Connect with us

POLITICA

Diego Giuliano: “Massa no se retira de la política, es irremplazable”

Published

on


Para iniciar, Diego Giuliano expresó: «Presidir el Frente Renovador es un enorme desafío, una responsabilidad, pero también es una decisión política que en este caso tomó Sergio Massa. Nosotros, los que acompañamos a Massa hace muchos años, tenemos la responsabilidad de sostener un carisma que ha tenido el partido que es justamente la construcción de equipos, alternativas y proyectos para los problemas de fondo y cotidianos de Argentina y, que más allá de que ganemos o perdamos una elección, debemos proponer a la sociedad».

«Sergio Massa no se retira de la política porque está presente, tiene un diálogo permanente. Creo que dentro de la dirigencia nacional es irremplazable por la experiencia, la capacidad construida y porque además en la Argentina, como lo planteamos en el Congreso y siempre, no sobra nadie, faltan un montón y esta creo que es la impronta que le ha dado Sergio al espacio», comentó.

En esa línea, el dirigente y abogado constitucionalista analizó: «El DNU ha logrado una cosa que mucho no se ve en la doctrina ni en la jurisprudencia argentina porque en general y, esto en el mundo del derecho sucede, dicen que hay dos bibliotecas, el decretazo logró una sola biblioteca que es la inconstitucionalidad, lo dicen los constitucionalistas, los técnicos de uno y otro lado, los que se precian de tener conocimiento y prestigio en este tema ya han sido muy claros».

«Estamos en un concepto recesivo, hay una rueda inversa. La economía siempre va hacia adelante y se alimenta del consumo, de la producción, del trabajo, de la construcción, creo que ninguna de esas alternativas está hoy en el tablero del poder ejecutivo. La idea es el vaciamiento de la economía, de la plaza de pesos, el congelamiento de los salarios», explicó.

«El gobierno está con el proyecto de la ‘V’, yo creo que no la veo en el abecedario, sí una ‘I’ profunda que no sabemos si termina siendo una ‘L’ pero no es una ‘V’, cuando usted va para atrás el rebote no llega nunca, puede no tener fondo y esto es muy grave porque tiene que ver con el surtidor, el combustible, el supermercado, los colegios. Estamos en un punto de inflexión que creo que va a traer muchos problemas para nosotros», estimó el ex ministro de Transporte de la Nación.

Advertisement

Por otra parte, el diputado nacional santafesino reflexionó: «Siempre pertenecimos a espacios políticos distintos con el gobernador Maximiliano Pullaro, lo primero que hice yo fue respaldarlo en las amenazas que había recibido, en solidaridad con él y en esto me parece estar todos del mismo lado. Santa Fe vive una tragedia en seguridad y se ha profundizado porque de los mensajes mafiosos ahora estos son a través de la muerte de cuatro trabajadores inocentes».

«En Rosario nunca tuve miedo porque fui concejal, conozco mucho la ciudad, pero en estos últimos tiempos estamos todos en alerta porque evidentemente se ha llegado a otra fase del delito organizado que es la de asesinar trabajadores o personas absolutamente inocentes para darle un mensaje al poder. Entonces me parece que esto requiere de una consistencia muy fuerte en todos los que estamos de un lado y esperar que el gobierno provincial también lidere esta cuestión, necesitamos un liderazgo cierto que no siempre hemos conseguido», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional

Published

on


El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.

Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.

En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.

Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad