POLITICA
Deniro Hamburguesería: Los socios de Julia Mengolini, clausurados y condenados por estafas
La fábrica de hamburguesas Deniro, ubicada en la intersección de Pasaje Andorra y Molina en el barrio de Liniers, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha sido clausurada en múltiples ocasiones por la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Fiscalía Nro. 38 debido a diversas irregularidades. A pesar de las clausuras, la empresa continúa operando de manera ilegal, infringiendo las disposiciones impuestas por las autoridades.
Quien se asoció a ellos fue la conocida periodista K Julia Mengolini, a través de Somosyunta SRL, quien paradójicamente asegura ser conocida por su envolvimiento en causas medioambientales. Entusiasmada, Mengolini comenzó a hacer publicidad de la marca en sus redes sociales. Para ese entonces, uno de sus socios ya caminaba los pasillos de la Justicia por la entrega de cheques sin fondos por hasta 150 millones de pesos y por proponer un esquema dudoso de inversión a sus propios franquiciados.
Según los denunciantes, “Sánchez y Siderakis estafaron a cuanto proveedor y franquiciado se les cruzó en el camino”. De acuerdo a las denuncias que llegaron a REALPOLITIK, los propietarios de Deniro Hamburguesería SAS, Esteban Siderakis y Nicolás Sánchez, han sido acusados de estafar a sus propios franquiciados. Las acusaciones señalan que vendían derechos de franquicia por sumas considerables en dólares, prometiendo una facturación específica y la recuperación de la inversión en un período determinado. Sin embargo, una vez establecidos los locales, los franquiciados descubrieron que el negocio no funcionaba como se les había prometido y que carecía de difusión por parte de la marca. Además, estaban obligados a comprar la materia prima a Deniro a un precio superior al del mercado.
Ante estas dificultades, Siderakis y Sánchez ofrecían comprar las franquicias a un valor mucho menor al que los franquiciados habían pagado originalmente y, en algunos casos, no habrían cumplido con los pagos acordados, dejando a las víctimas sin recursos. “Era entonces cuando aparecían Sánchez y Siderakis y nos ofrecían comprarnos la franquicia. Por supuesto, a un monto mucho menor del que habíamos pagado y encima en cuotas. Muchos aceptaron porque estaban sumiéndose en deudas por culpa de Deniro. Lo peor de todo es que después ni siquiera pagaban las cuotas. Te dejaban sin nada”, afirmó uno de las víctimas de la estafa.
Estas prácticas llevaron a denuncias por otorgar franquicias de forma fraudulenta, no contar con la titularidad de las mismas, no emitir facturas y desarrollar un sistema ruinoso con mala fe. Mengolini, ofendida, aseguró que se trataba de una operación mediática en su contra. Sin embargo, la Justicia consideró más que suficientes a las pruebas presentadas y sus socios fueron condenados por daños y perjuicios.
Además de las irregularidades comerciales, los vecinos han denunciado que los dueños de Deniro se habrían conectado ilegalmente a los servicios de gas, luz y agua. A pesar de que las actas de la AGC se acumulan y la policía monta guardia en la puerta, la fábrica abre sus puertas cuando los agentes de seguridad se marchan al caer la tarde, permitiendo el ingreso ilegal del personal e incluso despachando alimentos. “No nos llama la atención que los policías se retiren antes de tiempo. En definitiva, pertenecen a la alcaidía Nro. 9, la misma de la que a fin de año se fugaron diecisiete presos por un agujero, sin que nadie se dé cuenta”, ironizaron los denunciantes.
Estas acciones no solo representan una violación de las clausuras impuestas, sino que también ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad, poniendo a Mengolini en una situación algo más que simplemente incómoda. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Deniro, Hamburguesería:, Los, socios, de, Julia, Mengolini,, clausurados, y, condenados, por, estafas
POLITICA
Inseguridad: la Provincia le pidió al Gobierno que envíe fuerzas federales para patrullar el conurbano
La inseguridad en el conurbano bonaerense generó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la administración provincial. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, reclamó al Presidente el envío de fuerzas federales para patrullar el Gran Buenos Aires, en línea con el pedido de varios intendentes. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó la posibilidad a menos que el gobernador Axel Kicillof lo solicite formalmente.
“Necesitamos que el Presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del conurbano”, declaró Katopodis. Además, criticó los recortes presupuestarios y las acusaciones del Gobierno contra Kicillof, resaltando la inversión provincial en seguridad. Mientras tanto, en el Ministerio de Seguridad sostienen que la respuesta no pasa por reforzar patrullajes sino por inteligencia e investigación.
Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”
Este martes, Bullrich desplegó un operativo de saturación en Moreno, epicentro de recientes protestas tras el crimen de un repartidor. El despliegue incluyó 16 móviles y 60 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, sin coordinación con las autoridades municipales. La estrategia de la ministra apunta a la implementación del plan 90/10, que busca reducir homicidios en zonas críticas mediante el desmantelamiento de bandas criminales.
Los intendentes peronistas del conurbano se reunirán para definir una postura común ante la Casa Rosada y mantener su demanda de más fuerzas federales. Argumentan que si en Rosario se logró bajar la violencia con mayor presencia de efectivos, lo mismo debería aplicarse en el Gran Buenos Aires.
Bullrich, por su parte, defiende su estrategia basada en la ley antimafia, que busca incentivos procesales para miembros de organizaciones criminales que colaboren con la justicia. La ministra, alineada con las críticas del Presidente a Kicillof, endureció su postura frente a la Provincia.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA22 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA7 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
SOCIEDAD3 días ago
Los juegos eternos están matando la innovación en la industria