POLITICA
Derrumbe en Villa Gesell: detienen a un arquitecto y prohíben al nuevo dueño salir del país
La investigación alrededor del trágico derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell sigue con su avance y, como consecuencia de ello, se procedió con la detención de uno de los arquitectos involucrados en la remodelación del inmueble que allí se estaban haciendo antes de que se produjera el suceso que, por el momento, dio como resultado la muerte de tres personas y mantiene atrapadas, se estima, a otras cinco. Asimismo, la Justicia prohibió salir del país a quien es el actual dueño del hotel.
Derrumbe en Villa Gesell: hallaron el cuerpo de Nahuel Stefanic, sobrino de la exdueña del hotel
El arquitecto en cuestión se llama Jorge Enrique Bonavita, tiene 55 años y reside en la localidad de General Madariaga. Bonavita quedó a disposición de la Justicia para ser indagado. Por esa instancia pasaron ya otros cinco detenidos que tiene la causa: capataces y operarios que realizaban los trabajos de remodelación bajo ordenes del arquitecto. La investigación parece escalar así desde la base, es decir, la fuerza de trabajo encargada de las obras, hasta los rangos de mayor responsabilidad. Por el momento, esa escalada se encuentra en una zona intermedia, que es la que ocupa Bonavita, pero ya se acerca a la cúspide, ocupada por el dueño.
Las declaraciones de los procesados resultan importantes para reconstruir el derrotero de las refacciones en el hotel. La Justicia pone el foco en aquellas vinculadas a la instalación de un nuevo elevador, pues habría requerido excavaciones y movimientos de tierra que podrían haber sido determinantes para la suerte del edificio. A raíz de ello, en el pedido de detención del arquitecta se fundamenta que el mismo tuvo responsabilidad en el ejercicio clandestino de la dirección técnica de las obras, pues actuó sin permisos municipales y tuvo un desempeño “negligente e imprudente”.
La Justicia también pone la lupa sobre el dueño del hotel, llamado Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, quien es el presidente de Parada Liniers, la empresa que adquirió el inmueble a Rosa Stefanic. Asimismo, otras dos arquitectas están en la mira, ya que están vinculadas en forma directa a las obras que se realizaban desde julio pasado. Una de ellas aparece muy mencionada en las declaraciones brindadas por algunos de los detenidos, y tampoco podrán salir del país.
Derrumbe en Villa Gesell: encontraron el cuerpo de la ex dueña del hotel
Un dato revelador que surge de los testimonios dados por los detenidos es que el vinculo de Bonavita con las obras no aparece en ningún contrato, es decir que se daban ordenes sin ningún respaldo por escrito que registrara el desarrollo de la obra, lo cual agrava la situación del arquitecto.
POLITICA
Inesperado “fuego amigo” de Santiago Caputo contra Milei
Desde que trascendió un video en el que Mirtha Legrand (que hoy cumple 98 años) despotricaba contra la producción de su programa –en ese contexto lanzó para la posteridad su célebre “carajo, mierda”–, cualquiera sabe que una vez que alguien es microfoneado, todo lo que diga, aun fuera del aire, el día menos pensado podrá ser utilizado en su contra.
Los “crudos” (el backstage de un programa que no está destinado a trascender) quedan archivados y pueden llegar a ver la luz por motivos aviesos o por simple descuido. Telefe hasta llegó a armar un ciclo con esos retazos (Nosotros también nos equivocamos).
Así, todo el país pudo ver la improcedente interrupción del asesor presidencial estrella Santiago Caputo de la entrevista que el periodista Jonatan Viale le venía haciendo al presidente Javier Milei en la Casa Rosada para intentar dilucidar cuál fue su participación en el lanzamiento de $LIBRA. Dicha meme coin llenó las alforjas de unos pocos con cientos de millones de dólares en minutos antes de derrumbarse y dejar en Pampa y la vía a un montón de incautos que perdieron sus ahorros en un santiamén por dejarse llevar por la entusiasta difusión –¿o promoción? (a los efectos prácticos es exactamente lo mismo)– del líder libertario de tan trucha y volátil inversión.
Tras la supuesta estafa virtual, comenzó a funcionar el mentado “principio de revelación”, pero no para dejar como siempre en evidencia tropiezos de la “casta” opositora, sino las propias torpezas del referente principal del oficialismo, primero al exponer que se trataba de una iniciativa para fondear recursos que respalden nuevos proyectos productivos en la Argentina y, a renglón siguiente, afirmar que se trataba de algo tan riesgoso como apostar en el casino. Luego también al decir que su consejo había sido a título personal, de ciudadano de a pie –como si se pudiera escindir a voluntad del cargo que desempeña como presidente de la República, lo que les da otro volumen a sus palabras– y, de inmediato, anunciar que lo defendería en Tribunales el ministro de Justicia (¿a quién, al ciudadano o al Presidente?, ¿no son, acaso, la misma persona?).
Fue el preciso momento en que entró a funcionar otro inesperado “principio de revelación”: al irrumpir en escena Caputo chico (Caputo grande, ministro de Economía, también estaba allí presente, pero en silencio detrás de cámara), dejó en evidencia lo que ya era un secreto a voces: que Milei solo acepta entrevistas amañadas por parte de un acotadísimo staff de periodistas de su entera confianza, algo en lo que en el pasado ya habían incurrido Cristina Kirchner y Mauricio Macri, aunque no con el grado de intensidad y connivencia con que lo hace Milei.
Antes de que trascendiera la versión completa de la última entrevista presidencial, había llamado la atención que Viale se hubiese mimetizado por momentos con la habitual iracundia insultante de Milei al rotular repetidamente de “tarados” a aquellos que osaran poner en duda su independencia a la hora de preguntar.
El crudo que se filtró demostró que el periodista careció de reflejos y aceptó con mansedumbre la atrevida interrupción del joven asesor que le hizo notar al Presidente que, de seguir con sus flagrantes contradicciones, podría llegar a complicar su frente judicial aquí y en los Estados Unidos. En su descargo posterior, Viale reconoció su error e incriminó, sin mencionarlos, a periodistas que habrían recibido pagos para ser condescendientes con otros políticos. El rótulo “ensobrado”, que el Presidente utiliza indiscriminadamente para ensuciar a quienes lo critican, tomaba cuerpo en la denuncia/amenaza no tan difusa del conductor de ¿La ves?
Resultó desopilante también que se rasgaran las vestiduras por el malhadado blooper conjunto de Milei/Caputo/Viale periodistas que al entrevistar a Cristina Kirchner siempre se comportaron como suaves felpudos.
No solo los políticos poderosos, que dan contadas entrevistas, pretenden fijar reglas del juego previas, que pueden llegar a ser muy severas al condicionar la realización de aquellas a que no se toquen determinados temas. De igual manera proceden ciertas celebridades del deporte y del espectáculo. Están en su derecho porque nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo. Sería muy recomendable que dichas restricciones, si son aceptadas, al menos se pongan en conocimiento de la audiencia. Lo contrario es retacear información.
Lo que hizo el joven Caputo fue un tiro en los pies (suyos y en los del Presidente). Quiso censurar algo y obtuvo un efecto completamente contraproducente: lo que intentaba esconder quedó más en evidencia y fue reproducido hasta el hartazgo en las redes sociales y en los medios de comunicación tradicionales.
Se ve que no se acordaba de un episodio similar de hace unos años cuando Hernán Lorenzino, ministro de Economía de Cristina Kirchner, pidió parar la entrevista con una periodista griega y pronunció la frase con la cual será recordado para siempre: “Me quiero ir”. En aquella ocasión también todo salió al aire y fue un verdadero papelón, pero no por un error involuntario o consentido como esta vez, sino porque la periodista y el medio decidieron que el mal paso de Lorenzino era parte de esa entrevista. Ciertamente lo era. Como también lo fue el ingreso a escena del llamado “mago del Kremlin”. Solo que esta vez le falló el truco.
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio