Connect with us

POLITICA

Descubre los mejores destinos turísticos en Córdoba

Published

on

Seis maravillas turísticas de Córdoba 

La provincia de Córdoba, ubicada en el corazón de Argentina, se destaca como uno de los destinos más atractivos del país por su diversidad paisajística y su riqueza cultural. Desde sus sierras majestuosas hasta sus ciudades históricas, Córdoba ofrece experiencias únicas para todos los gustos. Es un lugar ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía en un entorno acogedor.

Con su clima agradable y una amplia oferta de actividades, Córdoba se posiciona como un destino perfecto tanto para escapadas de fin de semana como para largas vacaciones. Cada rincón de la provincia invita a explorar su esencia, desde los valles tranquilos hasta las cumbres desafiantes, pasando por pueblos que parecen detenidos en el tiempo.

Si estás pensando en visitar Córdoba, una excelente opción para llegar es Crucero del Norte, que ofrece servicios cómodos y seguros hacia diferentes puntos de la provincia.

Villa Carlos Paz: diversión en las sierras

Famosa por su combinación de entretenimiento y naturaleza, Villa Carlos Paz es el destino turístico más popular de Córdoba. Ubicada a orillas del lago San Roque, la ciudad ofrece actividades acuáticas, espectáculos teatrales y una vibrante vida nocturna, además de paisajes serranos ideales para la práctica de senderismo y ciclismo.

Uno de sus mayores atractivos es el lago San Roque, que permite disfrutar de paseos en catamarán, kayak, pesca deportiva y hasta recorridos en lancha para contemplar sus paisajes desde otra perspectiva. El puente peatonal, con su moderno diseño, se ha convertido en un ícono de la ciudad.

Villa Carlos Paz también cuenta con una oferta cultural y gastronómica diversa. Su circuito teatral reúne a algunas de las obras más importantes del país durante la temporada alta, convirtiéndose en un punto de encuentro para el público amante del espectáculo. A esto se suma la propuesta de restaurantes y bares que ofrecen platos tradicionales, como cabrito a la parrilla, empanadas y postres típicos.

Advertisement

Para quienes buscan vistas panorámicas, el Cerro de la Cruz es una excursión imperdible. El ascenso puede realizarse a pie o en aerosilla y se recompensa con una vista espectacular de la ciudad y sus alrededores. En sus cercanías se encuentran otros sitios emblemáticos como el Parque Estancia La Quinta, que combina historia y naturaleza, y el Complejo Aerosilla, ideal para toda la familia.

La Cumbrecita: un rincón europeo en las sierras

En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita se presenta como un pintoresco pueblo peatonal de estilo alpino. Un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Sus calles adoquinadas, bosques de coníferas y cascadas invitan a relajarse y desconectarse del mundo. Entre sus principales atractivos destacan el Río del Medio, la Cascada Grande y el Peñón del Águila, un parque que combina aventura y paisajes únicos.

Capilla del Monte: misticismo al pie del Cerro Uritorco

El destino perfecto para los amantes del turismo alternativo y místico. Situado en el Valle de Punilla, este pueblo es famoso por el Cerro Uritorco, un lugar rodeado de leyendas y avistamientos de fenómenos inexplicables. Más allá de su misticismo, Capilla del Monte ofrece senderos desafiantes, como el que lleva a la cima del Uritorco, y otros más relajados, como el Camino de las Tijeretas. Además, el Dique El Cajón es un sitio ideal para disfrutar de deportes náuticos.

Mina Clavero: el encanto del agua cristalina

Ubicada en el Valle de Traslasierra, Mina Clavero es conocida por sus ríos de aguas transparentes y sus playas naturales. Ideal para familias y para quienes buscan un entorno relajado y cercano a la naturaleza. Entre sus principales atractivos se encuentran el Balneario Los Elefantes, la Cascada de Toro Muerto y el Museo Rocsen, un espacio que reúne curiosidades de todo el mundo. También cuenta con una variada oferta gastronómica que destaca los sabores regionales.

Alta Gracia: historia y tradición

Alta Gracia es una ciudad cargada de historia, famosa por su Estancia Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este destino combina un rico legado cultural con paisajes serranos encantadores. Aquí puedes visitar el Museo del Che Guevara, la Torre del Reloj y el Tajamar, un antiguo aljibe construido por los jesuitas. La ciudad también es sede de festivales que celebran la música y la gastronomía local.

Villa General Belgrano: tradición centroeuropea


https://villageneralbelgrano.gob.ar/wp-content/uploads/2020/11/arquitectura-centroeuropea-02.jpg

Conocida por su influencia germana, Villa General Belgrano es un destino que celebra las tradiciones centroeuropeas en el corazón de Córdoba. Su arquitectura típica y sus festivales, como la Fiesta Nacional de la Cerveza, atraen a turistas de todo el país. La ciudad está rodeada de paisajes montañosos perfectos para actividades al aire libre, como senderismo y cabalgatas. No dejes de probar sus cervezas artesanales y repostería típica, como el strudel de manzana.

Córdoba tiene todo y un poco más. No dejes de seguir a Central de Pasajes en Instagram para descubrir todo lo que tiene para darte.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

POLITICA

Francos se reunió con los bloques dialoguistas para diagramar el arranque de las extraordinarias en febrero y todavía no hay acuerdo por las PASO

Published

on


Con la baja anunciada de Miguel Pichetto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió en Casa Rosada a los jefes de bloque dialoguistas Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Oscar Zago (MID) para intentar empujar las sesiones extraordinarias que comenzaron formalmente el lunes, aunque todavía no hubo actividad en el Congreso.

En el encuentro que se extendió durante una hora el jefe de Gabinete y el titular de Diputados Martín Menem, entre otros, expusieron su plan de trabajo a los jefes de bloque que acompañaron los proyectos legislativos del oficialismo en 2024.

El Gobierno quiere que las comisiones de la Cámara Baja se pongan en actividad el 4 y 5 de febrero y haya sesión en el recinto el 6, para derogar las PASO. La iniciativa no reúne el acuerdo de los bloques dialoguistas, a diferencia de ficha limpia, juicio en ausencia y la ley de reiterancia.

El macrismo quiere suspender las primarias, en sintonía con la propuesta que motoriza Jorge Macri en la Ciudad. Los radicales no tienen acuerdo, pero apoyan la reducción de cargos. También hay diferencias en las leyes de financiamiento.

El Ejecutivo planea tener una segunda sesión en la segunda semana de febrero para tratar los temas restantes.

Miguel Pichetto, el titular de Encuentro Federal, se bajó del encuentro con Guillermo Francos y Martín Menem por la presión de sus diputados para evitar una foto incómoda que se tradujera como un apoyo sin fisuras al Ejecutivo. Además exigen que Gobierno incluya la discusión del Presupuesto, un reclamo que comparte con la bancada del peronismo y sectores de la UCR.

Advertisement

«Me llamó por teléfono para decirme que prefería no concurrir a la Casa de Gobierno. Yo creo que por el tema de no quedar como mezclado, como que es un bloque próximo», consignó el jefe de Gabinete sobre la ausencia de Pichetto.

El ministro coordinar está al tanto de laa fisuras que existen en todos los bloques que colaboraron para que Javier Milei pudiera empujar su agenda legislativa. «Ellos tienen un bloque con distintas posiciones. Allá ellos si no quieren participar de estas reuniones preliminares», añadió Francos, que también estará acompañado por los vicejefes de Gabinete, José Rolandi y Lisandro Catalán y por el jefe de bloque de LLA Gabriel Bornoroni.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió en la Casa Rosada con los jefes de los bloques dialoguistas de Diputados.

A último momento, el Gobierno sumó al Zago, hoy en el MID y primer titular del bloque del oficialismo, un aliado que había dejado afuera y que también pide a viva voz que el oficialismo discuta el Presupuesto 2025 en vez de abrazarse a la prórroga ya oficializada del sancionado en 2023.

De Loredo sufre la presión de sus correligionarios que le reclaman por el Presupuesto y para acelerar sus propios proyectos. La cercanía de seis diputados de la UCR -los radicales con peluca- con Patricia Bullrich y el Gobierno divide al bloque, que el año pasado ya se partió, cuando los legisladores de Facundo Manes y Martín Lousteau crearon Democracia para siempre.

A fines de diciembre, los bonaerenses Fabio Quetlas, Karina Banfi y Martín Tetaz pegaron el faltazo a la reunión de casi tres horas que encabezó el Presidente y Karina Milei con 13 legisladores radicales.

La visita de Ritondo a Balcarce 50 se da mientras las diferencias entre Mauricio Macri y jefe de Estado se hacen cada vez más insondables, días después de que Diego Valenzuela anunciara su incorporación a LLA y Luis Juez renunciara a la presidencia del bloque de senadores del PRO.

El jefe de bloque del macrismo, que adoptó un perfil bajo tras la denuncia por supuestas propiedades sin declarar en Estados Unidos y la Argentina, también es seducido para sumarse al armado oficialista. «Tengo todo en regla, cuando (la Justicia) me requiera, estaré. Tengo todo en regla«, dijo el diputado al ingresar a Balcarce 50, que minimizó las fugas de dirigentes del PRO al oficialismo. Fue el único de los legisladores que habló ante la prensa, antes de ingresar a la reunión.

Advertisement

Ritondo se refirió, además, a la posibilidad de confluir con el oficialismo en las legislativas. «Soy de los que creen que en la Provincia es necesario ir juntos para ganarle al kirchnerismo», reflexionó. Los diputados del PRO se reunirán esta misma tarde para evaluar los avances. «Tenemos la intención de, como lo hemos hecho en 2024, ayudar al Gobierno para que las leyes salgan y que no haya déficit», dijo.

El Gobierno envió el lunes los proyectos originales que incorporó al temario: ficha limpia y ley de quebrantos. La frustrada sesión del proyecto de ficha limpia también lastimó la relación entre el Gobierno y los bloques dialoguistas. El PRO ya garantizó su acuerdo con la nueva iniciativa del oficialismo.

El principal objetivo del Gobierno en Diputados es derogar las PASO, una alternativa que necesita el respaldo de 129 legisladores.

El Presidente, que dejará Washington para viajar a Davos, no acepta ni suspender las primarias ni eliminar la obligatoriedad, como reclama un sector de la oposición. «La agenda la fijamos nosotros», señaló el vocero Manuel Adorni el lunes, en un intento por tabicar cualquier cambio al temario enviado por el Ejecutivo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias