Connect with us

POLITICA

Discreto, protector de animales e instructor de tiro, quién era el empresario asesinado en San Isidro

Published

on



Jorge Enrique De Marco, el empresario asesinado en su casa de San Isidro, desde muy joven tenía experiencia en el uso de armas de fuego. Fue instructor de tiro y ganó campeonatos de tiro práctico y deportivo. Su otra pasión eran los animales, sobre todo los perros: fundó e integró el Centro de Prevención de Crueldad al Animal (CPCA).

Así lo pudo reconstruir LA NACION de vecinos de De Marco y fuentes policiales. “Era un muy buen vecino. Colaboraba en un refugio para perros. Cuando yo no estaba en casa le daba de comer a mi gato. Era instructor de tiro, iba a seguido a practicar al Tiro Federal. Sus padres habían tenido una librería y él heredó varios locales, vivía de rentas. Era macanudo, pero reservado”, afirmó un abogado de 72 años, que prefirió no dar a conocer su nombre.

De Marco vivía en una casa situada en San José 86, en Las Lomas de San Isidro, a una cuadra del Hipódromo. Su cuerpo fue encontrado ayer por un amigo, estaba atado de pies y manos en su habitación de la planta alta. Sus vecinos están consternados.

Crimen y misterio en San Isidro: hallaron asesinado y atado a un empresario

“De Marco era persona muy discreta y solitaria. Hace varios años que vivía en la casa donde lo mataron. No habíamos tenido problemas en seguridad, esto llama la atención”, dijo María Blanco, de 64 años.

El homicidio fue descubierto cuando un amigo, identificado por fuentes policiales como Alberto Sinapoli, ingresó en la casa de la víctima con un juego de llaves que tenía en su poder. Estaba preocupado porque no respondía las llamadas telefónicas y los mensajes de WhatsApp.

A partir del hallazgo de un balazo en la habitación de la víctima, que tenía 65 años, los detectives judiciales y policiales que investigan el homicidio sostienen la hipótesis de que la víctima intentó defenderse y alcanzó a disparar un tiro. Pero superado numéricamente por los agresores, no pudo evitar que lo redujeran y lo golpearan hasta matarlo.

“De Marco era instructor de tiro. Tenía mucha experiencia en armas desde muy joven, muchos campeonatos ganados por tiro práctico y deportivo”, sostuvo a LA NACION un jefe policial que participa de la investigación

Advertisement

Noticia en desarrollo

Source link

POLITICA

El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad

Published

on


El Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, denunció penalmente a la ex presidenta Cristina Kirchner por «presunta estafa, defraudación al Estado y falsedad ideológica» al haber cobrado la Bonificación por Zona Austral en sus dos beneficios previsionales, cuando es «de público conocimiento su residencia en CABA».

«El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, presentó una denuncia penal contra Cristina Fernández de Kirchner, por los presuntos delitos de estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica por haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso», indicó la cartera social en un comunicado.

En ese marco, el Ministerio retrucó: «Ello, a fin de poder cobrar un suplemento dinerario a sus asignaciones de privilegio. Esto habría generado un perjuicio fiscal a la ANSES, por lo que, además, el organismo solicita ser parte querellante en la causa».

En la denuncia formulada por la ANSES, a la cual accedió Clarín, los representantes por parte del Estado, el director de la Oficina de Integridad de la ANSES, Ignacio Javier Uresandi , y el coordinador de Asuntos Penales, Maximiliano Raúl Rima, solicitaron que se «disponga la investigación de los hechos» y «se ordene la producción de la totalidad de las medidas probatorias ofrecidas».

En ese contexto, el organismo recordó que «la bonificación por zona austral, conforme la exposición de motivos de la Ley Nº 19.485, tiene por objeto ‘coadyuvar al programa de afincamiento y crecimiento demográfico de la región sur del país, posibilitando su desarrollo regional y atendiendo prioritariamente las necesidades sociales derivadas del mayor costo de vida’».

Advertisement

«En efecto, mediante la Ley N° 19.485, sus ampliatorias y modificatorias (Leyes N° 23.272 y N° 25.955), se detalla cuáles son las provincias y zonas en las cuales deben estar radicados quienes perciban beneficios con aplicación del coeficiente de bonificación por Zona Austral – provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires», puntualizó.

Además, la ANSES destacó que «la citada Bonificación de Zona Austral no se trata de una prestación de naturaleza previsional, dado que el derecho a su cobro está generado por la residencia efectiva en el área de promoción«.

«La Bonificación por Zona Austral tiene causa y fundamento en una política estatal cuyo fundamento es promover el desarrollo de una determinada región mediante su poblamiento», argumentaron en el escrito de 18 páginas al que accedió este diario.

La denuncia fue dada a conocer luego de que el Gobierno rechazó este lunes los reclamos iniciados por Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar las asignaciones mensuales vitalicias que les quitaron a ambos a mediados de noviembre pasado.

En un comunicado, el Ministerio de Capital Humano confirmó que, a través de la ANSES, “rechazó el recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner, en el que solicitaba la nulidad de la resolución del organismo que dio de baja las asignaciones mensuales vitalicias de privilegio que percibía simultáneamente como expresidente de la Nación y viuda de un expresidente, en virtud de contar con una sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública”.

En el escrito presentado ante la Justicia, la ANSES precisó: «Si bien resulta prematuro definir una calificación legal respecto de los hechos denunciados, resulta muy claro que las conductas descriptas llevadas adelante por la responsable de las maniobras reprochadas y desplegadas en autos, se corresponde a un verdadero ACTO DE CORRUPCIÓN en los términos establecidos por la Convención– Interamericana contra la Corrupción CICC- de la OEA».

«Asimismo, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción -CNUCC-, adoptada en Nueva en el año 2003, se encuentra aprobada por Ley 26.097, por lo que nuestro país debe promover medidas para prevenir y combatir la corrupción, como por ejemplo luchar en pos de la buena gestión en los fondos públicos, imponiendo la obligación de rendir», agregó.

Advertisement
La ANSES acusó a Cristina Kirchner por presunta «defraudación al Estado y falsedad ideológica». Foto: EFE

Según el texto de la denuncia, la ex mandataria habría «insertado o hecho insertar en instrumentos públicos declaraciones falsas; o haber presentado (usado) ante el MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL declaraciones juradas con datos falsos, art. 293, 296 del C.P., tendientes a lograr la percepción de los adicionales por zona austral en los beneficios N° 40-5-8085213-0 (derivada de la asignación mensual vitalicia Ley N° 24.018 por viudez del ex – presidente Néstor Carlos Kirchner) y N° 40-5-8085268-0 (asignación mensual vitalicia Ley N° 24.018 por su carácter de ex presidente)».

Y puntualizó: «Siendo de público y notorio conocimiento su residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de percepción de ambas asignaciones, simultáneo además con su desempeño en el rol de Senadora por la Provincia de Buenos Aires (10/12/2017 – 10/12/2019) y Vicepresidenta de la Nación (10/12/2019 – 10/12/2023), todo ello cometido en perjuicio de la Administración Nacional de la Seguridad Social».

Además, el organismo que depende del Ministerio de Capital Humano indicó en el texto que el «perjuicio patrimonial a la ANSES» quedará «determinado con exactitud a partir de las tareas investigativas» que se llevará adelante y que, finalmente «surjan de las pericias a realizarse en la etapa procesal oportuna».

La ANSES dijo que Cristina Kirchner cobraba un «suplemento» de sus dos asignaciones por más de $ 6 millones por su domicilio en Río Gallegos

A mediados de noviembre de 2024, después de que el Gobierno anunció que daría de baja «asignación de privilegio» que Cristina Kirchner venía percibiendo tanto en la asignación personal como en la derivada por pensión del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, indicó que la ex mandataria cobraba un «suplemento» de sus dos asignaciones por más de $ 6 millones por su domicilio en Río Gallegos.

Video

El titular de la ANSeS reveló que Cristina Kirchner cobraba un “suplemento” de sus dos asignaciones por más de $ 6 millones por su domicilio en Río Gallegos

«Esta señora cobró en noviembre, cobró $ 35.255.297,73, es más presentó un certificado de domicilio como que vive en Río Gallegos y se le paga por esa razón un suplemento de zona austral que entre las dos asignaciones suman $ 6.354.000 pesos», detalló De los Heros en radio Rivadavia.

Advertisement

El pasado 17 de noviembre, el funcionario indicó que Cristina Kirchner percibía un equivalente a 139 jubilaciones mínimas, 388 Asignación Universal por Hijo, y a 21 jubilaciones máximas. «Permitir que esto siga sucediendo era una inequidad absoluta», remarcó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad