Connect with us

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 20 de noviembre

Published

on


  • Javier Milei fue electo presidente en el balotaje 2023 y hay expectativa por los movimientos cambiarios tras el resultado electoral.
  • Este lunes es feriado por el Día de la Soberanía Nacional y no hay mercados, por lo que los valores de referencia son los del cierre del viernes pasado, cuando el dólar oficial cotizó a $369,50 para la venta, mientras que el blue lo hizo a $950.
  • A pesar de no haber mercado cambiario, a través del dólar cripto, que está en constante actividad, es posible conocer la tendencia de la divisa. Ahora, las criptomonedas aumentaron su valor y en la plataforma Ripio se puede comprar USDC a $1029,60, DAI a $1051,54 y USDT (Tether) a $1052,48.

10.41 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$37.245,73. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

10.16 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar la tarjeta de débito
  • Colocar el PIN del modo habitual
  • Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
  • Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación

9.56 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2025,70. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

Advertisement

9.37 |  De cuánto fue la inflación de octubre

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 8,3 por ciento en octubre. Se trata de una desaceleración en la suba de precios respecto a los meses anteriores, aunque aún se mantiene en niveles elevados. La inflación que hubo en agosto y septiembre fue superior al 12 por ciento. De todos modos, el dato mensual se mantuvo como el más elevado de la región.

09.18 | Dólar cripto: a cuánto cotiza el único mercado abierto

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

  • DAI: $1051,54 (-3,18 por ciento)
  • USDC: $1029,60 (-5,19 por ciento)
  • USDT: $1052,48 (-3,16 por icento)

8.48 | Cuáles son los indicadores de referencia durante el feriado cambiario

En el feriado por el Día de la Soberanía no hay mercados financieros, por eso es necesario prestar atención a los siguientes indicadores:

  • El dólar cripto: a través de este tipo de moneda, que está en constante actividad, sin importar si es domingo, fin de semana o feriado cambiario, es posible conocer la tendencia de la divisa norteamericana. Luego de conocerse los resultados del balotaje, las stablecoins —criptomonedas que tienen paridad con el dólar— bajaron su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar las stablecoin con la siguiente cotización: USDT (Tether) a $935,32; DAI: $934,76; USD Coin: $964,80.
  • Cómo cerró la semana el dólar: es importante, también, para poder proyectar la cotización del dólar saber a cuánto cerró el viernes. Así, el dólar oficial tuvo un fin de jornada para la venta de $369,50; dólar blue: $950; dólar MEP: $872,61; dólar CCL: $885,41.
  • Acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York: en este caso, las acciones conocidas como ADR cotizan con un alza de hasta el 13 por ciento en el premarket.

El movimiento de la Bolsa en los Estados Unidos es una referencia de la situación internacional de los papeles argentinos en este feriado del 20 de noviembre (Foto AP/Ted Shaffrey)

8.26 | Cómo repercute el triunfo de Milei en la Bolsa de Nueva York

Aunque el feriado cambiario en la Argentina pausa las operaciones, llegan las primeras repercusiones del triunfo electoral de Javier Milei desde Wall Street: las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, los ADR, se disparan hoy hasta un 13% en el premarket. Antes de la apertura formal de este mercado, los papeles de YPF ya se venden a US$12,12, lo que representa una suba del 12,95 por ciento. Las acciones de los bancos también operan en el premarket con importantes subas: las del Galicia avanzan 12,64 por ciento, las del Banco Francés un 9,75 por ciento, del Macro un 1,73 por ciento, y las del Supervielle 11,71 por ciento.

8.08 | ¿Qué es el dólar cripto y cómo funciona durante este lunes feriado?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

7.45 | A cuánto cerró el dólar blue

El dólar informal, que se comercializa en el mercado paralelo, terminó la semana pasada a $900 para la compra y $950 para la venta.

7.12 | De cuánto fue la inflación de octubre

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 8,3 por ciento en octubre. Se trata de una desaceleración en la suba de precios respecto a los meses anteriores, aunque aún se mantiene en niveles elevados. La inflación que hubo en agosto y septiembre fue superior al 12 por ciento.

De todos modos, el dato mensual se mantuvo como el más elevado de la región, incluso por encima de los que muestra la Venezuela.

Advertisement

6.40 | A cuánto se vendió el dólar oficial el viernes

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), operó el viernes a $351,50 para la compra y $369,50 para la venta. La moneda había permanecido congelada desde el día posterior a las PASO de agosto, en $347,50 y 365,50, respectivamente. Ese valor se mantuvo invariable hasta el pasado miércoles 15 de noviembre, cuando el Gobierno decidió volver al esquema de minidevaluaciones o crawling peg hasta fin de mes.



Source link

Advertisement

POLITICA

El ministro de Seguridad de Kicillof le respondió a Milei y dijo que hay identificados por el crimen en Florencio Varela

Published

on


El encargado de responderle al presidente Javier Milei, quien dijo que la provincia de Buenos Aires es “un baño de sangre”, fue el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, que desmintió al mandatario. Además, aseguró que en la gestión de Axel Kicillof no están para sumarse a dichos de este tipo, que le adjudicó a intenciones electorales, y menos si se quiere hacer unreality show”.

Por otra parte, el funcionario que tomó el comando de la cartera en esta segunda gestión de Unión por la Patria (UP) en la Provincia, luego del paso de Sergio Berni, su jefe político, aseguró que ya tienen identificados por el crimen de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, y que los están buscando.

Ante estos dos y otra serie de homicidios que se dieron en la provincia de Buenos Aires, y que saltaron a la escena pública, como el del repartidor Lucas Aguilar en Moreno, el Presidente dijo que la Provincia es “un baño de sangre” y cuestionó a Kicillof por participar de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, justo cuando se habían dado los crímenes.

“Bueno, empezó la campaña electoral en los términos en que ellos juegan, con las fake news, la desinformación, lamentable. Porque llevan al terreno de la especulación política más baja el dolor de las familias, porque obviamente que en el conurbano, en la provincia de Buenos Aires, viven 14 millones de personas, siempre fue un ámbito donde ocurrieron delitos, como en cualquier gran urbe del mundo», introdujo Alonso en Radio 10.

“Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la televisión y el Presidente califica de ‘baño de sangre’, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad. Cuesta entender cómo la ministra de la Nación [por Patricia Bullrich] muestra las estadísticas oficiales, que indican que la Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur, el segundo de América Latina, y que la provincia donde vive la mitad de los argentinos sea un baño de sangre”, respondió entonces, directo contra Milei.

Advertisement

Además, se preguntó: “Ellos mismos dicen que hicieron el ajuste más brutal de la historia de la humanidad. ¿Es posible pensar que eso no va a tener consecuencias sociales?“. Al respecto, el ministro acotó que creció la violencia “muy impulsiva” y como ejemplo indicó que los últimos casos que se dieron en la Provincia y que pasaron a la escena de los medios no fueron homicidios en ocasión de robo, que -según sus cifras- bajaron “muchísimo”, sino que creció la violencia interpersonal e intrafamiliar.

Milei: «Yo lo avisé, Kicillof es un inútil»

“Este enero tuvimos 10% de homicidios menos que en enero del año pasado. El año pasado hubo 18 en ocasión de robo; este año 8″, precisó Alonso, quien dijo que fue clave para esa baja el trabajo coordinado con el ministerio de Bullrich (con quien destacó la buena articulación), los jueces federales, los provinciales, los fiscales y la Policía.

Sin dejar de lado las críticas que también les llegaron por la inseguridad desde la ciudad de Buenos Aires, donde su par es Waldo Wolff, el funcionario planteó sobre los dardos capitalinos y nacionales para la gestión bonaerense y el gobernador: “En el marco de la campaña electoral, basados en las noticias falsas, quieren dar una imagen de un conurbano descontrolado. Es el conurbano de siempre, que mejoró en la disminución de los homicidios”.

Y siempre en esa línea de defender su administración frente a la seguridad sostuvo: “Tenemos que enfrentar [el delito] todos juntos y nunca me van a encontrar con una dinámica de reality show o de Twitter, peleándome con quien yo tengo que trabajar. Voy a trabajar con la ministra de Seguridad de la Nación o con quien sea para combatir el narcotráfico, es la orden que me dio mi gobernador, y no vamos a ser tolerantes con ningún punto de venta de droga».

Convencido de que la Provincia no debe “pedir gendarmes como si fuera un delivery”, sino hacer un trabajo serio, Alonso insistió: “Acá hay dos lógicas. Una, de los trabajos serios en equipo, que la estamos llevando adelante. Y otra, de la mentira falsa, de la red X, del reality show. Con nosotros para eso no cuenten”.

El doble crimen en Florencio Varela y otros casos

Después, cuando abordó los asesinatos de los últimos días, fue que puntualizó en cómo avanza la investigación por el crimen de los dos adolescentes en Florencio Varela, que no estaría vinculado a un intento de robo, de acuerdo a lo que detalló.

“Eran dos jóvenes que tenían una vida por delante, de muy buenas familias, gente muy humilde, trabajadora, con chicos sanos, que fueron por su voluntad a ese descampado; y estamos tratando de comprender lo que pasó. Estamos haciendo un trabajo muy serio con el fiscal. Estamos cerca, tenemos nombres identificados, los estamos buscando», reveló, aunque inmediatamente aclaró: “No quiero hablar mucho porque no quiero entorpecer la investigación. Pero se dio algo muy precario, los mataron con una piedra en la cabeza, en un ámbito donde hay mucha gente en situación de calle, se queman cables… Pasó eso que lamentamos”.

Advertisement

Josué y Paloma, asesinados en Florencio Varela

En cuanto al homicidio del repartidor Aguilar, Alonso criticó al juez que dejó libre al asesino, que ya tenía tres condenas entre sus antecedentes, pero seguía libre. “Lo detuvimos a los minutos, llegó un patrullero a los cinco minutos. [El homicida] es una persona que estuvo cinco veces de su vida en unidades penitenciarias, nuestra Policía lo agarró tres veces, la última vez lo condenaron por robo, después de otras condenas. Tendría que haber estado cinco o seis años preso y a los tres meses un juez de garantía lo liberó. Una persona que estaba en situación de calle en la plaza de Moreno. Se acerca un vendedor ambulante a venderle un alfajor y esta persona le clava un facazo, se va caminando como si nada, Lucas quiere frenarlo y, en ese contexto, imagínese una persona con una faca, cinco veces preso, le clavó siete puñaladas y lo mató. No hubo móvil de robo. Esa persona esta presa otra vez, esperemos que ningún juez la suelte”, dijo y añadió: “Si la Policía hace su trabajo y lo detiene, no hay un problema en el trabajo policial o en el Ejecutivo”.

Un día antes, Lucas Aguilar había reclamado por la inseguridad en la localidad

Mientras tanto, justificó el recambio en la cúpula policial de Mar del Plata -con la salida de comisario inspector Luis Senra y el ingreso de Edgardo Vulcano-, antes de que se cumplieran 24 horas del asesinato del kiosquero Cristian Velázquez, en un intento de robo. “No estaba funcionando como nosotros queríamos”, marcó Alonso sobre la exjefatura.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad