POLITICA
Echaron a una funcionaria de Karina Milei vinculada al «alquiler» de la pista presidencial de Aeroparque
Si bien la vocería oficial no confirmó la salida de la funcionaria, la propia Gastaldi informó a Clarín que no forma más parte del Gobierno. Su continuidad al frente del Ejecutivo tuvo un tiro de gracia en las últimas horas por la denuncia por un supuesto «direccionamiento» del chequeo del avión presidencial ARG 01. El pasado 2 de julio Clarín había contado que se había caído una segunda licitación para el control del ARG 01 «por una desprolijidad» en el proceso lo que, en los hechos, había provocado el vencimiento del permiso de vuelo de la aeronave, que deberá permanecer «en tierra» por varios meses. Pero lo cierto es que la saliente directora de Logística ha negado cualquier irregularidad en el trámite: no se trata de una operación sencilla ya que le demanda al Estado la friolera de unos 3 millones de dólares.
La también abogada negó que su «renuncia» haya sido motivada por la polémica generada por el frustrado chequeo del reemplazante del Tango 01. Pese a haber concurrido este lunes por la mañana a la Base Militar del Aeroparque (BAMA), en las primeras horas de la tarde «se le borró el GDE (sistema de gestión documental electrónica)», según pudo averiguar este diario, por lo que quedaba inhabilitada para cualquier trámite oficial. Más tarde la propia funcionaria confirmó su salida del Gobierno.
La saliente directora había asumido el cargo a mediados de 2023 y, en los hechos, se encargó de la logística de los primeros viajes que hizo Alberto Fernández a bordo del ARG 01, que se había adquirido ese mismo año a cambio de unos 25 millones de dólares.
Si bien Javier y Karina Milei en un principio habían desistido de utilizarlo en pos de una política de austeridad, por «temas de seguridad» decidieron subirse a bordo del Boeing 756 para trasladarse, por caso, a los Estados Unidos y a varios países europeos. Pero el pasado 26 de junio se cayó el permiso de aeronavegación del ARG 01 -por no haberse realizado el citado control- y tuvieron que recurrir a chárters privados: el traslado de la comitiva presidencial a una exposición de inversores en la norteamericana Idaho tuvo un costo de 350 mil dólares, por caso.
Lo cierto es que el actual gobierno hizo caer dos licitaciones para realizar el denominado «E-Checq» al ARG.01, una costosísima revisión integral. La última compulsa fue la que desató todo tipo de suspicacias. Una fuente militar, con todo, indicó que «le apuntan a Gastaldi» pero el «responsable» de los pliegos fue el jefe de la Casa Militar, Sebastián Ibáñez, en los papeles, a cargo de toda la flota aérea presidencial. Es que una modificación normativa, por un decreto publicado a comienzos de enero pasado, cargó de atribuciones al organismo en teoría encargado de la seguridad presidencial y que también depende de la poderosa secretaria general de la Presidencia.
Tras la denuncia por el presunto alquiler de la pista del BAMA, se conocieron documentos del año 2018 que mostrarían a ex funcionarios de la administración de Cambiemos gestionando un supuesto servicio vip a vuelos ejecutivos en esa aerostación militar. Esas imágenes, a las que tuvo acceso este diario, darían cuenta de supuestas maniobras para que empresarios pudieran utilizar esa pista en vuelos internacionales, con el consiguiente traslado de los controles de Aduana y Migraciones. Fuentes castrenses y ex directivos explicaron que este presunto sistema de recaudación -en negro y en dólares- dataría de hace más de un década e involucraría tanto a personal civil como militar.
POLITICA
Los conservadores ganaron las elecciones en Alemania
Alemania votó este domingo en una elección clave sobre el futuro político y económico para el país. El triunfo lo consiguió Friedrich Merz, de la Unión Cristianodemócrata, el partido de la ex canciller Angela Merkel, según las primeras proyecciones. En tanto la ultraderecha de la candidata Alice Weidel quedó en segundo lugar y logró un resultado histórico.
Por su parte, los socialdemócratas del actual canciller y candidato Olaf Scholz quedaron relegados al tercer puesto: “Es un amargo resultado”, señaló en la noche alemana en conferencia de prensa, tras conocerse los primeros resultados.
Scholz reconoció así la derrota y felicitó a Merz por su victoria en las elecciones generales. Es el peor resultado histórico para el SPD, con una caída de casi 10 puntos que lo sitúa por detrás de la extrema derecha.
La participación en las elecciones generales de alemania ascendió al 84%, según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD, lo que supone la cifra más alta desde la reunificación del país en 1990.
Casi 59 millones de alemanes estaban convocados a las urnas este domingo para elegir una nueva cámara baja, en unos comicios que fueron ganados por el bloque conservador, seguido por la ultraderecha y la socialdemocracia.
-
POLITICA17 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
CHIMENTOS23 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”