POLITICA
Dólar blue a $800: desde el oficialismo culpan a Guzmán y descartan que “estalle todo” tras las elecciones
El titular de la Aduana y hombre de confianza de Sergio Massa, arremetió contra el exfuncionario por “falta de criterio y trazabilidad económica”.

A tres semanas de las elecciones generales, Guillermo Michel, titular de la Aduana y cercano colaborador del candidato presidencial de Unión por la Patria, responsabilizó al exministro de Economía, Martín Guzmán, por la escalada récord del dólar blue a $800 al cierre de septiembre.
En este sentido, Michel destacó la “falta de criterio y trazabilidad económica” de Guzmán lo cual, según afirmó, provocó un impacto negativo en las reservas. Además, señaló que la volatilidad del dólar es común en procesos electorales, pero subrayó que no se acumularon suficientes dólares debido a la sequía y a la gestión económica anterior.
“En todos los procesos electorales siempre se genera volatilidad con el dólar. El problema es que no hemos podido acumular el nivel de dólares necesarios. La sequía y la negligencia de Guzmán nos perjudicaron. De todas maneras, nos tenemos que hacer cargo”, destacó.
El funcionario, en diálogo con radio Mitre, agregó: “como gobierno nos tenemos que hacer cargo de los dólares. Hubo un festival de importaciones durante dos años. La Aduana detectó maniobras fraudulentas de recaudación”.
A pesar de la subida del dólar blue, Michel descartó la posibilidad de una hiperinflación en Argentina y subrayó: “necesitamos acumular las reservas para defender el valor de la moneda”. “No va a haber hiperinflación en la Argentina”, sentenció.
Además, negó que después de las elecciones del 23 de octubre “explote todo” y defendió la gestión del candidato presidencial al frente del Ministerio de Economía. “Massa tomó el timón de la Argentina. Se hizo cargo”, remarcó.
En septiembre, el dólar blue experimentó un aumento de $70 y registró una brecha del 128% con el dólar oficial. El Banco Central intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) durante 34 jornadas consecutivas, acumulando compras por US$527 millones en el mes de septiembre.
POLITICA
Asunción presidencial de Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes vienen y noticias del 8 de diciembre

La asunción presidencial de Javier Milei será el domingo 10 de diciembre, tras la jura ante la Asamblea Legislativa que empezará a las 11:00 en el Congreso, donde además se concretará la entrega de los atributos del mando de parte del mandatario saliente, Alberto Fernández.
Entre los presidentes que confirmaron su presencia a la ceremonia están el de Ucrania, Volodimir Zelenski, el de Chile, Gabriel Boric, el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el Rey de España, Felipe VI, el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán. Pero además, ya llegó a la Argentina Jair Bolsonaro, el exmandatario de Brasil.
Seguí, minuto a minuto, las últimas noticias sobre Javier Milei, presidente electo
Leé la nota completa
Leé la nota completa
Leé la nota completa
-
POLITICA2 días ago
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
-
POLITICA1 día ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
ECONOMIA7 horas ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y Mauricio Macri, en una larga cena «social» para bajar tensiones
-
POLITICA18 horas ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
ECONOMIA3 días ago
Inflación: advierten que podría alcanzar un 40% en los dos próximos meses