Connect with us

POLITICA

Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei

Published

on


El Gobierno le aceptó este lunes la renuncia de Demián Reidel, quien presidía el consejo de asesores económicos de Javier Milei desde la creación de esa área, en 2024.

La decisión fue comunicada a través del decreto 481/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas de Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Advertisement
El Gobierno le aceptó la renuncia a Demián Reidel como jefe de Gabinete de Asesores. (Foto: Boletín Oficial).

Reidel es licenciado en Física del Instituto Balseiro, matemático financiero de la Universidad de Chicago e investigador de Harvard. Fue dueño de un fondo de inversión en Estados Unidos y se hizo cargo de la vicepresidencia del Banco Central (BCRA) durante la gestión de Mauricio Macri.

Leé también: El Gobierno actualiza la seguridad de Milei: nuevas cámaras en Olivos, sistema antidrones y un software de reconocimiento facial en los actos

Durante la campaña, su nombre sonaba como candidato para ocupar la presidencia de la entidad monetaria que finalmente quedó a cargo de Santiago Bausili.

Advertisement

cambios en el Gabinete

Advertisement

POLITICA

Habló el cura argentino herido tras el ataque de Israel en Gaza: “El impacto fue directo a la parroquia”

Published

on


Gabriel Eduardo Romanelli, sacerdote argentino y párroco en la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza, que resultó herido tras un ataque que impactó directamente en el templo donde cientos de civiles se refugiaban del conflicto armado entre Israel y Hamas, brincó detalles de lo sucedido.

“Fue una sorpresa, estábamos bajo techo pero la explosión hirió a 15 personas. Yo estoy bien, lo de la pierna fue una infección menor. Después hubo 3 muertos y 2 jóvenes heridos pero fuera de peligro”, contó el religioso desde Gaza en diálogo con Radio Mitre.

Advertisement

El templo, una construcción de piedra ubicada en el norte del enclave palestino, forma parte del Patriarcado Latino de Jerusalén. Desde que comenzaron los bombardeos, se transformó en un centro de acogida para la población civil sin distinción de credo. “Había terminado en mi despacho una reunión. Me acerqué a tomar mate con otra joven que nos vino a ayudar y se escuchó la explosión. En ese momento había menos gente porque yo pedía que se pusieran a reparo por los bombardeos, pero hace mucho calor y a veces es difícil que los niños se queden. Tenemos menos de 500 refugiados”, explicó Romanelli.

Consultado sobre si el ataque fue direccionado, Romanelli dijo: “Las declaraciones del Ejército israelí dicen que fue un error, pero impactó en el frente del templo, un templo de piedra. Con una piedra la cruz se salvó. Fue un impacto directo, con esquirlas y heridos por esquirlas todo el tiempo. Esto fue una explosión y se ve claramente”.

La iglesia albergaba a entre 500 y 600 personas al momento del ataque, según fuentes eclesiásticas. Allí convivían familias cristianas y musulmanas, muchas de ellas desplazadas por los bombardeos y sin posibilidad de abandonar el enclave. El templo funcionaba como uno de los últimos espacios de resguardo humanitario en la zona.

Advertisement

Desde Buenos Aires, la Cancillería argentina manifestó “su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada”. El mensaje oficial también reiteró el “compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión”.

En su pronunciamiento, el gobierno argentino indicó que “el resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario, que debe ser plenamente observado por todas las partes involucradas”.

Advertisement

Romanelli, de 53 años, nació en el barrio de Villa Crespo y se crió en Villa Luro, ciudad de Buenos Aires. Es miembro del Instituto del Verbo Encarnado, una congregación misionera católica fundada en Mendoza en 1984. Estudió teología y filosofía en el seminario de su congregación en San Rafael.

En 1995 partió a Medio Oriente como misionero. Su primer destino fue Egipto, donde aprendió árabe. Luego se trasladó a Jordania, a la ciudad de Madaba, en una misión del Patriarcado Latino. Más tarde fue enviado a Roma para completar una licenciatura en filosofía y regresó a Tierra Santa como formador.

Durante 14 años enseñó en el seminario de Cisjordania en árabe y francés, además de dictar clases en italiano en el seminario de los Padres Franciscanos de la Custodia de Tierra Santa. Junto a la rama femenina de su congregación fundó en Belén el Hogar Niño Dios, destinado a chicos abandonados o con discapacidades. Solía remarcar que ese hogar estaba “muy cerca de donde nació Jesús”.

Advertisement

El padre argentino Gabriel Romanelli fue herido en una de sus piernas

Al frente de la Iglesia de la Sagrada Familia, Romanelli mantenía contacto permanente con familias palestinas, muchas de las cuales hallaban en el templo uno de los pocos lugares seguros. La asistencia humanitaria incluía comida, contención espiritual y resguardo físico.

“El impacto fue directo”, insistió Romanelli. “Con una piedra se salvó la cruz del frente del templo. No hay dudas de que fue un bombardeo. La gente herida fue por las esquirlas, y eso nos pasa todo el tiempo”.

Según el gobierno israelí, el ataque fue un error. Sin embargo, el daño causado en la estructura del templo y la presencia de víctimas generó preocupación internacional. La iglesia sigue funcionando como refugio, aunque con graves limitaciones.

Advertisement

Romanelli continúa en Gaza, acompañando a la comunidad. La herida leve que sufrió no le impidió seguir coordinando la asistencia dentro del templo. En sus declaraciones, no dejó de remarcar la gravedad de la situación humanitaria en el enclave y las dificultades que enfrentan quienes siguen allí.

essential,horizontal,war

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco de la Sigen

Published

on



El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco al frente de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), el máximo órgano de control interno de la administración pública. La medida se publicó este lunes a través del Decreto 479/2025, con las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos en el Boletín Oficial.

La resolución marca el cierre de un ciclo iniciado en diciembre de 2023, cuando Blanco, empresario de trayectoria en el sector privado, fue convocado por el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para ocupar un cargo clave dentro del esquema de control del Estado. Su salida se produce tras una serie de cortocircuitos internos relacionados con nombramientos en del organismo, según informó .

Advertisement
Alejandro Fabián Díaz, quien será el nuevo titular del organismo, preside actualmente la Comisión Fiscalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y mantiene un vínculo cercano con Pablo Toviggino, actual tesorero de la entidad y dirigente de máxima confianza del presidente Claudio “Chiqui” Tapia. (Foto: PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP)PATRICIA DE MELO MOREIRA – AFP

El pasado viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado la salida de Blanco y destacó la experiencia laboral y la formación del reemplazante, Alejandro Fabián Díaz. Se trata de un histórico de la Sigen que, además, tiene presencia en el universo del fútbol argentino: preside la Comisión Fiscalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y mantiene una relación cercana con Pablo Toviggino, actual tesorero de la entidad y dirigente de máxima confianza del presidente Claudio “Chiqui” Tapia.

Díaz es contador público egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y representó a la Argentina ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entre 2013 y 2022. También ejerció como síndico en la empresa de servicios públicos Naturgy y, hasta el momento de su designación, se desempeñaba como auditor en la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina SA.

Manuel Adorni, el vocero presidencial, indicó que Alejandro Díaz será el reemplazante de Blanco.Linkedin

Por su parte, Blanco había llegado al cargo tras una larga trayectoria en el sector empresario. Fue director de Swiss Medical y de The Exxel Group, presidió IDEA y coordinó el Foro de Convergencia Empresarial. También fue socio durante 28 años de la firma Harteneck López y Cía, especializada en servicios de auditoría contable, donde lideró los departamentos de auditoría y sistemas computarizados hasta asumir en el Gobierno. Desde esos espacios, había sido crítico del kirchnerismo, especialmente en materia de transparencia y eficiencia estatal.

Advertisement

Según pudo reconstruir , la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal, fue la encargada de solicitarle la renuncia. Aunque el decreto no lo explicita, en el entorno oficial atribuyen el desplazamiento a desacuerdos en torno a designaciones internas dentro de la Sigen. Pese a ocupar un puesto estratégico, Blanco no logró integrarse al círculo de mayor confianza del Ejecutivo ni mantenía un vínculo directo con el Presidente.

Durante su paso por el organismo, Blanco encabezó auditorías sensibles, como la que reveló serias irregularidades en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (Renacom). Esa tarea permitió identificar que el 87% de las más de 54.000 inscripciones presentaban inconsistencias administrativas, como direcciones inexistentes o duplicaciones, y que más de 38.000 establecimientos no habían sido auditados físicamente.

Advertisement

La Sigen es un órgano dependiente del Poder Ejecutivo con la función de ejercer control interno sobre la administración pública nacional, evaluar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y proponer mejoras en los sistemas de gestión. La conducción del organismo resulta particularmente sensible en un contexto de reducción del gasto y revisión integral de programas estatales.


cortocircuitos internos relacionados con nombramientos en del organismo, según informó LA NACION,la que reveló serias irregularidades en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (Renacom),Conforme a,,Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Boletín Oficial. Demian Reidel renunció al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores de Milei,,Tensión en Neuquén. Desalojaron a un grupo de mapuches que protestaba encadenado y con caballos frente a la gobernación

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras el cierre de listas en PBA, Milei viaja a Córdoba para participar de un festival con referentes de derecha

Published

on


Javier Milei participará de la Derecha Fest, que se realizará este 22 de julio en Córdoba. El discurso del Presidente se dará días después del cierre de listas en provincia de Buenos Aires.

El evento se desarrollará en el Hotel Quorum, que se encuentra cerca del aeropuerto internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. Según pudo saber TN, hay cupo para 2500 personas y varios referentes libertarios advirtieron en redes sociales que solo quedan las últimas entradas.

Advertisement

Leé también: El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”

“¿Odias a los kukas? ¿Odias a los periodistas ensobrados? Llega el evento más ANTI-ZURDO del mundo a Córdoba”, dice una de las publicaciones de la cuenta oficial de la Derecha Fest, en redes sociales.

Javier Milei estará en la Derecha Fest que se realizará en Córdoba. (Foto: Instagram/ @vivaladerechafest).

El valor de la entrada es de $35.000. Pero, los veteranos de Malvinas y los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad pasarán gratis, según contó Agustín Laje, el politólogo libertario, que mantiene un fuerte vínculo con el mandatario. “Ellos defendieron nuestra soberanía. Cuidan nuestra vida y nuestra propiedad. Lo mínimo que podemos hacer es reconocerlos”, sostuvo al dar la noticia en un canal de streaming.

Advertisement

Milei y él no serán los únicos arriba del escenario. También estará Nicolás Márquez, el biógrafo presidencial; el Gordo Dan, influencer libertario; Diego Recalde, “cineasta”; Javier Negre, el periodista español que ahora dirige la Derecha Diario y Alex Bruesewitz, un colaborador digital en la campaña de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos.

El jefe de Estado no estará solo, se espera que viaje con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. “No lo habíamos anunciado públicamente, pero vamos a ir a la Derecha Fest”, aseguró Milei durante una entrevista con Neura, que dio junto a su hermana.

Leé también: El sugestivo mensaje de Villarruel en medio de su feroz interna con Milei: “Un amigo no es el que aplaude todo sino el que te dice la verdad”

Advertisement

A pesar de la euforia de muchos cordobeses, que asistirán al Hotel Quorum para ver al Presidente, hay un sector de la comunidad que no está de acuerdo con el evento. Una cuenta en Instagram (@MileiCuliadaz0) convocó a manifestarse en contra del festival libertario.

El usuario invitó a la Pueblada Fest, que se realizará el mismo día en la Plaza Colón, desde las 18 hasta las 22.

Carteles en contra de la Derecha Fest donde estará Javier Milei. (Foto: Instagram/ @milei.culiadaz0).
Carteles en contra de la Derecha Fest donde estará Javier Milei. (Foto: Instagram/ @milei.culiadaz0).

“Milei vuelve a Córdoba, pero no viene a ver cómo están los hospitales, no viene a ver cómo están rutas, cómo está el sector de la discapacidad, a ver cómo están los jubilados. Viene a pelotu** a esta fiesta. Por eso vamos a hacer el contra festival”, asegura uno de los videos que compartió la cuenta opositora.

Cabe destacar que Javier Milei irá a Córdoba medio de la tensión con los gobernadores por los fondos. Si bien Guillermo Francos se reunió con algunos de ellos en La Rural la semana pasada, el conflicto aún no se resolvió.

Advertisement

Javier Milei, La Libertad Avanza, Córdoba

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias