POLITICA
Dónde aplicarte rubor, iluminador y bronceador según tu rostro
Si tenés dudas acerca de en qué zona de tu rostro colocar correctamente el iluminador, rubor y bronceador, seguí leyendo para saber todo lo que debés tener en cuenta para un buen make up.
Cuando se trata de la aplicación correcta de bronceador y rubor, a menudo es recomendable usar solo uno de los dos productos, a menos que se trate de un contorno. En ese caso ambos funcionan bien juntos. Lo importante es que el contorno no debe ser “pesado” y visible. Más bien, debería verse como una sombra natural de la forma y estructura de la cara.
Para el contorno, elegí un tono que sea aproximadamente dos o tres tonos más oscuro que la base que estás usando, con un matiz ligeramente más gris; que tenga un acabado mate para lograr un contorno natural. Evitá aplicar demasiadas capas.
No existe una respuesta universal sobre cómo aplicar correctamente los tres productos. De hecho, depende completamente de la forma del rostro.
Ovalada
La parte más ancha de la cara son los pómulos. La mitad inferior es un poco más larga que la mitad superior, y la cara se extiende en una curva suave hacia el mentón y la frente.
El rubor debe aplicarse plano y suave, directamente sobre los pómulos. Resaltá el área sobre los pómulos y el área debajo de los ojos (el llamado triángulo). Es suficiente contornear suavemente debajo de los pómulos para enfatizar la forma de la cara.
Redonda
Suele ser ancha en el área de las mejillas. No hay pómulos prominentes y la cara no tiene bordes ni esquinas visibles. El objetivo principal en este caso es levantar la forma de la cara y enfatizar la estructura ósea. El rubor se debe poner en las mejillas y luego difuminar a lo largo de los pómulos hacia las sienes. Además, un poco de rubor en el centro de la barbilla puede ayudar a crear una forma de cara ovalada.
Agregá algunos reflejos con un corrector más claro debajo de los ojos en forma de triángulo. Enfatizá el centro de la frente, el centro de la barbilla y el puente de la nariz. El iluminador iridiscente también se puede aplicar en la parte superior de los pómulos. Aplicá contorno en el exterior de la frente, las sienes, debajo de los pómulos y en la parte exterior de la mandíbula.
Corazón
Las caras en forma de corazón o triangulares a menudo se caracterizan por una frente ancha con pómulos altos y una barbilla afilada. La mitad inferior es notablemente más estrecha que la mitad superior.
El rubor se debe aplicar en la parte más ancha de los pómulos y difuminar con especial delicadeza hasta que termine en el ángulo externo del ojo. De hecho, la tarea de sonrojarse en esta forma de cara es corregir pómulos más prominentes y conjurar una forma más suave. Si el color se aplica solo en esta zona, evitás enfatizar demasiado los pómulos, que de todos modos suelen ser más prominentes en estos rostros.
Acentuá el área debajo de los ojos, en el medio de la frente y en el medio del mentón con un corrector más claro. Oscurecé la punta de la barbilla, las áreas laterales de la frente y las sienes hasta arriba de los pómulos para lograr un contorno suave y de apariencia natural.
Cuadrada
Los rostros cuadrados o prominentes se caracterizan por una estructura angular en la frente y el mentón. Para suavizar el foco del mentón, que suele ser tan ancho como los pómulos en esta forma, el rubor debe aplicarse bajo, preferiblemente solo en la zona central de las mejillas y difuminar hacia los lados. Esto suaviza el enfoque en la línea de la mandíbula y tira un poco de la cara hacia adentro.
Resaltá el centro de la frente y el mentón, así como el área debajo de los ojos, con un corrector un poco más claro que la base. Comenzá a contornear en las sienes y difuminá hasta la frente, haciendo que parezca una forma naturalmente más suave. Con la ayuda de un color más oscuro en las mejillas y la línea de la mandíbula inferior, podés hacer que la cara se vea menos angulosa.
Larga
Es significativamente más larga que ancha. Suele caracterizarse por una frente alta y un mentón largo. Los pómulos y la mandíbula presentan el mismo ancho. El rubor debe aplicarse al nivel del ángulo externo del ojo, y en lugar de difuminarlo hacia los pómulos, la aplicación debe ir hacia la oreja, creando una línea recta. Contorno por encima de la línea del pelo, por debajo de los pómulos y un poco en la barbilla. Usá un corrector más claro debajo de los ojos que el que usaste para la base y luego aplicá un poco de iluminación en la parte superior de los pómulos.
Fuente: Kryolan
POLITICA
Una semana entre libros en Villa Gesell y Mar de las Pampas
Desde mañana y por una semana, vecinos y turistas de las localidades de Villa Gesell y Mar de las Pampas podrán recorrer, desde las 18 hasta pasada la medianoche, una Feria del Libro “playera” y con gazebos organizada por editores de sellos independientes y libreros. Gesell Lee se inaugura oficialmente este martes, a las 19, con un concierto en vivo de la Orquesta Municipal en la Plaza Primera Junta de Villa Gesell (avenida 3 y Paseo 104), donde se desarrollará hasta el jueves.
De viernes a lunes, en el mismo horario, se muda a la Aldea Hippie de Mar de las Pampas (Mercedes Sosa 259 entre El Lucero y Los Andes). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura del municipio, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Libreros y Editores Independientes.
Además de escenario de ficciones literarias y cinematográficas, y de ser la “tierra elegida” de muchos escritores y artistas, Villa Gesell tiene más de diez librerías abiertas todo el año (lo que denota una comunidad lectora). Algunas de ellas participan del encuentro, así como también otras de San Bernardo y Pinamar, y sellos como Sudestada, Milena Caserola, La Cebra, Las Cuarenta, Plutón y Caravana. Habrá descuentos del 10% y ofertas especiales (3 libros por $ 10.000, por ejemplo) en más de una docena de puestos. La primera edición se hizo en 2019.
José Roza, de Alfonsina Libros, habla con LA NACION mientras terminan de armar los puestos. “Es un pequeño intento de hacer un modelo de feria popular en las plazas -dice sobre Gesell Lee-. El Municipio no tuvo que poner plata, pero cedió el espacio. Queremos llevar este modelo por la provincia de Buenos Aires, haciendo una alianza entre editores independientes y librerías, que somos los más comprometidos en esta etapa de gran concentración de librerías y editoriales. Los que estamos más afectados por esa concentración tenemos que tomar este tipo de iniciativas”. Autoridades del Partido de Tres de Febrero ya se mostraron interesadas.
“También competimos con Mercado Libre, porque a diferencia de la plataforma, nosotros llevamos los libros para que se encuentren con la gente en las plazas. Nuestra idea es que se sume la mayor cantidad de librerías y editoriales independientes”, dice Roza. Los recién llegados a Gesell y Mar de las Pampas ya saben dónde buscar lecturas para las vacaciones.
Siguen los ciclos en Mar del Plata y Pinamar
En febrero continúa Verano Planeta, ciclo de presentaciones organizado por el Grupo Planeta que cuenta con el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar, reconocido de interés cultural y turístico por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata. Las charlas son moderadas por el periodista Nino Ramella.
Hoy, a las 20, en Mar del Plata (Hotel Costa Galana, Av. Patricio Peralta Ramos 5725) y mañana, a las 21, en Pinamar (Teatro De La Torre, Av. Constitución 687), el escritor y periodista Hugo Alconada Mon hablará su thriller La cacería de Hierro.
El lunes y el martes próximo (a las 20 y a las 21, en Mar del Plata y en Pinamar, respectivamente), el escritor y guionista Pedro Saborido conversará con Ramella sobre Una historia del amor. El 17 y el 18, la periodista y flamante novelista Marina Abiuso presenta su novela debut, Gelatina libre, y el 24 y el 25, la psicoanalista y escritora Alexandra Kohan hablará sobre su nuevo ensayo, El sentido del humor.
“Verano Planeta es un ciclo que se realiza ininterrumpidamente hace veintiocho años en el que participaron nombres como Jorge Lanata, María Elena Walsh, Martín Caparrós, María Dueñas, Juan Forn y Gabriel Rolón, entre muchos otros -dice el gerente de Prensa de Planeta, Santiago Satz, a este diario-. Es una oportunidad para acercar a los lectores con sus autores que están veraneando con la Costa Atlántica. La gente se acerca y llenan las salas del Costa Galana y del teatro de la Torre en Pinamar”.
Y esta semana concluye el Festival Penguin Libros, con tres charlas “al hilo” sobre lecturas en el Centro Cultural Villa Victoria (Matheu 1851), en Mar del Plata. “El verano y la playa nos invitan a leer, ahí estamos nosotros desde Penguin Libros conectando libros con lectores”, dice Valeria Fernández Naya, directora de Marketing y Comunicación de Penguin Random House. El megagrupo también organizó juegos en la playa: los ganadores se llevaban un libro como trofeo.
Mañana, a las 19, se presenta Gloria V. Casañas: la autora de La hechicera de Asturia conversará con Paola Galano; el miércoles a la misma hora, Magalí Tajes, acompañada por el músico Santiago Deluca, dialogará sobre su obra con Federico Bruno, y el jueves, a las 19, el periodista Luis Novaresio conversará con Bruno sobre su novela Todo por amor, pero no todo.
En ambos ciclos, después de las charlas, los autores firmarán ejemplares.
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte