Connect with us

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 20 de noviembre

Published

on


  • Javier Milei fue electo presidente en el balotaje 2023 y hay expectativa por los movimientos cambiarios tras el resultado electoral.
  • Este lunes es feriado por el Día de la Soberanía Nacional y no hay mercados, por lo que los valores de referencia son los del cierre del viernes pasado, cuando el dólar oficial cotizó a $369,50 para la venta, mientras que el blue lo hizo a $950.
  • A pesar de no haber mercado cambiario, a través del dólar cripto, que está en constante actividad, es posible conocer la tendencia de la divisa. Ahora, las criptomonedas aumentaron su valor y en la plataforma Ripio se puede comprar USDC a $1029,60, DAI a $1051,54 y USDT (Tether) a $1052,48.

10.41 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$37.245,73. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

10.16 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar la tarjeta de débito
  • Colocar el PIN del modo habitual
  • Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
  • Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación

9.56 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2025,70. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

Advertisement

9.37 |  De cuánto fue la inflación de octubre

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 8,3 por ciento en octubre. Se trata de una desaceleración en la suba de precios respecto a los meses anteriores, aunque aún se mantiene en niveles elevados. La inflación que hubo en agosto y septiembre fue superior al 12 por ciento. De todos modos, el dato mensual se mantuvo como el más elevado de la región.

09.18 | Dólar cripto: a cuánto cotiza el único mercado abierto

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

  • DAI: $1051,54 (-3,18 por ciento)
  • USDC: $1029,60 (-5,19 por ciento)
  • USDT: $1052,48 (-3,16 por icento)

8.48 | Cuáles son los indicadores de referencia durante el feriado cambiario

En el feriado por el Día de la Soberanía no hay mercados financieros, por eso es necesario prestar atención a los siguientes indicadores:

  • El dólar cripto: a través de este tipo de moneda, que está en constante actividad, sin importar si es domingo, fin de semana o feriado cambiario, es posible conocer la tendencia de la divisa norteamericana. Luego de conocerse los resultados del balotaje, las stablecoins —criptomonedas que tienen paridad con el dólar— bajaron su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar las stablecoin con la siguiente cotización: USDT (Tether) a $935,32; DAI: $934,76; USD Coin: $964,80.
  • Cómo cerró la semana el dólar: es importante, también, para poder proyectar la cotización del dólar saber a cuánto cerró el viernes. Así, el dólar oficial tuvo un fin de jornada para la venta de $369,50; dólar blue: $950; dólar MEP: $872,61; dólar CCL: $885,41.
  • Acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York: en este caso, las acciones conocidas como ADR cotizan con un alza de hasta el 13 por ciento en el premarket.

El movimiento de la Bolsa en los Estados Unidos es una referencia de la situación internacional de los papeles argentinos en este feriado del 20 de noviembre (Foto AP/Ted Shaffrey)

8.26 | Cómo repercute el triunfo de Milei en la Bolsa de Nueva York

Aunque el feriado cambiario en la Argentina pausa las operaciones, llegan las primeras repercusiones del triunfo electoral de Javier Milei desde Wall Street: las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, los ADR, se disparan hoy hasta un 13% en el premarket. Antes de la apertura formal de este mercado, los papeles de YPF ya se venden a US$12,12, lo que representa una suba del 12,95 por ciento. Las acciones de los bancos también operan en el premarket con importantes subas: las del Galicia avanzan 12,64 por ciento, las del Banco Francés un 9,75 por ciento, del Macro un 1,73 por ciento, y las del Supervielle 11,71 por ciento.

8.08 | ¿Qué es el dólar cripto y cómo funciona durante este lunes feriado?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

7.45 | A cuánto cerró el dólar blue

El dólar informal, que se comercializa en el mercado paralelo, terminó la semana pasada a $900 para la compra y $950 para la venta.

7.12 | De cuánto fue la inflación de octubre

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 8,3 por ciento en octubre. Se trata de una desaceleración en la suba de precios respecto a los meses anteriores, aunque aún se mantiene en niveles elevados. La inflación que hubo en agosto y septiembre fue superior al 12 por ciento.

De todos modos, el dato mensual se mantuvo como el más elevado de la región, incluso por encima de los que muestra la Venezuela.

Advertisement

6.40 | A cuánto se vendió el dólar oficial el viernes

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), operó el viernes a $351,50 para la compra y $369,50 para la venta. La moneda había permanecido congelada desde el día posterior a las PASO de agosto, en $347,50 y 365,50, respectivamente. Ese valor se mantuvo invariable hasta el pasado miércoles 15 de noviembre, cuando el Gobierno decidió volver al esquema de minidevaluaciones o crawling peg hasta fin de mes.



Source link

Advertisement

POLITICA

El Gobierno designó a fuerzas federales ante Interpol

Published

on



El Gobierno oficializó la incorporación de nuevas fuerzas de seguridad argentinas a la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC), conocida como Interpol. Además de la Policía Federal Argentina, que ya formaba parte de la organización, se suman ahora la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, dado que el Ministerio de Seguridad considera que esta participación es «oportuna» y «necesaria».

Mediante el Decreto 27/2025, publicado en el Boletín Oficial del 15 de enero de 2025, el gobierno modificó el Decreto 684 del año 1962, ampliando el ámbito de participación de las fuerzas de seguridad nacionales en Interpol, «en virtud de la transversalidad con la cual la problemática delictiva afecta a la sociedad e instituciones argentinas«. Además, se destacó «la influencia positiva que podrá obtenerse de la incorporación» de las fuerzas federales a «otros ámbitos de trabajo y de conocimiento», según se señala en los considerandos de la norma.

De acuerdo con el nuevo decreto, la Policía Federal Argentina seguirá al frente de la coordinación nacional ante INTERPOL, pero las otras fuerzas ahora incorporadas también podrán designar a un representante en la sede de la Oficina Central Nacional de Interpol en Buenos Aires.

La normativa, firmada por el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich, también habilita al Ministerio de Seguridad a dictar normas aclaratorias y complementarias necesarias para la implementación de los cambios establecidos por el decreto.

La medida del Gobierno ocurrió horas después de que Patricia Bullrich anunciara este martes la detención en la Argentina de un terrorista relacionado con el Estado Islámico, también conocido como Daesh.

Patricia Bullrich anunció la detención de un terrorista vinculado con el Estado Islámico

Advertisement

El operativo se extendió durante nueve meses, contó con el trabajo de Prefectura Naval, de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la asistencia del FBI.

«Representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional», dijo la funcionaria del Poder Ejecutivo, a cargo de la cartera de Seguridad.

Según se informó, se trata de David Nazareno Ávila, «llamado Naza en los distintos grupos en los que participaba, grupos radicalizados». Vivía en General Roca, en la provincia Río Negro, y trabajaba como cadete de mensajería.

Video

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que el detenido «pertenecía a una red global de odio y destrucción».

Es un «terrorista convertido al Islam en la Argentina», añadió la funcionaria, que añadió que pertenecía a una «red global de odio y destrucción»

Según informó el Ministerio de Seguridad, el procedimiento que culminó con la detención de Ávila se basó en inteligencia de agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) con asistencia del FBI estadounidense, que había provisto un informe que alertaba sobre las actividades de un ciudadano argentino de 24 años.

Según indicó la ministra Bullrich este martes, el plan terrorista estaba «avanzado» al momento del descubrimiento. «Lo que llaman encomienda, que es cuando los terroristas se encomiendan para obtener una misión, una guía. Es la última etapa para consumar un atentado», denunció Bullrich.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad