POLITICA
Efemérides del 17 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?
Las efemérides del 17 de noviembre reúnen eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Pulmón.
Se trata de una enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres de todo el mundo. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa esta fecha para destacar la importancia de su prevención y detección temprana. El cáncer es una enfermedad que provoca el crecimiento anómalo de distintas células del organismo generando un bulto o masa que se denominará como tumor. Si no es controlado o tratado, este puede crecer afectando a otros órganos, lo que se denomina metástasis. En el caso del cáncer del pulmón, este proceso se localiza en las células de los pulmones, daña los tejidos y afecta al sistema respiratorio. Muchas veces puede ser asintomático y su detección se da en etapas avanzadas. Por eso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pide prestar atención a algunos siguientes síntomas comunes, como la dificultad para respirar, dolor en el pecho al toser o reír, infecciones respiratorias recurrentes como bronquitis o neumonía, coloración amarillenta de la piel y/o silbido de pecho, entre otros. Entre los factores de riesgo más comunes, la OMS subraya el tabaquismo, “la causa principal del cáncer de pulmón” que es “responsable de aproximadamente el 85 por ciento de todos los casos”.
Efemérides: ¿qué pasó un día como hoy?
- 1790 – Nace el astrónomo y matemático alemán August Moebius.
- 1796 – Muere la emperatriz rusa Catalina II, también conocida como Catalina la Grande.
- 1866 – Nace la escultora argentina Lola Mora.
- 1895 – Nace el filósofo y teórico ruso Mijaíl Bajtín.
- 1942 – Nace el cineasta y productor estadounidense Martin Scorsese.
- 1944 – Nace el actor y cineasta estadounidense Danny DeVito.
- 1944 – Nace el actor y director de teatro argentino Arturo Puig.
- 1954 – Nace el exfutbolista argentino Claudio Marangoni.
- 1960 – Nace la drag queen estadounidense RuPaul.
- 1966 – Nace el músico estadounidense Jeff Buckley.
- 1966 – Nace la actriz y cineasta francesa Sophie Marceau.
- 1969 – Nace la actriz argentina Cecilia Dopazo.
- 1969 – Nace la escritora y activista estadounidense Rebecca Walker.
- 1970 – Nace el periodista y presentador argentino Andy Kusnetzoff.
- 1972 – Juan Domingo Perón regresa a la Argentina luego de 17 años de exilio.
- 1978 – Nace la actriz canadiense Rachel McAdams.
- 2006 – Muere el exfutbolista y entrenador húngaro Ferenc Puskás.
- 2014 – Muere el actor y empresario argentino Omar Chabán.
- Se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro.
- Se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón.
- Se celebra el Día de la Militancia en la Argentina.
- Se celebra el Día del Escultor y las Artes Plásticas en la Argentina.
POLITICA
Estas son las razones por las que los aumentos de los seguros de autos podrían bajar en 2025
El mercado de seguros de autos en Estados Unidos podría experimentar una moderación en el aumento de tarifas en 2025. Aunque las primas seguirán en alza, se prevé que el ritmo de crecimiento será más lento y controlado en comparación con los datos registrados en 2024.”
El aumento de los seguros de auto bajaría al 7.5% en 2025
Según el informe The State of Auto Insurance 2025 de Value Penguin, las primas de seguros de autos van a aumentar alrededor del 7,5% en 2025. Este porcentaje contrasta el 16,5% de incremento que se registró en 2024. A pesar de esta situación, el precio promedio del seguro con cobertura total va a alcanzar los US$2101 anuales, número que marcará un nuevo récord histórico.
Las aseguradoras que van a aplicar los aumentos de tarifas más altos son American Family, All State y Liberty Mutual. Además, los estados de Nueva Jersey, Washington y California van a sufrir incrementos superiores al 15%, los más altos del país. Por otro lado, Nevada y Florida van a tener los seguros más costosos de Estados Unidos, superando a Michigan en el ranking de tarifas más altas.
A qué se debe esta desaceleración en los incrementos
Uno de los principales factores que va a influir en la desaceleración del aumento de los precios es la estabilidad en los costos de los accidentes de tránsito. Durante los últimos años, el incremento de las reparaciones y los repuestos fue el principal motivo del alza en las primas. Sin embargo, esta problemática estaría empezando a estabilizarse y, como consecuencia, podría aliviar la presión sobre los aranceles.
Otro elemento importante que va a determinar la evolución de los precios son los accidentes viales. Aquellos conductores que cuenten con infracciones de tránsito van a sufrir aumentos promedio del 53% en sus primas. Por ejemplo, en Carolina del Norte se van a aplicar sanciones económicas severas, con incrementos que pueden llegar hasta el 146% en las tarifas para quienes tengan antecedentes de conducción peligrosa.
Qué sucederá con los vehículos eléctricos
Con respecto a los vehículos eléctricos, los costos van a empezar a reducirse a pesar de que su seguro seguirá siendo más caro que el de los automóviles a combustión. Los modelos que son fabricados por marcas tradicionales como Ford y Volkswagen serán hasta un 25% más baratos de asegurar en comparación con los producidos por compañías especializadas como Rivian o Tesla. El RV-1 y el Cybertruck se mantendrán entre los autos más caros de asegurar.
“Los estadounidenses pagaban un 19% más por su seguro”
Divya Sangameshwar, experta en seguros de Value Penguin, reveló: “Las aseguradoras aumentaron las tarifas en un promedio del 16,5%”. Además, agregó: “Pero un análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales mostró que los estadounidenses pagaban un 19% más por el seguro de automóvil en promedio en comparación con el año anterior”.
La especialista atribuyó esta diferencia a factores vinculados con el comportamiento de los conductores, como la compra de autos nuevos, multas de tránsito y cambios en las calificaciones crediticias. También advirtió que la tendencia a la baja podría revertirse en caso de cambios en la política comercial.
Cuáles son las proyecciones en el precio de los seguros que se hacen de cara al 2026
De acuerdo con Sangameshwar, si el presidente electo Donald Trump avanza con la aplicación de aranceles a productos importados, el costo de los repuestos podría aumentar, esto encarecería el precio de las reparaciones y, en consecuencia, también a las tarifas de los seguros.
“El 60% de las piezas de repuesto de los autos se importan de otros países como China. Un aumento en los costos de estos insumos podría traducirse en una suba de tarifas en 2026 y los años siguientes”, señaló.
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal