POLITICA
Detienen por segunda vez a un dirigente peronista de Córdoba por robo
Un insólito hecho ocurrió en Córdoba con un histórico dirigente del peronismo local, que fue detenido por intentar robar un millón de pesos de una cuenta bancaria. Se trata del exlegislador Guillermo Ceferino Kraisman.
Kraisman de 61 años, se presentó el jueves pasado junto a una mujer, identificada como Luciana Castro, en la sucursal del Banco de Córdoba en la ciudad capital de la provincia para intentar retirar un millón de pesos con un DNI que no pertenecía a la persona que lo acompañaba.
A lo “Chocolate” Rigau: recolectaba dinero de empleados del Senado bonaerense pero por homebanking
“Nada cerraba por ningún lado. En el banco, Kraisman estuvo todo el tiempo pegado a la mujer que quería sacar la plata. No la soltaba. Estaba encima de ella y le hablaba. Y la forma en que actuaron fue ampliamente sospechosa y disparó todas las alertas del banco”, comentó una fuente de la investigación al diario La Voz del Interior.
Tras la denuncia de la cajera del banco, el exfuncionario municipal cordobés, quedó detenido por la policía y se inició una causa en su contra y la de su acompañante. Sin embargo, la de este jueves no es la primera vez que Kraisman termina siendo acusado de un delito.
Nuevos “Chocolate” Rigau: la Justicia pidió el desafuero de una senadora bonaerense por defraudación al Estado
El último episodio que se conoció fue en septiembre del 2024, cuando el hombre que se desempeñó como director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos de la Municipalidad de Córdoba en la gestión del intendente Daniel Passerini, fue captado por cámaras de seguridad mientras robaba fiambres de un supermercado.
Además, tras asumir como concejal en 2003 recibió varias denuncias por administración fraudulenta en un centro vecinal, por robo de energía eléctrica en su domicilio, y por hurto de elementos en el centro vecinal mencionado. Por ello en 2006 debió dejar la banca, luego de tres imputaciones, entre ellas una por amenazas y lesiones leves.
POLITICA
Ritondo respondió a las denuncias en su contra por emprendimientos inmobiliarios
Luego del bajo perfil que cultivó desde que fue denunciado por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por una trama de sociedades offshore y una serie de propiedades que tendría sin declarar, el jefe de la bancada de Pro en Diputados, Cristian Ritondo, se despegó de las acusaciones este jueves. Dijo que no solo se desempeña en el ámbito público, sino también en el privado, como desarrollador inmobiliario, en un negocio familiar de años.
De vuelta en la escena pública debido a que esta semana se retomó la actividad legislativa después del receso de verano, Ritondo respondió por su situación judicial, que se complicó cuando ElDiarioAR publicó una investigación en conjunto con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) de la que se desprendió que su esposa, Romina Aldana Diago, tendría sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami valuadas en US$2,6 millones, cuando su marido ocupaba cargos públicos.
Tras conocerse la información, el jefe de la bancada amarilla en la Cámara baja fue denunciado por el abogado Jeremías Rodríguez, que a su vez luego amplió su presentación por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales ubicadas tanto en la ciudad de Buenos Aires, como en Pinamar, que pertenecerían al diputado nacional y ascenderían a un valor de venta de más de US$55 millones.
En línea con lo que había manifestado a LA NACION cuando esto saltó a la luz, en diciembre del año pasado, Ritondo volvió a manifestarse en el mismo sentido este jueves en Radio Mitre. “Tengo absolutamente todo en orden, tanto en lo personal como en mis empresas, yo estoy muy tranquilo”, aseguró el diputado, que es asimismo jefe de Pro en la provincia de Buenos Aires.
En base a lo que contó esta mañana para intentar apartarse de cualquier sospecha, tiene una empresa desarrolladora desde hace “más de 30 años” y pasó a ser responsable de esa compañía en el momento en que su padre murió, en 2008.
“Todo lo que sacan lo sacan de las páginas de mi propia empresa, no hay ningún problema, está absolutamente declarado. Tengo toda la tranquilidad del mundo y por supuesto tengo una actividad privada que es la de desarrollador inmobiliario”, aseveró.
Las sociedades offshore de su esposa, también denunciada en la causa, fueron encontradas en medio de la investigación periodística. Diago aparece en documentos públicos y confidenciales de una red de empresas en las Islas Vírgenes Británicas, Delaware y Florida vinculadas a la adquisición de departamentos en Miami y Hallandale, en el sur del estado.
El expediente ahora tramita en el Juzgado Correccional y Criminal Federal N°2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano.
Noticia en desarrollo
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»