POLITICA
Denuncian penalmente al gobierno de Javier Milei por montar “una organización criminal desde el estado”

Una denuncia penal contra Patricia Bullrich y Javier Milei por presunta represión ilegal durante la marcha de jubilados, los acusa de liderar una âorganización criminal desde el estadoâ que atenta contra los derechos constitucionales y utiliza las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo.
‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});
Según el documento, la represión del miércoles 17 de abril habrÃa incluido el uso de gases lacrimógenos âcon mentalidad asesinaâ, entre ellos el disparo de un cartucho que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo, quien debió ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Ramos MejÃa tras resultar gravemente herido.
âLa represión en la Argentina está prohibidaâ, recuerda Mussa en su presentación, aludiendo al artÃculo 14 de la constitución nacional, que garantiza los derechos a circular, estudiar, enseñar y manifestarse. Y acusa al gobierno de Javier Milei de actuar como âlos adherentes del general (Jorge Rafael) Videlaâ.
Entre los delitos denunciados se encuentran represión ilegal, abandono de personas, encubrimiento de secuestros simulados como detenciones, extorsión e incumplimiento de los deberes de funcionario público, todo bajo el marco de una estructura que, según el denunciante, responde a una lógica de âorganización criminal desde el estadoâ.
Mussa asegura que Patricia Bullrich ha montado un aparato de espionaje con especialistas importados desde Estados Unidos y denuncia que ese conocimiento técnico, en lugar de aplicarse al combate del crimen organizado y el narcotráfico, se estarÃa usando contra ciudadanos comunes: âEsta capacidad la deberÃa utilizar el poder ejecutivo en luchar contra ese flagelo y no contra nosotros, la gente, y menos a los jubiladosâ.
En la denuncia también se hace mención al crimen de la niña Kim en La Plata, criticando que el gobierno no priorice la lucha contra delitos graves y prefiera âmasacrar manifestantesâ, utilizando a las fuerzas de seguridad nacionales como instrumentos de represión. âEste juez que autorizó esta represión debe estar preso por responsable de estos hechosâ, sostiene el denunciante.
âEl estado, siendo responsable por omisión o cómplice, deberÃa proteger a la ciudadanÃa y no sumergir a una generación de argentinos en una barbarie de violencia sin frenoâ, señala Mussa, y acusa al periodismo de mirar hacia otro lado: âSi realmente existe un compromiso con el paÃs, es necesario mostrar la realidad tal cual es, por más cruenta que seaâ.
Denuncian, penalmente, al, gobierno, de, Javier, Milei, por, montar, âuna, organización, criminal, desde, el, estadoâ
POLITICA
Axel Kicillof despidió al papa Francisco y decretó siete días de duelo en la Provincia de Buenos Aires
LA PLATA.— Consternado por el fallecimiento del papa Francisco, el gobernador Axel Kicillof decretó siete días de duelo en la provincia de Buenos Aires.
“Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta dijo —Kicillof—. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan”.
“La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, expresó el mandatario provincial en su cuenta de la red social x.
“Un representante a nivel global de la justicia social, del amor y de la igualdad. El gobierno de la provincia por instrucción de Axel Kicillof decreta siete días de duelo”, anunció hoy el jefe de Gabiente, Carlos Bianco.
“Ha sido un ejemplo. Ha sabido interpretar como pocos en la historia de los últimos años el pensamiento del humanismo, del amor y de la igualdad”, dijo Bianco, al trasmitir condolencias al pueblo católico.
Hoy a las 19.30 habrá una misa en la Catedral de La Plata para orar por el eterno descanso de Francisco. El arzobispo Gustavo Carrara presidirá la misa para orar por el alma del Pontífice fallecido esta mañana en el Vaticano.
El gobernador Kicillof y su gabinete participarán de la celebración, según informó hoy Bianco, que dos años atrás viajó a El Vaticano para una audiencia privada con Francisco. No se informó si el gobernador viajará a Roma para el funeral del Santo Padre.
POLITICA
El presidente Javier Milei viajará a Roma para participar de las exequias del papa Francisco

A pesar de los desencuentros entre el presidente Javier Milei y el papa Francisco, por sus diferentes miradas sobre el mundo, el libertario viajará a Italia para participar del último adiós al argentino que llegó a liderar la Iglesia Católica.
Desde Casa Rosada anunciaron que la agenda presidencial quedará suspendida por la muerte del Santo Padre y que el mandatario asistirá al funeral que se llevará a cabo en la ciudad de Roma. Aún se espera la confirmación de la agenda oficial que organiza la embajada en el país europeo.
El Gobierno nacional decretó siete días de duelo en honor al papa Francisco
“Adiós. Con profundo dolor me entero está triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”, había posteado el mandatario argentino más temprano, al conocerse la muerte de Francisco, a sus 88 años.
En su cuenta de X, Milei sostuvo: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.
Del apoyo a Cristina a la distancia con Milei: cómo fue la relación del papa Francisco con cada presidente argentino
Vale destacar que el jefe de Estado, había sido muy duro con el Papa durante su campaña electoral en 2023, incluso llegó a llamarlo el “representante del maligno en la tierra”, pero cuando asumió la presidencia argentina en diciembre del 2024, logró reconciliarse con el sacerdote y viajó a verlo.
Estuvo en el Vaticano con Francisco, acompañado de su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, en donde le agradeció por la bondad de haberlo recibido. “El Presidente destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”, señalaron desde la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en X.
La entrada El presidente Javier Milei viajará a Roma para participar de las exequias del papa Francisco se publicó primero en Nexofin.
Javier Milei,Muerte del papa Francisco,Papa Francisco,Roma
POLITICA
Tenso cruce entre Guillermo Moreno y Romina Manguel: de “maleducado” a “antipática”

La periodista Romina Manguel invitó al piso, en su programa televisivo de El Nueve que se emite los domingos por la noche, al exfuncionario nacional Guillermo Moreno, y la entrevista finalizó entre chicanas e insultos. Si bien desde el comienzo se mantuvo un clima de creciente tensión, el momento más álgido se dio cuando se abordó el tema de las condenas que recibió el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad.
Desde el principio del encuentro la charla fue complicada, sobre todo cuando Moreno le decía a la periodista que no sabía de lo que hablaba cuando le preguntaba por las medidas económicas del gobierno de Javier Milei. “Para vos es chino básico porque no sabés ni de qué estás hablando”, le decía el exfuncionario. “¿Ves que empezás subestimándome? No me trates de boluda, Guillermo», se defendía ella. Sin embargo, el exsecretario de Comercio, con una actitud que lo distingue, continuaba con las chicanas ante una entrevistadora que se enojaba cada vez más.
La tensión entre ambos fue en aumento hasta que Manguel le dijo que la Justicia lo había condenado por manipular números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). “Eso es lo que decís vos. ¿Pueden buscar la condena?”, le contestó el entrevistado.
“Se me declaró inocente en la manipulación de datos. Sí, fui condenado por la destrucción de instrumentos públicos y por abuso de poder. Abuso de autoridad porque dicen que cité a una autoridad a mi oficina y no debería haberlo hecho. Y respecto de la destrucción de documentos era una bolsa con papeles que se pasó por una máquina de picar carne. Es otra historia. En la de falsear los datos me declararon inocente”, se defendió Moreno.
Fue en ese entonces que la entrevista se recrudeció. “Andá a un lugar donde tengas respeto por los interlocutores”, le asestó Manguel, a lo que Moreno le contestó: “Voy donde me invitan…”. “El dedito bajalo”, le advirtió la periodista. “Pedí disculpas y ahí me voy. No lo dijiste. Pedí disculpas por decir que estaba condenado por manipulación”, la apuró el exfuncionario.
Una vez que la periodista le dijo que ya se había disculpado por confundirse, Moreno se levantó intempestivamente. “Te paras como un maleducado y te vas. No tengo ganas de saludarte. Andá”, le dijo Manguel, visiblemente molesta. “No te iba a saludar. Venía a agarrar el libro que te había regalado”, le replicó el invitado. “Andá a hacer el show en un lugar en el que te rinda”, prosiguió la entrevistadora y exfuncionario fue por más: “No te lo dejo [al libro] por antipática”.
Este lunes, la periodista agradeció el apoyo y apuntó: “Condenado está. Las cifras se alteraron. No por manipulación, sí por abuso de autoridad y destrucción de documento público. Moreno miente. Pero así no se discute. Patoteando. Frente a la violencia no hay doble vara. Señalamos la del Gobierno, pero Moreno es un peronista divertido che…“.