Connect with us

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 19 de noviembre

Published

on


9.15 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3128,54. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

9.00 | ¿Dónde se pueden comprar?

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.40 | ¿A cuánto cerró el dólar blue el último día hábil?

La divisa paralela se ubicaba el viernes pasado en los $1120 para la compra y $1140 para la venta.

Advertisement

8.00 | ¿Cómo es el nuevo billete de 20.000 pesos?

Ya está en circulación el nuevo billete de 20.000. Según confirmó el Banco Central (BCRA), estos se pueden conseguir “a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país”. La figura central es la de Juan Bautista Alberdi, un prócer argentino reconocido por haber dado las bases para la primera Constitución Nacional, que se sancionó en 1853. Su retrato se puede apreciar en el adverso, mientras que en el reverso ilustra la recreación de la casa natal.

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 15 de noviembre, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

  • Mayorista: $968,50
  • Oficial: $1021,12
  • Blue: $1140
  • Tarjeta: $1633,79
  • MEP: $1096,30
  • CCL: $1135,53

POLITICA

La industria pyme creció un 12,2% interanual en enero

Published

on


La actividad manufacturera en las pymes registró un incremento del 12,2% interanual y un 4,8% intermensual, pero todavía no logra alcanzar los niveles previos a diciembre de 2023 y enero de 2024, cuando se desplomó un 30% en comparación al mismo mes de 2023. El repunte, en la mayoría de los casos, surge por la baja base de comparación.

La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre y amortiguó su caída en 2024

El dato surge a partir del informe que elabora mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A nivel mensual, el sector pasa por su sexto mes consecutivo con crecimiento de la actividad, una tendencia iniciada en agosto de 2024 tras la pronunciada caída en el primer semestre del año pasado.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) también documentó que el uso de la capacidad instalada operó al 59%. Y reflejó que todos los rubros analizados tuvieron un alza en comparación a diciembre y enero de 2024.

La industria Pyme cayó 6,5% interanual en el mes de octubre

En cuanto a los rubros, Madera y muebles lideró el crecimiento interanual con un 25,9%, seguido por Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte que acanzó un 16,9%. En la comparativa mensual desestacionalizada, Papel e impresiones tuvo el mayor crecimiento con un 6,9%, mientras que Madera y muebles se posicionó en segundo lugar con un 6,3%.

En relación a la capacidad instalada, la industria maderera registró el mayor nivel de actividad, operando al 64,5%, seguida por Papel e impresiones, con un 63,6%

La industria de las pymes cayó un 3,7% en el mes de noviembre

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad