POLITICA
Día del gato: por qué algunos siguen más a unas personas que a otras
El Día del Gato se celebra este jueves 20 de febrero en honor a Socks, el famoso gato de la familia del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Socks vivió en la Casa Blanca durante los años 90 y se convirtió en una figura muy querida. La fecha conmemora su fallecimiento el 20 de febrero de 2009.
Además, el Día del Gato se celebra en otras dos fechas: el 8 de agosto, establecido por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) para llamar la atención sobre los derechos de los animales, y el 29 de octubre, promovido en Estados Unidos para fomentar la adopción y el cuidado responsable de los gatos.
Los gatos, a diferencia de lo que muchos creen, suelen ser muy sociales y disfrutan de interactuar con lo que los rodea. Sin embargo, son también muy selectivos con quién. Si convivís con un gato, es posible que notes que muestra más simpatía por ciertas personas que por otras. Esto es completamente normal. Al igual que los perros, los felinos pueden sentirse atraídos hacia determinadas personas debido a factores externos que les resultan agradables. De acuerdo con varios especialistas, esto no se debe a una interpretación de la personalidad del individuo, sino a otros aspectos.
Los gatos tienen una gran capacidad para captar los pequeños gestos de las personas. Su aguda percepción les permite distinguir entre quiénes les resultan agradables y quiénes no. Son extremadamente sensibles a señales como la tensión en el cuerpo, el tono de voz elevado e incluso la forma en que alguien maneja los objetos de su entorno. Si perciben un comportamiento agresivo, pueden sentirse amenazados y mantenerse en estado de alerta.
Desde hace aproximadamente 12.000 años, los gatos comparten su espacio con los seres humanos. Durante este tiempo, aprendieron a interpretar sus comportamientos. En la antigüedad, solían convivir con comunidades grandes, mientras que en la actualidad suelen integrarse en núcleos familiares más reducidos. En muchas ocasiones, eligen a una persona en particular con la que establecen un vínculo más cercano.
Según el portal The Dog People, los gatos suelen sentirse atraídos por quienes les transmiten seguridad y calma. Gracias a su excelente memoria a largo plazo, pueden diferenciar entre distintos tipos de personas y recordar a aquellas que en el pasado fueron agresivas con ellos. Por esta razón, seleccionan cuidadosamente con quién desean pasar su tiempo.
En esta línea, la veterinaria y fundadora de Cat Behavior Solutions, Molly DeVoss, elaboró una guía para reconocer las señales que indican cuándo un gato prefiere a una persona en particular:
- Golpecitos con la cabeza: Si tu gato choca su cabeza contra tus manos, piernas o brazos, es su manera de mostrar que quiere estar cerca tuyo.
- Marcado de olor: Los felinos poseen glándulas odoríferas distribuidas por su cuerpo. Al frotarse contra tus piernas o pies, crean un olor compartido que fortalece el vínculo entre ustedes.
- Acicalamiento: Cuando tu gato lame tu cara o cabello, está expresando afecto y confianza.
- Frotar los dientes: Algunos gatos prefieren dejar su marca frotando su boca y saliva en su persona favorita, o mordiéndola suavemente.
- Regalos sorpresa: Es común que algunos felinos lleven juguetes u otros pequeños “regalos” a quienes más aprecian, como una forma de agradecer por el cariño y los cuidados recibidos.
- Rodar sobre el suelo: Si un gato se tira panza arriba y da vueltas, está mostrando su lado más vulnerable, lo que indica una gran confianza.
- Compañía constante: Si tu mascota te sigue por toda la casa o duerme a tu lado, es una clara señal de que te eligió como su persona favorita y no quiere separarse de vos.
Finalmente, la experta enfatizó que los gatos prefieren entornos tranquilos, rutinas predecibles y un lenguaje corporal amigable. Por ello, suelen inclinarse por familiares cercanos o amigos que les brinden seguridad y estabilidad en lugar de desconocidos.
POLITICA
Milei, en la sede del BID en Washington: “La justicia social es una aberración”
El presidente Javier Milei habla este viernes en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo, en la ciudad de Washington D.C, Estados Unidos. Allí en la primera parte de su discurso, aseguró que “la justicia social es una aberración”. Su alocución, en medio del escándalo cripto y titulada “El modelo económico argentino”, se da luego de que el libertario visitara el cuartel general del Fondo Monetario Internacional (FMI) para reunirse por segunda vez este año con la directora gerente, Kristalina Georgieva, en busca de las últimas puntadas al nuevo programa con el cual el Gobierno espera acelerar la recuperación de la economía y la salida del “cepo”.
A lo largo de su discurso, el mandatario repartió elogios para sus ministros, principalmente para el jefe de la cartera de Economía, Luis Caputo, y el titular del ministerio de Transformación, Federico Sturzenegger, a quien destacó por su plan de “Motosierra 2.0″, en alusión al recorte dentro del Estado. Además, Milei anticipó mayores desregulaciones y cargó contra un grupo económico que se “beneficiaba” con la prohibición de exportar chatarra.
Al arrancar a hablar, el Presidente aseguró que “evitó una hiperinflación del 17.000% anual” a raíz del fuerte ajuste fiscal que implementó al principio de su administración y resaltó una serie de indicadores de su gestión, al tiempo que repartió elogios para sus ministros. Tras ello, apuntó contra el concepto de justicia social. “Porque si el que genera la riqueza es castigado y el que clama le dan dinero, el incentivo es quejarse y no trabajar lo que genera un sistema de incentivos incompatibles con el progreso”, argumentó.
“Tiene consecuencias en la calidad de vida de la sociedad, pero no por su daño económico, sino por el vínculo entre las personas. Promover una sociedad de envidiosos hace que la sociedad sea hostil, que se enfrente por una supuesta lucha de clases porque hay uno que genera la riqueza y se la roban, es como si se viviera en una guerra permanente”, insistió.
El mandatario ahondó sobre este concepto y aseguró que la justicia social implica una corrección por medio de “la garra del Estado”. Y en esa misma línea continuó: “La caridad no es a punta de pistola, tiene que surgir naturalmente. Esto solo lo puede resolver el mercado, pero ellos no creen en eso”.
Asimismo, Milei planteó que la justicia social se manifiesta en un aumento del gasto público y de deficit fiscal. “Tratan que el costo lo pague otro y que nadie lo vea, el endeudamiento, impuestos futuros. La fiesta de hoy se la pasan a generaciones futuras, tomar deuda es absolutamente inmoral. En nuestra política es innegociable el déficit cero”, aseveró Milei.
En ese sentido, el mandatario remarcó que desde el primer día de gestión se decidió apuntalar un programa de shock justamente para alcanzar el déficit cero. “Nos decían que era imposible, porque no se podía ajustar más que un punto del PBI, que la política no dejaba hacer eso y no sé cuántas más cosas. Y la realidad es que, gracias al excelente trabajo, del equipo del ministro Caputo, en el primer mes de gestión, alcanzamos el equilibrio financiero, a pesar de que, en el mes de enero, nosotros pagamos intereses”, aclaró Milei.
El ajuste original fue de siete puntos del PBI y dos puntos del PBI los utilizamos para dar contención, en la parte social. Y después de seis meses, limpiamos el balance del Banco Central, completando un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI. Aquí también fue muy importante la enorme tarea, del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de financiamiento, Pablo Quirno”, destacó el mandatario sobre la tarea de sus funcionarios. “Nos permitió ir recuperando los mercados de deuda y nos permitió ir sacando esa deuda que estaba dentro del Banco Central y llevarla para el Tesoro”, precisó.
De esta forma, Milei afirmó que la “estabilización está encaminada”, si bien hoy el país afronta una “recuperación cíclica”. Y sobre ello precisó: “Básicamente, se están recomponiendo los stocks y, con la recomposición de los salarios reales y de las jubilaciones en términos reales, eso estaba impulsando la demanda. Pero hay otros elementos que hacen al crecimiento a largo plazo”.
“Cabeza de pulpo”
Al comienzo de su discurso Milei enfrentó una curiosa interrupción que provocó la molestia del presidente y que lo llevó a acusar de “cabeza de pulpo” a los responsables.
El episodio se desató cuando la transmisión en vivo de Instagram se vio interrumpida por el sonido de un llamado telefónico. “Está tremendo ese teléfono, es el mío, ¿no?”, preguntó el Presidente, en medio del discurso. Desde la comitiva le respondieron afirmativamente, el ruido lo generaba su celular, que era el transmisor de la señal en Instagram. Milei sostuvo entonces que la llamada era intencional y que buscaba interrumpir la transmisión de su mensaje en el BID.
– Te están llamando – dijo alguien desde la comitiva, según se escucha.
– Lo hacen a propósito – agregó otro funcionario
El Presidente responsabilizó entonces a los “cabeza de termo” de la Argentina por la interrupción. “Siempre hay un imbécil mal nacido, que sabe que está interrumpiendo la charla; Argentina es así, tiene un montón de cabezas de termo”, agregó .
Y luego explicó que a los responsables los llamaba también “cabeza de pulpo”. “¿Saben por qué? Porque los pulpos tienen el sistema digestivo en la cabeza, por lo tanto tienen excremento en la cabeza”, explicó.
Visita a EE.UU.
El jueves en Maryland Milei visitó al empresario y actual funcionario de Donald Trump, Elon Musk, y le regaló una motosierra. Este viaje a Estados Unidos ocurre en medio del escándalo que envuelve a la administración libertaria por la criptomoneda $LIBRA, que Milei difundió en sus redes sociales, el token aumentó su valor y luego se desplomó.
El mandatario llegó el jueves al país norteamericano acompañado de una pequeña comitiva, en la que se encuentra el canciller Gerardo Werthein; su hermana, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial Manuel Adorni; y el cineasta libertario Santiago Oria.
Noticia en desarrollo
-
POLITICA3 días ago
Jonatan Viale cargó contra Santiago Caputo por la interrupción: “Me faltó firmeza para mandarlo a la m…”
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
El creador de la cripto $LIBRA aseguró tener “control” sobre Javier Milei por enviarle dinero a Karina
-
CHIMENTOS2 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires