POLITICA
Docentes universitarios convocaron a un paro nacional de 48 horas
Debido a la falta de respuesta del Gobierno ante su reclamo por la disminución salarial, los gremios universitarios anunciaron este viernes un nuevo paro nacional de 48 horas para la próxima semana. Según informaron, la protesta se realizará el martes 11 y miércoles 12 de junio.
La medida fue convocada en la tarde, tras un plenario en el que participaron los secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN). En la reunión, también estuvieron presentes los sindicatos de base de todo el país para evaluar la continuidad del plan de lucha que el sector viene llevando adelante.
En este contexto, decidieron anunciar un nuevo cese de actividades para el inicio de la próxima semana y organizar una movilización frente al Congreso de la Nación para expresar “el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra”. La marcha será el miércoles a partir de las 9 horas y se sumará a la de la CTA, que se concentrará con el mismo objetivo.
Además, decidieron que el jueves 13 acompañarán a los docentes de la Universidad Nacional de Las Madres al Palacio Pizzurno para reclamar por el pago de los salarios adeudados. En esta línea, el gremio convocará a un nuevo Plenario de Secretarios y Secretarias Generales el viernes 14 para compartir una evaluación y balance de las medidas realizadas.
Tras el anuncio, Daniel Ricci, el secretario general de la FEDUN, declaró: “Desde la multitudinaria marcha en la que todos los argentinos y las argentinas se expresaron en defensa de la Universidad Pública ya pasó más de un mes y aún no tuvimos ninguna respuesta del gobierno”. Y añadió: “En el último tiempo nuestros salarios siguen deteriorándose mes a mes, ya llevamos perdido más de un 60% de poder adquisitivo frente a la inflación y no vamos a seguir tolerando este deterioro y falta de respeto. Es por eso que convocamos a este paro de 48hs y, en caso de no tener respuesta, profundizaremos el plan de lucha y convocaremos a nuevas medidas de fuerza”.
Los gremios agrupados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales esperaban que el Gobierno nacional presentara este jueves 6 de junio una propuesta para mejorar la situación salarial de docentes y no docentes.
Según cifras difundidas por el Frente Sindical y algunas instituciones, como la UBA, los sueldos universitarios han perdido más del 40% de su poder adquisitivo en lo que va del año.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, prometió acercar una solución al reclamo salarial durante la paritaria universitaria del pasado martes 28 de mayo, según informaron los gremios.
En aquella reunión, de la que también participó el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, “se les transmitió a los funcionarios las demandas de los trabajadores universitarios sobre la pérdida salarial frente a la inflación y la restitución del FONID, entre otros reclamos”, dijeron los sindicatos en un comunicado. Y aseguraron que Pettovello –que ese día participó por primera vez de la paritaria– se comprometió “a conversar las demandas con el ministro de Economía, Luis Caputo, y a dar una respuesta el jueves 6 de junio”.
En este contexto, se había anticipado que este viernes se reunirían representantes de ADAI, ADUNA, ADOI, ADUC, COAD, FEDUBA, ADUNOBA, ADUFOR, ADUNM, SUDHUR, SIDIUNLAR, ADUNSADA, SIDIUNT, ADULP, ADIUNQ, AGDU, AFUDI, ADUNTREF, ADUNMa y SIDUNCU para evaluar cómo proceder ante la falta de una respuesta oficial.
La semana pasada, el Gobierno llegó a un acuerdo con las universidades nacionales sobre la actualización por inflación de los gastos de funcionamiento, que representan el 10% del presupuesto universitario. Sin embargo, no hubo acuerdo en la paritaria, donde el Ministerio de Capital Humano negocia con los gremios el porcentaje de actualización de los salarios de docentes y no docentes, que constituyen el 90% restante del presupuesto. La última oferta, rechazada por el Frente Sindical, fue del 9% en mayo.
POLITICA
Malvinas Argentinas apuesta por la innovación: Abre convocatoria para proyectos tecnológicos
Malvinas Argentinas sigue consolidándose como un polo de desarrollo y, tras el éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, ahora apuesta por la innovación tecnológica. La nueva iniciativa está orientada a proyectos vinculados a la ciencia, la robótica, la inteligencia artificial y la tecnología aplicada a sectores clave como la educación, la salud, el ambiente, el deporte, la industria y las finanzas.
El municipio abrió las puertas a emprendedores, investigadores, startups, instituciones educativas y PyMEs que desarrollan soluciones innovadoras con impacto real en la comunidad. El objetivo es fomentar la creación de herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y fortalezcan el ecosistema productivo local.
Los proyectos seleccionados tendrán acceso a espacios de colaboración donde podrán intercambiar conocimientos, acceder a recursos estratégicos y generar alianzas con otros actores del sector. La propuesta busca impulsar ideas con potencial transformador, capaces de dar respuesta a los desafíos actuales mediante el uso de la tecnología.
Quienes deseen participar pueden inscribirse completando el formulario disponible en www.malvinasargentinas.gob.ar .
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Malvinas, Argentinas, apuesta, por, la, innovación:, Abre, convocatoria, para, proyectos, tecnológicos
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS17 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio