Connect with us

POLITICA

Durísimo cruce entre las diputadas Lorena Pokoik y Sabrina Ajmechet por el conflicto en Medio Oriente

Published

on



Dos diputadas de Pro acusaron este miércoles a la legisladora de Unión por la Patria Lorena Pokoik de agredir con insultos antisemitas a Sabrina Ajmechet. La integrante de la bancada de Pro había pedido la palabra para homenajear a los argentinos secuestrados en el ataque del 7 de octubre que dio inicio a la guerra entre Israel y Hamas. Esto provocó la reacción de la diputada de UP, a quien Silvana Giudici de Pro acusó de decirle “genocida” a Ajmechet.

Todo comenzó cuando Ajmechet homenajeó a los argentinos que están secuestrados en Gaza durante la sesión para tratar fondos a universidades, Garrahan y otras leyes. Dijo sorprenderse de que “no haya más representantes políticos que hablen de estas circunstancias”. ”Acá no hablamos de Israel o judíos, hablamos de ciudadanos argentinos secuestrados en Palestina“, reclamó. Aseguró que “los ataques terroristas de Hamas asesinaron, torturaron, mutilaron, abusaron y violaron a miles de personas“.

Advertisement
La oposición consiguió el quórum para tratar fondos a Universidades, Garrahan y otras leyesRicardo Pristupluk

También acusó al diputado del FIT-Unidad Juan Carlos Giordano, de jurar esta tarde en nombre de otra nación, ya que más temprano mencionó a Palestina cuando tomó su lugar en su banca.

“Si entiendo bien el reglamento de la Cámara, creo que debería jurar de nuevo. ¿Podemos, por una vez, no banalizar lo que significa? No me importa cuál es la nación, pero sí me parece una agravante que se trate de un lugar gobernado por Hamas, una organización terrorista que asesinó argentinos y tiene a cuatro secuestrados“, señaló. De fondo, se escuchaban algunos gritos, y se decía la palabra “genocidio” y “vendepatria”.

Advertisement

Luego, sostuvo que “por ser judía y defender a Israel” se le acusa de “tener doble nacionalidad”: “En un acto explícito de antisemitismo tengo que bancarme que se me acuse de lealtad a otra nación”. Los gritos se escuchaban cada vez más y fue entonces que Ajmechet apuntó contra Pokoik.

“¿Quiere una interrupción, diputada? ¿Quiere ser antisemita en voz alta? No tengo problema, pero deje de gritarme desde ahí“, masculló. Aun así, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, le concedió primero una interrupción al diputado Giordano, quien dijo estar orgulloso con su juramento “en defensa de la causa Palestina” y acusó a Israel y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, de realizar “un genocidio”.

Una niña palestina observa cerca de los escombros de una vivienda en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de GazaEYAD BABA – AFP

Tras ello, la diputada de Pro Silvana Giudici tomó la palabra. “Lo pasó acá es grave. La diputada Pokoik se acercó al estrado gritando consignas antisemitas contra Ajmechet. Si a ustedes les parece que este recinto puede tolerar la agresión y violencia de una diputada que se acerca al estrado a gritarle genocida a una diputada de mi bloque, le vamos a decir que no», comenzó.

Advertisement

Giudici también apuntó contra cuatro diputadas de Unión por la Patria, que “levantan ventanitas ahí atrás diciéndole asesino a otro diputado del bloque”, en referencia a Gerardo Milman.

“Diputada Carignano, va a tener que dar explicaciones porque es inconcebible que traten de asesino a un diputado de nuestro bloque y de loca y gato a dos diputadas [Lilia Lemoine y Nadia Márquez], ¿dónde está la sororidad? Hablan de sororidad y levantan cartelitos. ¿Por qué no se callan la boca? Que pactaron con el memorándum con Irán y con terroristas y asesinos. Tengan respeto por las instituciones y diputados que son calumniados», arremetió a los gritos.

Advertisement

Fue entonces que Pokoik respondió a las repetidas acusaciones. “La verdad son una locura las dos alocuciones de las diputadas. No puedo aceptar que ninguno de este cuerpo me acuse de antisemita. Mi apellido es Pokoik, de un pueblo de Polonia que fue perseguido. Soy nieta y bisnieta de una familia que padeció el Holocausto y tengo tanto o más derecho que ustedes a no reproducir un nuevo Holocausto a cielo abierto como están convalidando, hipócritas”, aseguró.

La diputada de UP pidió que “dejen de asesinar población civil y niños”. “Ningún pueblo es el elegido en nombre de ningún Dios, no creo en los fundamentalismos de ninguno de los dos lados. Dejen de ser parte del problema. Son unos fundamentalistas absurdos que convalidan el genocidio, el etnocidio, la masacre de hospitales y escuelas. ¿A dónde quieren llegar? Son causas de toda la humanidad», cuestionó.

Advertisement

Luego, se refirió específicamente a Ajmechet y Giudici: “Dejen de hacer propaganda política del genocidio, pónganse a defender la vida. Pero ustedes vienen de la cultura de odio y creen que el que piensa diferente tiene que ser exterminado. Lo hacen fronteras dentro y lo piensan como política exterior del mundo. Son lo peor de la humanidad. Seguiremos militando para que Palestina sea libre”.

El conflicto escaló al punto que intervino Carignano, donde apuntó contra Giudici por hablar de las agresiones de diputados de UP y le notificó que le llegará una nota donde solicitan al diputado José Luis Espert que se ratifique por sus repetidos dichos donde calificó de “asesinos y delincuentes” tanto a diputados de UP como del FIT-Unidad.

“Y lo vamos a hacer con todos los que nos agredieron. Ahí tenés otro pedidito más para tratar”, concluyó.

Advertisement

diputados, política

POLITICA

Escenario de paridad y dudas con la lista de LLA en Córdoba: Schiaretti sigue fuerte y la UCR se ilusiona

Published

on



Las últimas encuestas que circulan en Córdoba no terminan de convencer a los principales candidatos. Juan Schiaretti, por ejemplo, observa resultados ambiguos cuando compara su nombre y la marca Provincias Unidas frente a la propuesta de La Libertad Avanza. Más ruido genera la postulación de Natalia de la Sota, quien podría robarle unos diez puntos al oficialismo local. El nuevo escenario con cierta paridad abre una posibilidad para la UCR, que podría colar a un diputado entre los nueve que la provincia renueva este año. Esa banca podría ser para Ramón Mestre, quien se presenta con la histórica Lista 3, tras ganarle la pulseada interna a Rodrigo de Loredo.

Gonzalo Roca, el empresario que encabeza la lista de La Libertad Avanza, es poco conocido entre los votantes de la provincia. Gabriel Bornoroni, presidente del partido violeta local, apostó por una lista pura y algunas sorpresas, como Laura Soldano, campeona de Bikini Fitness con perfil espiritual y de autoayuda, que ocupa el segundo lugar. Esa decisión habría enfurecido al sector evangélico que integra el espacio libertario, en particular a Evelin Barroso, pastora de la iglesia “Cita con la Vida”, una de las más grandes de la provincia.

Advertisement

En el Panal, como se le dice a la casa de Gobierno de la provincia, observan que cuando miden a Schiaretti contra Roca, el exgobernador queda a cinco puntos arriba de los libertarios. Sin embargo, cuando se mide el sello La Libertad Avanza contra Provincias Unidas, la marca que tendrá su debut electoral en alianza con otros cuatro gobernadores, el panorama es adverso. Para colmo, en el sorteo que realizó la Junta Electoral Nacional para definir el orden en la boleta única el oficialismo quedó en el puesto 18, el último de la fila. En el PJ no se desalientan, dicen que es una ventaja importante. “Les vamos a decir a los votantes que nos busquen al final de todo. Vamos a tener un eslogan: ‘Los últimos serán los primeros’”, adelantaron en diálogo con Infobae.

“La que nos raspa es la Nati”, confiesan en el Panal. Se refieren a De la Sota, la hija del exgobernador que busca renovar su banca en la Cámara de Diputados, quien rompió su sociedad con Schiaretti y lanzó su espacio Defendamos Córdoba. En su entorno evitan hablar de encuestas. Dicen que la legisladora “perfora la pantalla”. Es una forma de describir su vínculo con los vecinos. De hecho, en la carrera hacia octubre recorrerá zonas en las que su padre, José Manuel de la Sota, realizó obras y viviendas familiares.

En el oficialismo cordobés temen por los votos que se puedan llegar a fugar con la candidatura de Natalia De la Sota

Los tres principales candidatos muestran un escenario de paridad y no de polarización, como se analizaba hace algunas semanas. Un dato que ilusiona a la UCR, que tras varias disputas internas que llegaron a judicializarse competirá en soledad con la Lista 3. En el entorno de Mestre observan a Schiaretti con 30 puntos en las encuestas, seguido por Roca con 24 y De la Sota con 11. “Nosotros estamos midiendo 9 puntos. Se abre una puerta, una posibilidad”, se ilusionan en el radicalismo.

Advertisement

El panorama en el radicalismo cordobés es desolador. En números, hay tres diputados que finalizan su mandato en la Cámara de Diputados: De Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer De Koning. Ninguno podrá renovar su banca. El presidente del bloque perdió la interna por un descuido en la firma de los plazos electorales y tampoco pudo cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza. En el peronismo local festejan su caída. Recuerdan que la elección legislativa de 2021 lo catapultó a la pelea ejecutiva del 2023, donde Juntos por el Cambio estuvo a 1,5 de quedarse con la Gobernación. “Ahora sin Rodrigo ni Luis Juez en la contienda tienen menos chances de armarse para el 2027″, analizan.

Las imágenes que difundió Juan Schiaretti con intendentes de lo que supo ser Juntos por el Cambio

Para generar más confusión y tensión, Schiaretti encabezó esta semana un acto con 130 intendentes de la UCR y el PRO. “Van a trabajar para nosotros dentro de Provincias Unidas”, aseguran en el peronismo y hasta se animan a mencionar a Maximiliano Pullaro y a Ignacio “Nacho” Torres en ese armado local. Un tema que ya generó un fuerte malestar entre los gobernadores de Provincias Unidas, que se niegan a expandir el armado al territorio bonaerense y porteño. Apuestan a que cada provincia (Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Santa Cruz y Chubut) se fortalezca localmente para llegar a diciembre con un bloque compacto en el Congreso. Pero los cordobeses insisten con su estrategia.

Dicen algunos que los gobernadores radicales se encargaron de aclarar la situación con Mestre y sus correligionarios locales. De hecho, este sábado Carlos Sadir viajará a Córdoba para participar de una actividad por la Pachamama junto a la comunidad jujeña local. En el Panal lo promocionan como una muestra de apoyo al armado de Provincias Unidas, pero trascendió que tanto el sucesor de Gerardo Morales como el intendente de la capital jujeña, Raúl “Chuli” Jorge, visitarán la Casa Radical ubicada en el centro cordobés.

Advertisement

Ramón Mestre le ganó la pulseada interna a Rodrigo de Loredo y se ilusiona con entrar al Congreso con la Lista 3

“Los peronistas son los campeones del marketing”, protestan cerca de Mestre. Aseguran que comprenden la estrategia de Provincias Unidas y descartan cualquier tipo de malestar con Pullaro o Sadir. “El espacio es fantástico para que los gobernadores se pongan más fuertes ante el gobierno nacional. Pero cada distrito es un mundo”, dicen.

Lo que molestó en el entorno de Mestre fue la promoción del supuesto apoyo de unos 80 intendentes radicales. Aseguran que sólo son 30 jefes comunales de pueblos chicos con necesidades estructurales y financieras. “La mitad de esos llamaron a Ramón para asegurarle que van a trabajar con nosotros para octubre”, aclaran en la UCR. En los últimos días el candidato boina blanca sumó el apoyo de Marcos Ferrer y Dante Rossi, sus adversarios dentro del partido centenario, y aseguran que sólo De Loredo quedó aislado y sin participación.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Ataque a la caravana de Milei: así fue el momento en el que le arrojaron un objeto al Presidente

Published

on


La caravana de la que participaba el presidente Javier Milei fue agredida este miércoles mientras se desplazaba por Lomas de Zamora, en el marco de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense.

Tal y como lograron captar las cámaras de LN+, el jefe de Estado saludaba a la militancia apostada sobre Hipólito Yrigoyen cuando distintos objetos comenzaron a caer a centímetros del mandatario.

Advertisement
Caravana de La Libertad Avanza: tensión e incidentes

A raíz de los ataques, el móvil en el que se desplazaba Milei junto a su hermana Karina, el diputado nacional José Luis Espert y al presidente de LLA en provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, se retiró de la zona.

A resguardo y desde Olivos, el líder del Ejecutivo se volcó a las redes sociales: “Con el profe José Luis Espert y el jefe Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10, digamos en las urnas, kirchnerismo nunca más!”.

El vocero presidencial Manuel Adorni fue uno de los primeros en expresarse a través de X: “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más».

Advertisement

Lo propio hizo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien expresó en la misma plataforma: “Kirchnerismo. Agitaron la calle y prendieron fuego vehículos. Atacaron el equilibrio fiscal todo el tiempo en el Congreso. Atacaron la estabilidad en el mercado financiero en varias oportunidades. Hoy le tiraron piedras al Presidente en una caravana pacífica. Están desesperados”.

La caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. Durante la recorrida le arrojaron una piedra a la camioneta que llevaba al presidenteJUAN MABROMATA – AFP

Espert, quien formó parte de la caravana, relató asimismo en declaraciones televisivas: “Estábamos ahí en pleno recorrido con el Presidente Javier Milei, con la secretaria general de la presidencia Karina Milei, recorriendo con la caravana, la gente, el calor. Habíamos recorrido varias cuadras con pena alegría, en paz y con mucha euforia”.

“En un momento, cayeron piedras muy cerca de Javier, Karina, cerca mío. A una de las chicas que hace fotografía le pegaron un piedrazo en la cintura. Se puso muy violento. Por una cuestión de seguridad no solo de la gente que nos acompañaba sino de nosotros, decidimos dar por terminado el hecho”, precisó.

Advertisement
La caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. Durante la recorrida le arrojaron una piedra a la camioneta que llevaba al presidenteJUAN MABROMATA – AFP

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados lamentó: “Es la segunda vez que nos pasa en territorio kirchnerista. La otra vez nos pasó en Junín. La violencia del kirchnerismo en plena campaña es una cosa llamativa. El otro día hubo varios jóvenes hospitalizados en Junín consecuencia de que gente de izquierda y del kirchnerismo los agarró en una plaza y los desfiguró“.

“Ante la incapacidad de discutir ideas y proyectos, recurren a la difamación, operación o a la violencia física concreta. Nosotros zafamos hoy porque estábamos con el Presidente. El otro día no estábamos con el Presidente. La seguridad es otra, por eso hubo heridos y hospitalizados. No nos van a amedrentar, dijo.

La caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. Durante la recorrida le arrojaron una piedra a la camioneta que llevaba al presidenteNatacha Pisarenko – AP

“Vamos a seguir recorriendo la provincia de Buenos Aires”, afirmó. Y apuntó contra el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín: “No tengo pruebas pero tampoco dudas de que ese impresentable ha estado detrás de esto. La violencia muy cortita que sufrimos fue muy fuerte de parte de un muy reducido grupo de personas”.

Advertisement

Pareja, otro de los funcionarios que acompañaba al Presidente, aseveró: “El 7 de septiembre se termina la Argentina de la vieja política: la de tirar piedras, pegar botellazos y prender fuego vehículos. Hoy en Lomas de Zamora intentaron frenar la caravana del Presidente y el Jefe. No pudieron ni podrán”.

La caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. Durante la recorrida le arrojaron una piedra a la camioneta que llevaba al presidenteJuan Ignacio Roncoroni – EFE

Para Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, “el kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora”. “Pusieron en riesgo a la gente y a las familias que los fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caso. Kirchnerismo Nunca Más”, condenó.

A modo de resumen, desde la cuenta oficial de La Libertad Avanza advirtieron: “No nos van a frenar. Cuando no hay argumentos se recurre a la violencia. Y eso demostró el kirchnerismo hoy”.

Advertisement
La policía separa a los partidarios del presidente Javier Milei de los manifestantes opositoresAP

“En un año y medio, hemos bajado la pobreza del 52% al 31%. Es decir, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Por eso están nerviosos, porque saben que el sistema que ellos armaron se terminó”, puntualizaron.

Y cerraron con una reflexión: “De un lado están los que tiran piedras, dejaron 52% de pobres y 54% de inflación mensual. Del otro los que bajamos el gasto público, sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza y exterminamos la inflación. El 7 de septiembre las urnas lo expresarán claramente: kirchnerismo nunca más”.


La caravana,el líder del Ejecutivo se volcó a las redes sociales,@jlespert,@KarinaMileiOk,pic.twitter.com/F54Q86cK10,August 27, 2025,Manuel Adorni,Martín Menem,Patricia Bullrich,Javier Milei,Lomas de Zamora,Conforme a,,»Kukas tira piedras». Tras el ataque, Milei publicó una foto con Karina y Espert en Olivos,,Campaña violenta en Lomas. Espert debió ser evacuado en moto después de que le arrojaran piedras a la caravana de Milei,,Campaña violenta en el conurbano. Atacaron a pedradas la caravana de Milei y la seguridad debió evacuarlo en forma urgente,Javier Milei,,»Todo lo que dice es mentira». Milei habló por primera vez del escándalo de los audios de Spagnuolo,,Video. Así agredieron a Javier Milei cuando la caravana pasó por Lomas de Zamora,,Morgan Stanley sobre la Argentina. Uno de los bancos de inversión más grande usó a Star Wars para explicar a la Argentina

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En medio del caso Spagnuolo, el Gobierno no logra definir una estrategia de acción unida

Published

on


Hace casi una semana los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas del Ejecutivo y droguerías a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz. Desde ese momento, los sectores del Gobierno comenzaron a crear distintas estrategias que presentaron dificultades para tener relación entre sí, demostrando falta de coordinación y malestar en Balcarce 50.

Según pudo saber TN, el diálogo entre Santiago Caputo y los Menem es casi nulo. O inexistente. Desde una de las partes aseguraron que no hablan desde que se publicaron las grabaciones del extitular de la Andis.

Advertisement

Leé también: Nuevos audios de Spagnuolo con insultos a Karina Milei: “Es necesario sacar guita de algún lado”

En medio de este contexto, la estrategia comunicacional no quedó en manos de Caputo ni de Guillermo Francos. Eduardo y Martín Menem salieron a hablar públicamente con autorización de Karina.

Lule publicó un comunicado en X, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados dio explicaciones en LN+. Allí aseguró que la filtración de los audios fue “una operación que viene del lado del kirchnerismo”. Asimismo, agregó que el contenido es falso y que está “supereditado”.

Advertisement
Diego Spagnuolo, Eduardo «Lule» Menem, Karina Milei, Martín Menem y Romina Diez en una foto previa a que estallara el escándalo de las presuntas coimas en el Estado. (Foto: captura de X /@dspagnuolo_ok).

Por otro lado, en el entorno de Caputo pusieron el foco sobre la actuación de la Justicia y evitaron darle un valor real a los archivos. “No hay nada demostrado. Nadie demostró nada semejante a la corrupción”, expresó este miércoles un funcionario del Ejecutivo.

Leé también: Gritos y escándalo: fuerte cruce entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine en medio de la sesión en Diputados

A pesar de esto, hay integrantes de La Libertad Avanza que indicaron que -lejos de una interna-, los dos sectores trabajaron juntos para averiguar quién estuvo detrás de las grabaciones del exfuncionario de la Agencia de Discapacidad.

Advertisement

“Spagnuolo es víctima de su entorno. Hay alguien que lo escuchó diciendo boberías, lo grabó y lo entregó. El que lo compró es otra persona”, expresó una alta fuente del Ejecutivo.

Hay quienes se animaron a deslizar nombres de dirigentes políticos y del fútbol, que habrían tenido relación con el abogado.

El Gobierno salió a dar explicaciones tras los audios de Spagnuolo que hablan de supuestos sobornos en el Ejecutivo. (Foto: Agencia Nacional de Discapacidad).
El Gobierno salió a dar explicaciones tras los audios de Spagnuolo que hablan de supuestos sobornos en el Ejecutivo. (Foto: Agencia Nacional de Discapacidad).

Frente a todo este panorama, en la gestión de Milei también criticaron a la Justicia. Si bien quieren que realice su trabajo, en ciertos despachos oficialistas creen que el juez Sebastián Casanello “va a tener un resultado en el caso Andis porque busca un fusible”. Y agregaron: “Hay intenciones políticas, es un juzgado complicado. Tienen hambre de sangre”.

Aunque el Gobierno tiene recelo con Casanello, la investigación de la causa quedó en manos del fiscal federal Franco Picardi.

Advertisement

Javier Milei, Discapacidad, Gobierno

Continue Reading

Tendencias