Connect with us

POLITICA

Eduardo Menem habló sobre el rol de su familia en el gobierno de Milei y criticó “las formas”

Published

on



El exsenador nacional Eduardo Menem, hermano del expresidente Carlos Saúl Menem, se diferenció de su hijo Martín, titular de la Cámara de Diputados, y su sobrino Lule, asesor del Gobierno, sobre su relación con el presidente Javier Milei. “Ellos tomaron ese camino político y yo no milito con los libertarios”, dijo en una entrevista radial.

“Yo no tengo nada que ver con el Gobierno”, aclaró. Eduardo Menem dijo que en el caso del diputado Martín las consultas “son las mismas que me hacen otros diputados y senadores en cuanto al manejo parlamentario, porque hice una tesis doctoral sobre el derecho procesal parlamentario, pero no es que me haga consultas sobre el fondo de las acciones de la gestión; en esa no me meto”.

Advertisement

Al ser consultado sobre si a Carlos Menem le hubiese gustado el camino que está tomando esta gestión, su hermano Eduardo aseguró que estaría de acuerdo respecto de las medidas tomadas, pero cuestionó: “Ahora, en cuanto a las formas de conducirse [de Milei], el estilo, no son muy parecidos, ¿no?“.

“Milei convocó siempre el gobierno de Carlos Menem y tomó algunas medidas que son disruptivas en el momento en que se tomaron, como las que tuvo que tomar el presidente Menem acosado por una inflación tremenda”, explicó el exsenador en diálogo con FM Milenium.

Noticia en desarrollo

Advertisement
Advertisement

POLITICA

María Eugenia Vidal: “La Ciudad no necesita motosierra, porque no es justicia sino destrucción”

Published

on


La diputada nacional del Pro María Eugenia Vidal se refirió este domingo por la noche a la “motosierra” que blande el gobierno de Javier Milei, símbolo del recorte del gasto público, y consideró que la ciudad de Buenos Aires no la necesita. En Comunidad de Negocios (LN+), Vidal reivindicó la gestión del partido amarillo en territorio porteño, criticó al vocero presidencial Manuel Adorni y al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, y pidió al electorado “proteger” todo lo logrado en los últimos años con su voto el 18 de mayo.

En diálogo con José Del Rio, la exmandataria bonaerense empezó por aclarar: “Hay desconocimiento de lo que se hizo en la Ciudad. No es un lugar donde se necesite motosierra. En esta ciudad, la motosierra no es justicia, es destrucción. La ciudad tiene un camino recorrido de orden público, de cuentas, de trabajo bien hecho y de equipo». Las palabras de Vidal no son aleatorias. A fines de marzo, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el mismo Adorni se fotografiaron con una motosierra a metros de la sede del Gobierno porteño en Uspallata.

Advertisement

Hecha la aclaración, la legisladora que integra el espacio liderado por Mauricio Macri habló de cara a los comicios: “En la Ciudad se pelea por si queremos continuar protegiendo todo lo que logramos junto con los porteños e ir por más. Que haya trasbus, que haya línea F, que siga mejorando la escuela pública y que la salud incorpore telemedicina y que siga mejorando, porque el Pro siempre trata de mejorar; o si le entregamos la ciudad al pasado, que es lo que representa [Leandro] Santoro, al decir que quien delinque es víctima y no victimario, el paso del 220% de inflación y la mala administración. Por más que hablen lindo y sean moderados y parezcan mejores, ya nos pasó con Alberto [Fernández] y sabemos que ese no es el camino para la ciudad que queremos».

María Eugenia Vidal Por Donde Pasó Kicillof Dejó Más Plata Debiendo

En otro tramo de la entrevista, se refirió a las palabras del vocero presidencial y candidato por LLA en una entrevista con -dijo que “perder por un punto contra Leandro Santoro sería un resultado excelente-. ”Me llamó la atención que perder contra el kirchnerismo en la ciudad sea visto como un buen resultado. Venimos defendiendo esta ciudad desde hace mucho tiempo. Lo opuesto al kirchnerismo no es el insulto, la soberbia, el agravio o Twitter; es hacer obra pública sin corrupción, como hizo el Pro en la ciudad; es que en la escuela pública tengas los mejores resultados de la Argentina en lengua y matemática; que tengas un SAME que si te pasa algo sabés que va a venir y te va a cuidar. Es una ciudad que tiene superávit, que baja impuestos…“, dijo.

Vial aprovechó el espacio televisivo también para destacar la labor de quienes serán candidatos por el Pro el próximo mes: “Tenemos mucha gente comprometida con el Pro y que tiene la camiseta puesta. Salimos tres veces por semana, vamos a plazas, bares, centros comerciales, tocamos el timbre de las casas. Ponemos el cuerpo y salimos a escuchar. Salimos a contarle a los porteños qué vamos a hacer si [Silvia] Lospennato, Laura Alonso, Waldo Wolff y Hernán Lombardi van a la Legislatura. Vamos a bajar más impuestos para que haya empleo para gente que hoy busca trabajo y tiene más de 50 años; queremos tratar una ley que proteja a nuestros hijos de la ludopatía y de la violencia digital en redes”.

Advertisement

Y cerró con un duro mensaje hacia Kicillof: “Nos dejó una deuda YPF, con el Club de París. Hizo una mala reestructuración de la deuda de la Provincia también. Dejó más plata debiendo de la que tendríamos que haber pagado. Se trata de hechos. Hace seis años que los bonaerenses están esperando que los gobiernen. Hace mucho tiempo que dejó de ser ministro de Economía y tiene una provincia bajo su responsabilidad con 17 millones de personas que esperan respuestas, que no quieren que los maten más por un celular o una moto, ni encerrarse a las 18 de la tarde; que quieren ir al hospital público y que los atiendan y que en la escuela haya clases. Bonaerenses que quieren ser gobernados por su gobernador. Y él se pasea por los canales de televisión haciendo análisis del acuerdo del Fondo cuando fue parte de un gobierno que dejó 220% de inflación hace poco más de un año. Hay que ser caradura”.

Continue Reading

POLITICA

Exauditores con mandatos vencidos siguen cobrando sueldos millonarios en la AGN como “asesores”

Published

on


La Auditoría General de la Nación (AGN), el principal órgano de control del Estado, atraviesa una situación de irregularidad institucional que genera preocupación puertas adentro y un fuerte malestar público. Pese a haber finalizado sus mandatos, cuatro exauditores —Javier Fernández, Juan Ignacio Forlón, Gabriel Mihura Estrada y Alejandro Nieva— continúan operando dentro del organismo como miembros de un consejo consultivo recientemente activado.

La figura, creada en 2023 por ellos mismos a través de una resolución interna, fue puesta en marcha con el aval del actual presidente de la AGN, el peronista Juan Manuel Olmos.

Advertisement

Javier Milei estalló tras una crítica de Carlos Pagni: “Me repugnan los periodistas operadores”

En un contexto de acefalía virtual por la falta de renovación de autoridades por parte del Congreso, este consejo asesor se presenta como una suerte de “parche institucional” que, sin embargo, permite que los exauditores sigan percibiendo remuneraciones elevadas. Según fuentes de la AGN, los integrantes del consejo cobran el sueldo correspondiente a la categoría 1 del escalafón —la más alta de la planta permanente— lo que ronda los 8 millones de pesos mensuales.

Desde la AGN intentan justificar la situación como una medida transitoria para evitar el freno total de las auditorías en marcha.“Tenemos que garantizar que la AGN siga funcionando”, declaró Fernández, quien preside el nuevo consejo. Aun así, los informes técnicos que surjan de estos trabajos no podrán ser aprobados oficialmente hasta que se renueve el colegio de auditores, lo que deja al organismo en una situación de parálisis efectiva.

La responsabilidad primaria recae en el Congreso, que lleva más de un año sin consensuar los nombres que deben asumir los cargos vacantes. La fragmentación política, especialmente entre los bloques libertarios y la oposición tradicional, impidió hasta ahora cualquier tipo de acuerdo. El resultado es una AGN sin rumbo, donde todo sigue como si nada hubiera cambiado, aunque la legitimidad institucional esté comprometida.

Advertisement

Caso Chocolate” Rigau: la empleada de la Legislatura que vivía en España mientras cobraba su sueldo

En rigor, la crisis institucional comenzó en 2024, cuando vencieron los mandatos de tres auditores representantes de Diputados. Este mes se sumaron las salidas de los tres restantes, completando así la acefalía del cuerpo. Solo Graciela De la Rosa se apartó de manera definitiva, mientras que Jesús Rodríguez —quien presidía el organismo— rechazó sumarse al consejo. El resto de los exauditores busca conservar influencia dentro de la AGN, un organismo que administra un presupuesto de más de $60.000 millones y emplea a unas 1800 personas.

El “consejo consultivo” no solo les permite mantener sus ingresos privilegiados, sino también sostener un espacio de poder institucional en un momento donde cualquier decisión técnica carece de validación formal.

Aunque desde la AGN niegan que los asesores conserven despachos o personal político, se confirmó que trabajan desde oficinas cercanas a las que usaban como auditores.

Advertisement

La entrada Exauditores con mandatos vencidos siguen cobrando sueldos millonarios en la AGN como “asesores” se publicó primero en Nexofin.

AGN,auditores,Juan Manuel Olmos,sueldos millonarios

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Jorge Macri respondió a las críticas de Leandro Santoro por la línea F y salió a cruzar a Marra y Adorni

Published

on



El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, respondió este domingo por la noche a las críticas del candidato a legislador porteño Leandro Santoro por la construcción de la línea F de subte, que unirá Barracas con Palermo, y aprovechó para disparar contra Ramiro Marra, exintegrante de La Libertad Avanza (LLA) y que competirá el próximo 18 de mayo bajo la lista de UCeDe, y el vocero presidencial Manuel Adorni.

En una entrevista con La Cornisa (LN+), habló primero respecto de los dichos de Santoro, que acusó al gobierno porteño de “hacer campaña con un render”. «No hicieron un pozo, no abrieron la licitación, no adjudicaron, no hicieron los estudios de prefactibilidad. No hicieron nada“, lanzó el actual diputado nacional en una entrevista televisiva días atrás. Frente a ello, Macri dijo: “El problema que tiene Santoro cuando dice que nosotros anunciamos obras que son renders… Él viene de un espacio político que anuncia obras y no las cumple”.

Advertisement

“No hacemos campaña con un render. Estamos en procesos licitatorios. La línea F tiene un concurso internacional abierto. Hay tantas tecnologías nuevas para hacer subtes que uno puede simplemente llamar a una licitación con las tecnologías que conoce o abrir dos meses de concursos internacionales donde muchas empresas vienen y te proponen ‘mirá, en lugar de hacer un túnel único, hace dos separados. Nos parece que la mejor tecnología es esta, esto es más barato. Estamos dispuestos a financiarlo nosotros como proveedores’, explicó a continuación.

Y chicaneó: “El ladrón piensa que todos son de su condición. Y no lo digo por Santoro. Él me parece una persona de bien, pero está en el espacio equivocado. Hay obras que se pagaron de rutas que el kirchnerismo nunca ejecutó. ¿Ese es el modelo que él plantea? ¿el de la Provincia de Buenos Aires, el de Axel [Kicillof]? Ese es el límite que queremos poner nosotros al kirchnerismo en la Ciudad, cosa que hacemos hace nueve elecciones”.

Advertisement

Más adelante, hizo un breve comentario sobre la actualidad de la Argentina durante el Gobierno de Milei. Si bien celebró el descenso de la inflación, consideró que no es “suficiente” e insistió en la necesidad de un “modelo de desarrollo”. Sostuvo además que el equilibrio fiscal del que se jacta el Presidente es una idea que había impulsado en principio el exmandatario Mauricio Macri: “Si alguien empezó a hablar de equilibrio fiscal en la Argentina fue él… La gente se sentía atraída por la mentira del kirchnerismo y como no logramos lo que esperábamos por la seca y la crisis del 2018, volvieron con Alberto Fernández. Todo se fue al demonio. Sobre esa senda, que Mauricio comenzó, llegó Milei, se paró sobre las cuentas públicas y logró un equilibrio fiscal”.

Sobre el final del diálogo televisivo, Macri apuntó contra Marra, que tiene como principal eje de campaña “erradicar” a los “fisuras” y prohibir que la gente duerma en la calle. “Lo peor que puede hacer con un problema complejo es simplificarlo y tirar soluciones mágicas. Marra es legislador hace cuatro años. No presentó un proyecto sobre fisuras o basura. Parece que fuera recién llegado a la elección. Si tiene un proyecto, sería bueno que lo presente. No nos olvidemos que esta es una elección legislativa. Lo que deberíamos estar escuchando de los candidatos, que es lo que nosotros hicimos esta semana, son proyectos de ley”, sostuvo.

Y lanzó dardos también contra el vocero y candidato de LLA por decir que el Pro “perdió identidad”: “Lo que dijo Adorni sobre el PRO me parece soberbio. Ojalá tuviera esa soberbia también para la Provincia de Buenos Aires. Si la Provincia hubiera estado gestionada durante estos 17 años con la misma transparencia, plan, método y objetivo que la Ciudad de Buenos Aires, sería otra cosa”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad