Connect with us

POLITICA

Días y horarios confirmados: así se definirá la Liga Profesional entre Vélez, Talleres y Huracán

Published

on


El campeonato llega a su fin este fin de semana y nos depara una definición emocionante: la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Liga Profesional (LPF) confirmaron los días y los horarios de la última fecha 27.

El campeón se definirá el domingo 15 de diciembre entre Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba y Huracán, que este lunes le ganó a Platense de forma agónica. El Globo será protagonista porque una vez más visita a Vélez en el José Amalfitani en otra “final”.

La particularidad de este semestre es que ninguno de los ‘Cinco Grandes’ llegaron con chances. Racing se bajó la última jornada con la derrota ante Central Córdoba y Boca, River, San Lorenzo e Independiente ya están desde hace varias semanas -meses en algunos casos- afuera de la pelea.

El Vélez-Huracán del 2009 está en los anales del fútbol argentino.

El Fortín y los cordobeses tienen 48 puntos cada uno, aunque los dirigidos por Gustavo Quinteros cuentan con una diferencia de gol favorable de 11 goles. Los de Parque Patricios tienen 46 unidades gracias a la chilena de Eric Ramírez en el cuarto final.

Advertisement

El Xeneize mientras tanto está expectante porque un Huracán campeón puede dejarlo insólitamente afuera de la próxima Copa Libertadores 2025 por la Tabla Anual y sus ya famosos cupos.

¿Y ahora?: el problema de Boca y River si Huracán sale campeón del fútbol argentino

La última fecha de la Liga Profesional

Viernes 13 de diciembre
19.00 Barracas Central – Lanús
19.00 Estudiantes – Argentinos
21.15 Banfield – Sarmiento
21.15 San Lorenzo – Tigre

Sábado 14 de diciembre
17.00 Instituto – Godoy Cruz
17.00 Rosario Central – Belgrano
19.15 Boca – Independiente
21.15 Racing – River

Domingo 15 de diciembre
17.00 Defensa y Justicia – Unión
17.00 Platense – Gimnasia
19.30 Vélez – Huracán
19.30 Talleres – Newell’s

Lunes 16 de diciembre
21.00 Independiente Rivadavia – Deportivo Riestra
21.00 Atlético Tucumán – Central Córdoba

Advertisement

POLITICA

El dato que sorprendió a los fanáticos de las pick ups

Published

on


El segmento de las pick ups es uno de los más competitivos en la Argentina. No solo porque nuestro país posee su matriz productiva automotriz especializada en este tipo de vehículos para exportar (a diferencia de Brasil que produce autos chicos) sino porque también por la amplia oferta interna.

Con 28.988 unidades patentadas (7,4% del mercado), la pick up más vendida durante todo el año pasado fue la Toyota Hilux. Algunos meses, el modelo de la marca japonesa superó a modelos más económicosque suelen liderar el ranking como el Fiat Cronos (el segundo vehículo más vendido en enero) y el Peugeot 208 (que lidero las ventas en el primer mes del año).

Cómo se reacomodarán los precios tras los cambios en el impuesto al lujo

Otro dato que refleja la incidencia de las pick ups en el mercado nacional es que en diciembre pasado los dos modelos más vendidos fueron dos pick ups, con la chata japonesa liderando el ranking (con 1602 unidades patentadas) seguida por la Ford Ranger (1368 ventas).

Sin embargo, este último mes las cosas cambiaron. Tras un restyling del modelo y principalmente gracias a una agresiva política de financiamiento de parte de Volkswagen, la pick up Amarok se transformó en la más vendida del segmento con 3664 unidades vendidas, lo que representó un 5,6% del mercado. La siguieron la Ford Ranger con 3634 ventas (un 5,5% de market share) y completó el podio de las camionetas con caja el modelo japonés (Hilux), con 3418 unidades (5,2%).

Advertisement

La Volkswagen Amarok tuvo un 5,6% de participación de mercado en enero

En lo que respecta al mercado a nivel general, las ventas cerraron su mejor enero en los últimos siete años: se patentaron 68.988 unidades, un 103,4% más que en enero de 2024, cuando se habían contabilizado apenas 21.758, según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).“En los últimos meses destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad” comentó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

La Ford Ranger se ubicó apenas 30 unidades por debajo de la Amarok, rasguñando el primer puesto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad