POLITICA
Desesperada búsqueda de una joven en Lomas de Zamora: hace 12 días no hay rastros de ella
Natalie Valderrey tiene 31 años, vive en la localidad bonaerense de Banfield, en el partido de Lomas de Zamora, y su familia la busca intensamente desde el 12 de noviembre. Ese día avisó que salía a correr pero no regresó y hasta entonces no hay novedades sobre su paradero.
Según señala el sitio de noticias locales Diario Conurbano, la joven había vuelto al país hace algunas semanas desde Brasil, donde vivía con su esposo. El objetivo de su retorno a la Argentina era “recibir tratamiento psicológico y psiquiátrico”.
El día que la vieron por última vez, Natalie – de 1,65 de altura, ojos verdes y pelo castaño- tenía puesto un buzo amarillo y un pantalón azul. Cuando salió, no llevaba ningún bolso o valija que pudiera dar la pauta de que su idea era no volver. Y si bien tenía con ella su teléfono celular, contó su hermana en declaraciones a Telefé, “sólo respondió mensajes al día siguiente” pero sin decir “adónde o con quién estaba”.
“Contestaba muy escuetamente. El miércoles me dijo que se había ido de viaje con una amiga. Cuando le consulté hacia dónde, me contestó que era un lugar retirado de Buenos Aires’. Eso fue lo último que supimos”, agregó.
Ante el transcurso de las horas y frente a la falta de novedades, sus familiares hicieron la denuncia en la comisaría local. La búsqueda incluyó rastreos en aeropuertos y terminales de ómnibus debido a la posibilidad de que hubiera intentado regresar al país limítrofe. También se esperan los resultados del análisis de los movimientos de la tarjeta SUBE para determinar si viajó en transporte público en el Área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En este contexto, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 de Lomas de Zamora solicitó informes de salidas internacionales pero el resultado fue negativo. Este viernes Migraciones informó que no se registraron salidas declaradas con la identidad de la chica.
Sin ningún tipo de certeza, la familia de la joven solicita que aquellas personas que puedan aportar datos se comuniquen al 911 o al 112718097.
POLITICA
Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones
La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.
Una inversión histórica y un salto tecnológico
El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.
“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.
Más servicios para mayor eficiencia
El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.
Cobertura por zonas estratégicas
El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:
- Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
- Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
- Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.
Un plan que apuesta al futuro
El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.
La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones
-
POLITICA2 días ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA2 días ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
ECONOMIA2 días ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
CHIMENTOS2 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi