POLITICA
Dólar hoy: una brecha clave entre los tipos de cambio paralelos roza los $30
El blue cayó $3 y se ubicó en los $383; los financieros recortaron las subas iniciales de la jornada: el MEP trepó apenas un peso y cerró en $353,93, mientras el CCL bajó 0,70%, y quedó en $367,94
Desde que el Gobierno anunció la recompra de deuda por US$1000 millones, una maniobra mediante la cual el Banco Central logra intervenir sobre los dólares financieros, la brecha entre el dólar blue y el resto de las cotizaciones libres se ha ido expandiendo. Incluso hoy, en una jornada en que el paralelo cayó, los separan más de $25 de diferencia.
En la primera rueda de la semana, el dólar blue cotizó a $383 para la venta en las calles de la City porteña, una baja de $3 frente a la rueda anterior (-0,9%). De esta forma, se aleja un poco de la cotización nominal más alta de la que se tenga registro ($386), cifra que alcanzó el viernes pasado.
En tanto, los tipos de cambio financieros operaron al alza en el inicio de la jornada, aunque, como suele ocurrir, la tendencia se revirtió hacia el final del día. El dólar MEP llegó a avanzar más de 5 pesos, pero terminó cerrando a $353,93, apenas $1,15 más que el cierre anterior (+0,30%). El contado con liquidación (CCL) se negociaba en el mercado de capitales a $373,90, un avance diario de $3 (+0,9%), pero por la tarde revirtió la tendencia y quedó en$367,94 (-0,70%). Frente al paralelo, las brechas son de $29 (8,2%) y $9 (4%), respectivamente.
“Si ya había presión sobre los dólares libres -MEP y CCL algo contenidos por la intervención del BCRA, por detrás del blue- y sobre los precios -los datos de inflación de alta frecuencia perfilan a enero para cerrar cerca de 6%-, cabe esperar mayores presiones a partir de esta semana. Por lo tanto, la inacción de la autoridad monetaria podría consolidar una brecha cambiaria bien por encima del 100%”, resaltaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).
En ese sentido, hoy el tipo de cambio oficial mayorista cotizó a $186,56, lo que significó una suba de $0,98 frente al viernes pasado (+0,6%), aunque se trata de un movimiento habitual tras la inactividad del fin de semana. Hoy, la brecha con el blue es del 105%, el nivel más alto desde finales de agosto; en comparación con el dólar CCL es del 97,5%.
“Pese a la intervención del BCRA en los bonos Globales (distintas fuentes del mercado estiman que ya se ubica en US$300 millones), los dólares financieros se devaluaron a una mayor velocidad que el tipo de cambio oficial. Mientras el tipo de cambio de referencia subió 1,2% en la última semana, el dólar MEP se incrementó un 1,6% y el CCL. un 3,7%”, señalaron desde la consultora económica Ecolatina.
Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda
En cuanto al comportamiento de los bonos globales, este lunes se vieron algunas caídas. En el tramo corto de la curva de vencimiento se suben en el exterior apenas 0,23% (GD29D) y 0,54% (GD30D); en el largo, caen entre 0,43% (GD35D) y 0,13% (GD38D). El riesgo país cae a 1805 puntos básicos (-1,20%).
El S&P Merval cerró en 246.074 unidades, una baja de 3,2% frente al cierre anterior. Dentro del panel de la Bolsa local, se destacan las caídas de Edenor (-4,01%), Pampa Energía (-4,13%) y Cresud (-3,8%).
En Wall Street, las acciones argentinas que allí operan transitaron la jornada en terreno negativo. Los papeles de Cresud presentan una baja del 4,7%, seguido por Central Puerto (-4,2%) y Galicia (-4,1%).
POLITICA
Un candidato a gobernador de Río Negro protagonizó un accidente en la ruta 22 en el que murió una persona
Aníbal Tortoriello, candidato a gobernador por Cambia Río Negro en las elecciones provinciales del 16 de abril, protagonizó este domingo por la noche un trágico accidente, porque el auto en el que se trasladaba embistió y mató a un peatón en la ruta 22, entre las localidades de Ingeniero Huergo y Mainqué, según informaron medios locales.
De acuerdo a esas versiones, el diputado volvía a Cipolletti en un Audi Q5 desde Villa Regina, donde había acudido a la Fiesta de la Vendimia. Cerca de las 22, aproximadamente en el kilómetro 1.155 de aquella carretera nacional, aquel vehículo de alta gama, que según medios locales era conducido por el funcionario, chocó a una persona que intentaba cruzar la cinta asfáltica.
El Diario Río Negro precisó, con información ratificada por el área de Tránsito de la Policía provincial, que la víctima falleció en el acto debido “a las graves lesiones que le provocó el tremendo impacto”.
Tortoriello viajaba junto a su esposa y otras dos personas, que serían integrantes de su equipo de campaña. Un vocero de Cambia Río Negro le informó a ese mismo medio que todos estaban en buen estado de salud.
Distintos medios provinciales afirmaron que la víctima, cuya identidad no había sido confirmada en las horas posteriores al accidente, saltó uno de los paredones en un sector poco iluminado e inhabilitado para cruzar, con el objetivo de llegar al otro lado de la ruta, lo que marcan como una práctica habitual en la zona.
Asimismo, uno de los jefes de zona de la Unidad Regional II, comisario Milton Almendra, contó que el candidato a gobernador rionegrino por el PRO fue sometido a un test de alcoholemia que entregó resultados negativos. Aclaró, en ese sentido, que de todas maneras la fiscalía pidió una medición de alcohol en sangre.
Trabajaban en el lugar agentes de la Policía de Río Negro, bomberos voluntarios de Mainqué y personal de Criminalística, con el objetivo de esclarecer las causas del accidente.
Hace poco más de dos semanas, Tortoriello había estado afectado por otro incidente de tránsito. Es que su esposa, Mabel, fue atropellada por una camioneta en Cipolletti, al igual que una amiga, y tuvo que ser trasladada a un hospital local por las heridas que presentó en el cuero cabelludo, las rodillas y las manos, con una fractura en uno de los dedos.
Días después, el también exintendente de esa ciudad rionegrina publicó un mensaje en Instagram, en el que agradeció “los gestos de cariño, apoyo y solidaridad” recibidos después de ese hecho.
“Dios en su grandeza protegió la vida e integridad de mi esposa ante el gran accidente sufrido. Gracias por tanto amor y oraciones que aportaron a mi familia la fortaleza para afrontar esta prueba”, escribió Tortoriello.
Las elecciones en Río Negro, el 16 de abril
Once fuerzas políticas, de ellas ocho alianzas y tres partidos políticos se presentaron para competir en las elecciones del 16 de abril en Río Negro, según precisó el Juzgado Electoral provincial.
Las alianzas oficiales son Juntos Somos Río Negro (JSRN), Nos Une Río Negro, Podemos Proyectar Río Negro, Cambia Río Negro, Alianza Vamos con Todos, Unidad para la Victoria, Frente de Izquierda (FITU), Movimiento Al Socialismo (MAS), Somos Unidad Popular y Social, Primero Río Negro, y Somos Unidad Popular y Social.
En el caso del oficialismo provincial JSRN, la fórmula para la gobernación es el actual senador nacional Alberto Weretilneck junto al intendente de Viedma, Pedro Pesatti.
Por su parte, Nos Une Río Negro y Podemos Proyectar irán como colectoras con la misma dupla.
En el caso de Cambia Río Negro irá con Aníbal Tortoriello y como vice Juan Pablo Álvarez Guerrero. Por su parte, Vamos con Todos irá con Silvia Horne y Leandro Costa Brutten, y Unidad para la Victoria será colectora.
Por otro lado, el FITU presentó sus propuestas de la mano de Gabriel Musa y de Cecilia Carrasco, a la vez que el MAS llevará como candidato a Aurelio Vázquez, quien esta vez irá con Dora Rivera.
El PPR estará con Gabriel Di Tulli y Hugo Cecchini como candidatos a gobernador y vice, a la vez que Primero Río Negro va con Ariel Rivero y la barilochense Sylvia Astuena.
Por último, Somos Unidad Popular y Social tiene una nómina encabezada por Rafael Zamaro y Marcela Alejandra Roca.
ES
-
POLITICA2 días ago
El kirchnerismo convirtió el Día de la Memoria en un lanzamiento del operativo clamor ‘Cristina 2023’
-
SOCIEDAD3 días ago
La travesura de Ciro Messi al hijo de Paredes en el Monumental que se hizo viral
-
SOCIEDAD3 días ago
EN VIVO: Ultra Music Festival abrió las puertas y comenzó la transmisión en vivo
-
SOCIEDAD2 días ago
Una pareja de jubilados transformó un semirremolque en una “mansión rodante” que utiliza luz solar
-
POLITICA3 días ago
Con críticas a Cristina Kirchner, la oposición pidió fortalecer la democracia en el Día de la Memoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Javier Milei criticó el canje de bonos del Gobierno y marcó su principal problema