargado de decidir, aunque aclaró que el PRO debiera acordar en la necesidad de reducir el Estado y escuchar los pedidos del Gobierno. Y habló de «destrato» de parte del partido que gobernó en el país entre 2015 y 2019.
Ramírez no es una desconocida de los Macri. Es la esposa de Darío Wasserman, un empresario cercano al exministro Francisco Cabrera que en la última campaña dio el salto al armado libertario y hoy ocupa la vicepresidencia del Banco Nación, recientemente transformado en sociedad anónima.
“Ninguno de los puntos que hemos puesto sobre la mesa para trabajar han sido escuchados, como la Ley Bases, el RIGI, el blanqueo o tantos proyectos que hemos presentado a la Ciudad y que el jefe de Gobierno tampoco ha querido tratarlos, con lo cual nosotros también podemos expresar ese destrato”, afirmó Ramírez. Y concluyó: “Podemos trabajar, pero no es algo que estemos pensando, todavía hay tiempo. Se va a decidir en el partido, puertas adentro, y confiamos en el criterio del Presidente y de Karina”.