POLITICA
Don Omar reveló que tiene cáncer y que comenzó su tratamiento en Orlando
El reguetonero puertorriqueño anunció en Instagram su diagnóstico médico y expresó optimismo sobre su recuperación. La imagen muestra su mano con un brazalete hospitalario de la red Orlando Health.
El reconocido cantante urbano puertorriqueño Don Omar, conocido como “El Rey del Reggaetón”, sorprendió a sus seguidores este lunes al revelar que está luchando contra el cáncer. El artista, conocido por éxitos mundiales como “Dale Don Dale” y “Danza Kuduro”, mostró confianza en su recuperación a través de un mensaje esperanzador en su cuenta de Instagram.
“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, escribió Don Omar junto a una foto que muestra su mano con el puño cerrado, mientras en su muñeca se observa un brazalete que identifica su admisión en un hospital de la red Orlando Health.
El anuncio del cantante de 46 años generó una ola de apoyo en las redes sociales. La reconocida cantante Olga Tañón le dedicó un mensaje emotivo: “Mi niño lindo, tú eres un guerrero de miles de batallas y le ganarás a esta también por supuesto”. Jerry Rivera también expresó su apoyo: “@donomar vamos pa’lante campeón. Usted conoce la palabra y conoce a Dios desde hace mucho. Eres ganador desde siempre y eso no va a cambiar. Está sano en el nombre del Señor!”
Aunque Don Omar no especificó el tipo de cáncer que padece ni los detalles del tratamiento que está recibiendo, su declaración ha movilizado a millones de seguidores que le han enviado mensajes de aliento y buenos deseos para su pronta recuperación.
¿Quién es Don Omar?
William Omar Landrón Rivera, más conocido como Don Omar, nació el 10 de febrero de 1978 en Villa Palmeras, San Juan, Puerto Rico. Además de ser un cantante, rapero, y compositor, es productor musical, empresario y actor. Denominado “El Rey” del reguetón, es una figura clave en la popularización global del género junto a artistas como Tego Calderón, Daddy Yankee y Prince Royce.
Recientemente, entre marzo y abril, el artista realizó una exitosa gira por Estados Unidos y Canadá. Además, en diciembre pasado, se reconcilió con Daddy Yankee tras varios años de enemistad. “Hoy cerramos el libro que guardaba los mejores capítulos de nuestra controversial rivalidad. Gracias por tus palabras y por escuchar las mías que venían del corazón también”, expresó Don Omar, marcando un nuevo capítulo en su vida y carrera.
POLITICA
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
El presidente Javier Milei defendió su política económica y rechazó las críticas sobre un supuesto atraso cambiario. En un extenso análisis técnico, aseguró que “no hay atraso cambiario” y que “el dólar podría caer hasta los $600”. A través de una columna en La Nación , el mandatario desacreditó los pronósticos de devaluación y criticó a economistas y consultores que alertaron sobre una apreciación excesiva del peso.
Milei argumentó que el tipo de cambio real tiende naturalmente a la baja en contextos de alta inflación inicial y aseguró que quienes sostienen lo contrario “han decidido omitir dicha evidencia, ya que choca con el relato alarmista de consultores y opositores”. En su exposición, identificó tres patrones históricos de atraso cambiario en Argentina: el kirchnerista, caracterizado por déficit fiscal, inflación creciente y pérdida de reservas; el del gobierno de Mauricio Macri, marcado por endeudamiento y déficit fiscal; y el de la dictadura, con emisión de dinero y tasas de interés en alza.
AQUÍ MI OPINIÓN SOBRE EL TIPO DE CAMBIO Y LOS ECONOCHANTAS
Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas
— Javier Milei (@JMilei) February 7, 2025
Sin embargo, el Presidente descartó que su gestión encaje en alguno de estos modelos. “Bajo el modelo actual no hay déficit fiscal, la inflación es decreciente, la brecha está en mínimos históricos y las reservas han aumentado”, afirmó, asegurando que su administración no necesita recurrir a la emisión monetaria ni a mecanismos de esterilización del dinero.
Además, destacó que Argentina es “acreedor neto del mundo”, lo que le permitiría sostener un déficit sin comprometer su estabilidad. En este sentido, señaló que el desarrollo de sectores estratégicos como el petróleo, el gas, el litio, el cobre y el agro garantizará un ingreso de dólares que apreciará aún más el peso. También resaltó la caída del riesgo país y aseguró que, en un contexto de equilibrio fiscal, “no debería sorprender que el país vaya a una cuenta corriente negativa”, lo cual no sería preocupante.
Por último, Milei sostuvo que la política monetaria refuerza la estabilidad cambiaria y advirtió que “todas las apuestas devaluatorias de los economistas que intentan redimirse de sus malos pronósticos de 2024 están flojas de papeles”. En ese sentido, garantizó que “el Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien”, reafirmando su postura contra una corrección abrupta del tipo de cambio.
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI