POLITICA
Debate provincial: Córdoba busca sumar militares a la lucha antidroga
En un intento por reforzar la lucha contra el narcotráfico, los legisladores provinciales de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano y Nadia Fernández, presentaron un proyecto de ley que permitiría la incorporación de personal con formación militar a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). La propuesta busca modificar la Ley Provincial N.º 10.227 para que oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas, tras un trayecto formativo específico, puedan sumarse al cuerpo especializado.
El proyecto surge en un contexto de avance del narcotráfico en Córdoba y de esfuerzos interjurisdiccionales que, según el oficialismo, ya han dado resultados positivos. La creación de la Mesa Operativa Conjunta junto al Ministerio de Seguridad de la Nación y los convenios con provincias vecinas, como Santa Fe y Entre Ríos, son ejemplos de esas acciones. Sin embargo, Siciliano remarcó que “es necesario reforzar el recurso humano de la FPA para evitar el avance del delito y proteger las fronteras provinciales”.
Una propuesta bajo la lupa
El proyecto plantea que el Fiscal General de la Provincia tenga la facultad de incorporar a personal proveniente de las Fuerzas Armadas, siempre y cuando completen una capacitación específica orientada a la persecución del narcotráfico. “La lucha contra el narcotráfico requiere personal idóneo, capacitado y comprometido. Este proyecto articula esfuerzos entre las provincias, la Nación y distintos cuerpos de seguridad”, sostuvo Siciliano.
No obstante, la medida abre interrogantes sobre la preparación específica de los militares para tareas policiales y si esta alternativa responde a una falta de formación adecuada dentro de las fuerzas locales. Expertos en seguridad y críticos de la iniciativa advierten que sumar personal externo podría ser un parche temporal y que el verdadero desafío radica en mejorar la formación y profesionalización de los efectivos provinciales.
Por otro lado, la propuesta también podría interpretarse como una respuesta al incremento de delitos vinculados al narcotráfico en Córdoba, que ha puesto en jaque la capacidad operativa de la FPA. El desafío ahora será lograr un consenso que no sólo aborde el problema coyuntural, sino que garantice políticas de seguridad efectivas y sostenibles a largo plazo.
En conclusión, mientras el proyecto avanza en la Legislatura, la sociedad cordobesa se debate entre la necesidad urgente de fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el riesgo de convertir la incorporación de personal militar en una solución improvisada a una crisis estructural. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Debate, provincial:, Córdoba, busca, sumar, militares, a, la, lucha, antidroga
POLITICA
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.
Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.
Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.
Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.
El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina
Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:
Marzo
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS18 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA12 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones